Con solo 16 años, la cantante y actriz Liamani Segura se prepara para llevar su talento al escenario del Arthur Ashe Kids’ Day, el festival juvenil que da inicio al US Open. Este sábado 23 de agosto, Liamani compartirá su poderosa voz con miles de niños y familias en el USTA Billie Jean King National Tennis Center, en un evento gratuito lleno de tenis, música y diversión.
La multifacética artista de ascendencia mexicana, puertorriqueña y salvadoreña se ha convertido en una promesa de la industria del entretenimiento, y su próxima presentación será una muestra más de su carisma y mensaje inspirador.
Su gran momento en Arthur Ashe Kids’ Day
El Arthur Ashe Kids’ Day –nombrado en honor a la leyenda del tenis Arthur Ashe– es reconocido como el mayor festival infantil de tenis en el mundo, combinando exhibiciones deportivas con actuaciones musicales para inspirar a los jóvenes. En la edición de este año, Liamani Segura forma parte de un cartel de talentos juveniles en ascenso, junto al grupo de R&B 2BYG, el cantautor Magnus Ferrell, la rapera y actriz That Girl Lay Lay, y el multifacético Young Dylan, entre otros.
La joven intérprete adelanta que su show estará lleno de “buenas vibras” e incluirá temas originales de su EP debut Dear Little Me (“Querida yopequeña”) que lanzó recientemente. “Estoy muy emocionada por ver a todos allí y que escuchen mi nueva música”, comenta Liamani sobre su participación, prometiendo contagiar al público con la energía nostálgica y alegre de sus canciones.
Pero más allá del entretenimiento, Liamani siente una misión especial en este evento enfocado en la juventud. Antes de subir al escenario, planea dirigirse a los niños y adolescentes presentes para compartir un mensaje positivo. “Quiero que escuchen las palabras que canto y se sientan inspirados”, afirma la artista. Su objetivo es motivarlos a perseguir sus sueños con perseverancia: “Les diré que nunca dejen de intentarlo, que practiquen mucho, que mantengan a Dios en primer lugar y que nunca se rindan, porque todo es posible”. Estas palabras reflejan la actitud optimista de Liamani, quien a su corta edad ya habla con la sabiduría de alguien que ha enfrentado retos y los ha superado.
De videos virales a estrella adolescente
La historia de Liamani Segura es la de un talento natural descubierto muy temprano. Nacida en Racine, Wisconsin, de padre mexicano y madre puertorriqueña-salvadoreña, creció rodeada de música y empezó a cantar de forma autodidacta viendo videos en YouTube desde niña. Cuenta que la primera canción que aprendió fue “Somewhere Over the Rainbow” a los 4 años, y poco después sus padres quedaron tan impresionados con su voz que le enseñaron a interpretar el himno nacional de EE.UU.. A los 5 años, Liamani se presentó cantando “The Star-Spangled Banner” en el show de talentos de su kinder, lo que se convirtió en su primer momento viral frente a un público numeroso.

Un video de aquella actuación se difundió ampliamente, y pronto la pequeña prodigio recibió invitaciones para cantar el himno en eventos deportivos locales: partidos de baloncesto, béisbol, fútbol americano y más. Con apenas 6 o 7 años, Liamani ya deslumbraba a multitudes con una voz potente que contrastaba con su estatura menuda, llegando a entonar el himno ante miles de personas en estadios importantes (incluso en la Serie Divisional de Béisbol de 2018 y la Final Four de la NCAA femenina).
Aquella niña viral jamás imaginó que esos primeros pasos la encaminarían hacia el estrellato donde hoy se encuentra. “Mirando atrás, es una locura ver lo lejos que he llegado”, reflexiona sobre sus inicios humildes.
