Lo último en Alzheimer: un ensayo clínico demostró que un estilo de vida saludable mejora la calidad del cerebro

hace 1 mes 13
El ensayo clínico US POINTEREl ensayo clínico US POINTER evaluó durante dos años a más de 2000 adultos mayores con riesgo de demencia en cinco centros académicos de Estados Unidos, comparando dos intervenciones de estilo de vida distintas que demostraron beneficios en la cognición global (Imagen Ilustrativa Infobae)

El US POINTER, el estudio de investigación a gran escala en los Estados Unidos, cuyo objetivo es evaluar si un estilo de vida saludable puede proteger la memoria y el pensamiento a medida que las personas envejecen, presentó hoy en la Conferencia Internacional de la Asociación de Alzheimer (AAIC®) 2025 en Toronto un programa estructurado de estilo de vida que puede mejorar la cognición en adultos mayores con riesgo de deterioro cognitivo, superando incluso a las intervenciones autoguiadas.

El estudio fue publicado simultáneamente en la Revista de la Asociación Médica Estadounidense (JAMA),

US POINTER reconoció la contribución de los más de dos mil participantes y sus familias, subrayando el impacto potencial de los hallazgos en la lucha contra el deterioro cognitivo.

El US POINTER efectuó un ensayo clínico multicéntrico de dos años que prueba dos intervenciones diferentes en el estilo de vida en una población representativa de adultos mayores en riesgo de deterioro cognitivo y demencia, descubrió que ambas intervenciones mejoraron la cognición en adultos mayores en riesgo de deterioro cognitivo.

La intervención estructurada de USLa intervención estructurada de US POINTER incluyó 38 reuniones facilitadas, entrenamiento físico, dieta MIND, desafíos cognitivos con BrainHQ y seguimiento clínico, mientras que la intervención autoguiada consistió en solo seis encuentros y apoyo general (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los participantes del ensayo en la intervención estructurada (STR) mostraron una mayor mejora en la cognición global en comparación con la intervención autoguiada (SG), protegiendo la cognición del deterioro normal relacionado con la edad hasta por dos años. La intervención STR difirió de la intervención SG en intensidad, estructura, responsabilidad y apoyo proporcionado.

El artículo “Efectos de las intervenciones multidominio estructuradas vs. autoguiadas en el estilo de vida para la función cognitiva global: el ensayo clínico aleatorizado US POINTER” se publicó en la Revista de la Asociación Médica Americana (JAMA) simultáneamente con el informe de la AAIC 2025.

US POINTER es el primer ensayo clínico controlado aleatorio a gran escala que demuestra que una intervención de estilo de vida saludable accesible y sostenible puede proteger la función cognitiva en diversas poblaciones en comunidades de todo Estados Unidos.

“A medida que la carga de la demencia crece en todo el mundo, US POINTER afirma un mensaje vital de salud pública: el comportamiento saludable tiene un impacto poderoso en la salud del cerebro”, dijo Joanne Pike , Dra. PH , presidenta y directora ejecutiva de la Asociación de Alzheimer.

US POINTER fue diseñado paraUS POINTER fue diseñado para probar si los hallazgos del estudio FINGER realizado en Finlandia se replicaban en una población estadounidense más diversa y con protocolos adaptados culturalmente, incluyendo etnias y condiciones sociales variadas (Imagen Ilustrativa Infobae)

“Esta es una oportunidad crucial para la salud pública. La intervención fue eficaz en un grupo amplio y representativo, independientemente de su sexo, etnia, riesgo genético APOE o estado de salud cardíaca, lo que demuestra su aplicabilidad y escalabilidad en comunidades de todo el país”, afirmó Pike. “Los resultados positivos de US POINTER nos animan a considerar la posibilidad de combinar un programa de estilo de vida con tratamiento farmacológico como la próxima frontera en nuestra lucha contra el deterioro cognitivo y, posiblemente, la demencia”.

Noticia en desarrollo

Leer artículo completo