Los drones ucranianos perturban a Rusia con cierres de aeropuertos y cortes de Internet

hace 4 horas 2
Militares ucranianos permanecen cerca deMilitares ucranianos permanecen cerca de un dron de combate pesado Kazhan antes de hacerlo volar sobre las posiciones de las tropas rusas en la región de Donetsk el 15 de mayo de 2025 (REUTERS/Archivo)

Los ataques a gran escala de drones ucranianos han sacudido varias regiones rusas por tercer día consecutivo, dejando en tierra los vuelos, interrumpiendo el acceso a Internet y poniendo a prueba los sistemas de defensa aérea del país.

Según las autoridades rusas, en las últimas 72 horas se han interceptado más de 700 drones, casi 100 de ellos cerca de la capital. Los ataques, aunque mucho menos destructivos que las andanadas de misiles rusos sobre ciudades ucranianas, demuestran la evolución del uso por Ucrania de esta tecnología de bajo coste y gran impacto.

Los drones ucranianos se adentran en territorio ruso y, aunque los daños son limitados, alteran la vida cotidiana, recordando a los rusos alejados del frente que la guerra no se limita a las trincheras.

Los ataques ucranianos con drones contra Rusia, aunque perjudiciales para la población civil rusa, palidecen en comparación con los constantes ataques rusos contra zonas civiles ucranianas, tanto por el tipo de armamento como por el nivel de destrucción y el número de víctimas civiles. Desde última hora del viernes hasta primera hora del sábado, Rusia atacó Ucrania con 250 drones y 14 misiles balísticos, entre ellos algunos de fabricación norcoreana, hiriendo a ocho personas y provocando seis incendios en distintos distritos de Kiev, según las autoridades ucranianas.

Las autoridades ucranianas declinaron hacer comentarios sobre el número de drones que han enviado, pero un funcionario de las fuerzas de defensa y seguridad de Ucrania declaró a The Washington Post que las fuerzas ucranianas envían más drones a Rusia de lo que ésta declara públicamente.

“También derriba menos de los que afirma. Incluso los blogueros de propaganda rusos señalan esto”, dijo el funcionario, hablando bajo condición de anonimato para discutir asuntos delicados. “El objetivo de los ataques ucranianos es golpear instalaciones militares rusas, así como cualquier instalación que abastezca a su ejército o sea clave para su economía y, por tanto, sea una fuente de fondos para su economía de guerra”.

El repunte de la actividad se produce después de que Rusia, el 18 de mayo, escenificara su propio mayor ataque con drones contra Ucrania desde el inicio de la guerra, destruyendo viviendas y matando al menos a una mujer justo un día antes de que el presidente ruso, Vladimir Putin, tuviera previsto discutir una propuesta de alto el fuego con el presidente Donald Trump en una llamada telefónica.

Las llamas estallan desde unLas llamas estallan desde un edificio de apartamentos dañado durante un ataque de drones rusos en Kiev, Ucrania, el 24 de mayo de 2025 (REUTERS/Thomas Peter)

Los ataques de drones ucranianos han paralizado repetidamente la aviación en Moscú y sus alrededores y en varios centros regionales del oeste y el sur de Rusia. El miércoles por la noche, Rosaviatsiya, la autoridad de aviación civil del país, cerró los cielos de la capital, deteniendo las operaciones en los cuatro aeropuertos principales: Sheremetyevo, Vnukovo, Domodedovo y Zhukovsky.

Las restricciones de vuelo se han aplicado más de 20 veces desde que comenzó la actual oleada de atentados esta semana, con el aeropuerto de Domodedovo fuera de servicio durante unas 15 horas, según informaron los medios locales. Aunque Rosaviatsiya insistió en que no se había producido “ningún colapso” en los aeropuertos, las escenas de largas filas y aviones en tierra han suscitado comparaciones con las perturbaciones previas a las celebraciones del Día de la Victoria a principios de mayo, cuando las autoridades rusas dijeron haber interceptado más de 200 aviones no tripulados sobre el oeste y el centro del país.

En otros lugares esta semana, los ataques con drones han causado daños visibles. En Yelets, en la región de Lipetsk, nueve personas resultaron heridas y 20 apartamentos dañados, según las autoridades locales. Los drones también alcanzaron una zona industrial el jueves, provocando un incendio en la planta de baterías Energia.

En un comunicado emitido el viernes, el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas ucranianas confirmó que Energia era el objetivo previsto y afirmó que es “el único fabricante” de baterías utilizadas en los módulos de corrección instalados en las bombas de los aviones. También fabrica baterías clave utilizadas en otros equipos, incluidos los misiles Iskander-M y los misiles de crucero con base en el mar, añadió el comunicado.

En la región de Tula, más de 20 edificios residenciales han sufrido daños durante los dos días de asaltos con drones. El gobernador de la región, Dmitry Milyaev, declaró que sólo allí se habían derribado 53 drones.

El jueves, Putin llamó a un funcionario local de la región fronteriza de Kursk, Nikolai Volobyev, que resultó herido tras caer un dron sobre su coche. Los medios de comunicación estatales informaron de que era la cuarta vez que sufría el ataque de un dron.

