Los dulces encabezan las compras de Pascua con gasto cercano al récord de USD 23.000 millones

hace 2 días 3
El gasto en Pascua enEl gasto en Pascua en Estados Unidos alcanzará 23.600 millones de dólares en 2025, según la NRF. (Shutterstock)

El gasto total proyectado para la celebración de Pascua en Estados Unidos durante 2025 fue de aproximadamente 23.600 millones de dólares, según datos divulgados por la Federación Nacional de Minoristas (National Retail Federation, NRF) el 15 de abril. Esta cifra representa un aumento frente a los 22.400 millones de dólares estimados en 2024 y se sitúa muy cerca del máximo histórico de 24.000 millones registrado en 2023, según informó NBC News.

La encuesta nacional, elaborada por la NRF junto con la firma Prosper Insights & Analytics, muestra que el gasto promedio por adulto en el país ascendió a 189,26 dólares, superando los 177,06 dólares de 2024. El estudio considera desembolsos en categorías como alimentos, dulces, regalos, prendas de vestir y artículos de decoración. El aumento se presenta en un contexto en el que los consumidores han reducido sus compras en otras áreas no vinculadas a celebraciones, señaló la NRF en su sitio oficial.

Pese a un entorno económico caracterizado por la cautela en el consumo, las celebraciones de Pascua mantienen un papel relevante en la cultura popular del país. La NRF destacó que los motivos familiares y tradicionales siguen siendo los principales impulsores de las decisiones de compra, por encima de las promociones o campañas de mercadeo.

El gasto total de los consumidores estadounidenses para la festividad de Pascua en 2025 ascendió a 23.600 millones de dólares, según la NRF. La cifra representa un incremento de más de 1.000 millones de dólares respecto al año anterior y se aproxima al récord de 2023. El reporte de la NRF se basa en una encuesta aplicada a 8.372 adultos entre el 1 y el 8 de marzo de 2025, con un margen de error de ±1,1 puntos porcentuales.

En promedio, cada consumidor adulto destinó 189,26 dólares en productos asociados a la festividad. Entre los rubros incluidos se encuentran alimentos, dulces, regalos, ropa y decoraciones. Esta cifra muestra un incremento de 12 dólares respecto a 2024, cuando el gasto promedio fue de 177,06 dólares, según el mismo estudio.

El gasto promedio por adultoEl gasto promedio por adulto en Pascua aumentó a 189,26 dólares, superando los 177,06 de 2024. (REUTERS/Ciro De Luca)

Los productos más adquiridos durante Pascua fueron los dulces y los alimentos. El 92% de los encuestados señaló que compraría dulces, mientras que el 89% indicó que gastaría en comida, de acuerdo con la NRF. Otros rubros con alta participación fueron regalos (65%), decoraciones (51%) y ropa (49%).

Según USA Today, los productos de confitería continúan siendo prioritarios para los consumidores. El chocolate es el artículo más común en las canastas de Pascua, presente en el 89% de los hogares que elaboran estos obsequios. Las figuras de conejos y huevos de chocolate lideran las preferencias.

El gasto en artículos de decoración ha crecido significativamente en los últimos seis años. En 2019, solo el 41% de los consumidores compró decoraciones para Pascua, mientras que en 2025 la cifra aumentó al 51%, según el informe de la NRF. El gasto total en esta categoría pasó de 1.000 millones de dólares en 2019 a 1.700 millones en 2025.

Este aumento puede atribuirse a una mayor disponibilidad de productos decorativos para el hogar y exteriores, así como a un interés creciente por realizar reuniones familiares en espacios acondicionados con motivos festivos.

Los dulces y alimentos lideranLos dulces y alimentos lideran las compras de Pascua, con un 92% y 89% de preferencia respectivamente. (REUTERS/Phil Noble)

Las tiendas de descuento se mantuvieron como el principal canal de compra, siendo elegidas por el 55% de los consumidores, de acuerdo con el estudio de la NRF. A estas les siguen los grandes almacenes (44%), las plataformas de comercio electrónico (36%) y los comercios locales (26%).

Este patrón sugiere una preferencia por opciones que permiten mayor control del gasto, particularmente en un contexto de inflación sostenida en productos alimenticios y básicos.

El estudio muestra que el gasto varía según el nivel de ingreso de los hogares. Los consumidores con ingresos anuales inferiores a 50.000 dólares mantuvieron un nivel de gasto similar al de años anteriores. Este grupo fue menos propenso a adquirir ropa, regalos o flores, centrándose principalmente en dulces y alimentos.

La NRF precisó que las diferencias en el comportamiento de compra entre niveles socioeconómicos se han mantenido constantes, reflejando limitaciones estructurales en la capacidad de gasto de los hogares de menores ingresos.

Las decoraciones de Pascua alcanzaronLas decoraciones de Pascua alcanzaron un gasto total de 1.700 millones de dólares en 2025, un crecimiento significativo desde 2019. (REUTERS/Phil Noble)

Los factores que más influyen en las decisiones de compra para Pascua son los motivos culturales y familiares. Un 63% de los encuestados indicó que participa en la festividad por tradición, mientras que un 36% mencionó que las ofertas influyen en su elección, según el análisis de la NRF.

Actividades como reuniones familiares, servicios religiosos, búsquedas de huevos y preparación de comidas especiales siguen siendo prácticas comunes en la mayoría de los hogares que celebran esta fecha, de acuerdo con la información proporcionada por la NRF.

El gasto registrado para Pascua se sitúa entre los más altos del calendario comercial en Estados Unidos, solo por detrás de celebraciones como Navidad y el Día de San Valentín. La NRF destacó que las festividades con carga emocional tienden a mantener niveles elevados de consumo incluso durante periodos de desaceleración económica.

Esta tendencia confirma que los consumidores priorizan el gasto en fechas específicas del calendario festivo, lo que influye en el comportamiento estacional del comercio minorista en el país.

Leer artículo completo