Lo que piensa Ralph Fiennes ante la elección de un nuevo Papa

hace 16 horas 3
Ralph Fiennes dio su opiniónRalph Fiennes dio su opinión sobre el Cónclave para elegir al nuevo papa. (Créditos: REUTERS/Aude Guerrucci. Europa Press)

La muerte del Papa Francisco el pasado 21 de abril, a los 88 años de edad a causa de complicaciones derivadas de un derrame cerebral, ha tenido una notable repercusión no solo en el ámbito religioso y político, sino también en el cultural.

Ahora, Ralph Fiennes, quien mantuvo una presencia discreta en la temporada de premios a pesar del revuelo que provocó su papel protagonista en Cónclave, posa su mirada sobre la situación que se vive en el Vaticano para la elección del nuevo Papa.

Criado en el seno de una familia católica pero agnóstico desde hace años, el actor ha vivido una transformación interior inesperada tras sumergirse en el mundo secreto y solemne de este filme.

“La verdad, tengo mucha curiosidad por ver qué va a pasar. Antes no me llamaba tanto la atención, pero ahora sí”, confesó en una entrevista.

Ralph Fiennes aseguró que estáRalph Fiennes aseguró que está interesado en la elección del nuevo papa. (Escena de "Conclave")

Incluso, tras la muerte de Papa Francisco, Cónclave, un drama centrado en la elección de un nuevo pontífice, tuvo un aumento significativo en su audiencia.

La película, protagonizada por Ralph Fiennes y Stanley Tucci bajo la dirección de Edward Berger, experimentó un repunte del 283 % en su visualización en plataformas digitales, según datos de Luminate, compañía especializada en medición de consumo audiovisual.

El filme, que se encuentra disponible sin costo adicional en Amazon Prime Video, pasó de registrar 1.8 millones de minutos vistos el 20 de abril a 6.9 millones al cierre del día 21 de abril.

Por si fuera poco, pese a su éxito en Cónclave, Ralph Fiennes dejó en claro que no disfrutó de la temporada de premios.

“Sentí alivio cuando terminó todo. Porque estás constantemente expuesto a las expectativas, a la curiosidad de todos. Al principio, claro, es una emoción enorme que te nominen. Pero toda la campaña que viene después... Es agotadora”, señaló.

Tras la muerte del PapaTras la muerte del Papa Francisco, "Conclave" aumentó sus vistas en las plataformas de streaming. (Focus Features via AP)

Cabe destacar que Fiennes ha sabido mantenerse vigente durante más de tres décadas.

Para algunos, es imposible no verlo como Voldemort, el villano supremo de Harry Potter; para otros, es la serena autoridad de M en las recientes entregas de James Bond.

Y, entre medio, ha sido Moriarty en clave de comedia en Holmes & Watson, o el inolvidable conde Almásy en El paciente inglés (1996), papel por el que fue nominado al Oscar tres años después de su estremecedora interpretación en La lista de Schindler (1993).

“Creo que una vez que interpretas a un personaje, se te queda dentro. Eso lo tengo claro. Muchas veces pienso que, si me pidieran volver a hacerlo, dentro de mí encontraría ese pequeño algo”, expresó.

Ralph Fiennesha se destaca porRalph Fiennesha se destaca por su versatilidad para interpretar un personaje. (REUTERS/Danny Moloshok)

Megyn Kelly, recordada ex presentadora de Fox News, utilizó la red social X (antes Twitter) para expresar su rechazo hacia Cónclave.

De acuerdo a la periodista, la trama es indignante porque según ella ataca directamente a la religión católica, así que calificó la producción como “repulsiva y anticatólica”, y criticó tanto al director como a los actores involucrados.

“Acabo de cometer el enorme error de ver la tan celebrada ‘Conclave’ y es la película anticatólica más repugnante que he visto en mucho tiempo. Qué vergüenza para Ralph Fiennes, Stanley Tucci y John Lithgow por protagonizarla y qué vergüenza para el director Edward Berger”, escribió.

Megyn Kelly criticó duramente laMegyn Kelly criticó duramente la cinta Cónclave. (REUTERS/Kylie Cooper)

Asimismo, la comunicadora también señaló que le pareció terrible como la mayoría de los personajes del filme son “moralmente corruptos” o “repulsivos” en cuanto a sus acciones, a excepción del nuevo papa y el cardenal que guarda el secreto de su sexualidad.

¡Hacen que EL PAPA SEA INTERSEXUAL! Este es el gran giro emocionante del final. Ojalá lo hubiera sabido para no haberlo visto. Casi no hay personajes redentores en la película: todos los cardenales están en bancarrota moral o son repulsivos”, comentó.

Leer artículo completo