Para mitigar la amenaza de la llegada de drones, esta semana las autoridades rusas bloquearon Internet móvil en al menos seis regiones, paralizando la economía local. Se cree que los drones pueden utilizar las redes locales de datos móviles para navegar.

“Con ello se pretende complicar la orientación de los drones enemigos en el espacio. Las Fuerzas Armadas ucranianas a menudo les suministran tarjetas SIM rusas que se conectan a las torres de telefonía móvil locales en medio de la guerra electrónica”, dijo el viernes Rybar, un canal de Telegram dirigido por el destacado bloguero militar Mikhail Zvinchuk.

Un edificio de apartamentos dañadoUn edificio de apartamentos dañado después de lo que las autoridades locales llamaron un ataque de drones ucranianos en Kursk, Rusia, el 15 de abril de 2025 (REUTERS/Archivo)

Fotos y videos publicados por los moscovitas en las redes sociales mostraban sistemas de guerra electrónica desplegados en el centro de Moscú en medio de un aumento de los ataques. Los equipos fueron vistos en los puentes que conducen al Kremlin. Al parecer, se ha interrumpido el servicio de telefonía móvil en el centro de la ciudad.

Al parecer, el ejército ruso ha utilizado una técnica similar para penetrar y confundir a las defensas aéreas ucranianas instalando tarjetas SIM ucranianas en sus drones Geran, que con frecuencia tienen como objetivo ciudades ucranianas.

Según Mikhail Klimarev, experto en ciberseguridad y telecomunicaciones, el uso de tarjetas SIM rusas permitiría a los drones ucranianos aproximar su ubicación mediante el ping a torres de telefonía móvil cercanas mientras atraviesan el espacio aéreo ruso, y ayudaría a los operadores de drones a ajustar sus futuras rutas.

“Otra cosa es que puede transmitir inteligencia, y de hecho lo hace. Digamos que envío un dron a un lugar determinado y, como operador, puedo seguirlo sin pasar por las torres de telefonía móvil”, explica Klimarev. “Si por alguna razón no respondiera, y no surgiera ninguna información de que hubiera llevado a cabo un ataque, habría motivos para pensar que hay algún tipo de defensa antiaérea que hay que eludir, por lo que se ajustaría el siguiente vuelo”.

Ruslan Leviev, analista militar del Conflict Intelligence Team, dijo que el cierre de Internet móvil es una solución temporal porque no es eficaz contra los ataques de aviones no tripulados que siguen una ruta preprogramada y no requieren ninguna comunicación móvil.

Una militar ucraniana observa unUna militar ucraniana observa un vehículo aéreo no tripulado FP-1 de ataque profundo durante una exhibición de armamento moderno en Kiev, Ucrania, el 6 de mayo de 2025 (REUTERS/Valentyn Ogirenko)

“La sugerencia es que las comunicaciones móviles podrían utilizarse para obtener datos sobre dónde está volando el avión no tripulado en ese momento y para obtener los resultados de su ataque, es decir, las imágenes finales de cómo se acerca al objetivo y lo ataca”, dijo Leviev. “Cuando bloquean las comunicaciones móviles, sólo ayuda en el momento. En cuanto se vuelve a encender el servicio, todo se restablece y se puede volver a atacar”.

El principal inconveniente de los cortes de Internet impuestos por las autoridades regionales es el elevado coste que suponen para la economía civil local, al interrumpir los negocios y servicios que dependen de Internet móvil, desde taxis y cajeros automáticos hasta validadores de billetes en el transporte público.

“Ahora mismo, en Moscú, a menudo es muy difícil utilizar aplicaciones para compartir coche, por ejemplo, porque la aplicación cree que el coche se encuentra en algún lugar del aeropuerto”, explica un moscovita de 45 años que habló bajo condición de anonimato por temor a represalias por hablar con medios occidentales. “Internet en casa funciona, pero en el móvil va mal. Todo son inconvenientes, pero sería un pecado quejarse, ya que comparado con Ucrania aquí todo va bien”.

Un funcionario ruso sugirió devolver los teléfonos fijos a los hogares rusos en respuesta a los cortes de Internet móvil para dar prioridad a la seguridad pública.

“En el futuro, tenemos que volver a tener radio por cable en todos los hogares. También necesitamos restaurar los teléfonos con cable y, por tanto, el buen Internet con cable de la década de 2000. Estoy seguro de que la televisión por cable volverá a encontrar un lugar en el mercado de consumo”, declaró a un medio local el legislador parlamentario Stanislav Naumov.

“Al principio, a todos los que se pierdan las noticias de Telegram se les puede hacer un descuento para conseguir periódicos impresos”, añadió en broma.

Klimarev, experto en telecomunicaciones, argumentó que tales incursiones persistentes de drones mantendrían las defensas aéreas rusas al límite y las operaciones aeroportuarias en un desorden casi constante, lo que infligiría pérdidas multimillonarias a las economías locales.

“Desde este punto de vista, el mero lanzamiento de algunos drones, incluso señuelos, en grandes cantidades ya causaría daños a la economía”, afirmó. “Aunque los vehículos aéreos no tripulados vuelen sin explosivos, en cuanto (las autoridades rusas) apaguen Internet, ya será perjudicial y efectivo”.

© 2025, The Washington Post.

Leer artículo completo