Pasión por la música y composiciones personales
Aunque Liamani ganó notoriedad con interpretaciones de canciones ajenas, con el tiempo desarrolló su faceta como cantautora para contar sus propias vivencias. Desde los 12 años lleva un diario personal donde vuelca sus sentimientos, y justamente de esas páginas nacieron las canciones de Dear Little Me, su EP debut de 6 temas. El título –“Querida yo pequeña”– refleja el concepto detrás del proyecto: es una carta a su yo infantil, un homenaje a la niña que soñaba con ser artista. “Quise que todo el EP fuera como una nota para mi versión más joven”, explica Liamani, “expresándole lo orgullosa que estoy de que nunca se rindió y siguió adelante hasta cumplir sus sueños”.
La pieza que da nombre al EP, “Dear Little Me”, resume esa emotiva conversación entre la Liamani de 16 y la niña que fue, celebrando cuánto ha crecido.
Cada canción del disco es profundamente personal, inspirada en personas o momentos que marcaron su vida. Por ejemplo, el tema “Without You” nació del amor hacia su hermana mayor y el vínculo inquebrantable que comparten, mientras que “Hanging by a Thread” surgió de la angustia al presentir el fin de una relación adolescente y aferrarse a ella lo más posible.
En “True Love”, Liamani explora las dudas sobre el amor verdadero tras una decepción, preguntándose si el amor es tal como lo pintan o solo una fantasía. Sorprende la madurez con que aborda temas de amistad, desamor y nostalgia a tan corta edad, algo que ella atribuye a su hábito de escribir con honestidad. “Todos estos temas son vulnerables y muy reales para mí; al cantar expongo mi corazón, pero sé que otros jóvenes podrán identificarse y sentir que no están solos pasando por lo mismo”, dice la artista sobre su música.
No es de extrañar que sus composiciones, con melodías pop-R&B pegadizas y letras sinceras, hayan resonado con su generación y le hayan valido elogios de la crítica especializada.
De Disney a Def Jam: una carrera en ascenso
Además de su trayectoria musical, Liamani ha incursionado con éxito en la actuación, de la mano de Disney. En 2022 debutó en la pantalla chica interpretando a Emmy en la popular serie High School Musical: The Musical: The Series de Disney+. Curiosamente, ella originalmente audicionó para otro papel (iba a ser la versión joven de “Nini”, el personaje principal), pero la producción quedó tan impresionada que terminó escribiendo un personaje completamente nuevo especialmente para ella, dándole vida a Emmy. Esta oportunidad llegó en plena pandemia y marcó su primera gran experiencia actoral frente a cámaras. “Nunca pensé que sería actriz”, admite Liamani, cuyo primer amor siempre fue el canto.
Sin embargo, tras esa experiencia se enamoró de la actuación y decidió seguir adelante en ese camino. Ahora, su relación con Disney continúa creciendo: fue confirmada en el elenco de la próxima película de la franquicia Descendientes, titulada Descendants: Wicked Wonderland, donde encarnará a un nuevo personaje llamado Pink.
Participar en esta saga juvenil de gran éxito (cuyo estreno está previsto para 2026) representa otro logro importante para su carrera. “Es una locura lo lejos que he llegado también en la actuación”, comenta, orgullosa de haber aprovechado cada oportunidad que se le presenta.
En el ámbito musical, otro hito reciente fue su fichaje por la legendaria discográfica Def Jam Recordings, sello que ha lanzado a superestrellas del R&B y hip-hop. La joven firmó contrato con Def Jam a finales de 2024, poco después de cumplir 16 años. Todo ocurrió gracias a su creciente fama en Internet: ejecutivos de la discográfica la descubrieron por sus videos virales, entre ellos una potente interpretación del tema “Hurt” de Christina Aguilera que Liamani publicó en redes, así como el video de un dueto en vivo con Boyz II Men.
De hecho, uno de los integrantes de ese grupo icónico de R&B, Wanyá Morris, quedó tan impresionado con la voz de Liamani que se ha convertido en su mentor y padrino artístico. En 2020, Morris la invitó a cantar junto a él la balada “One Sweet Day” (original de Mariah Carey y Boyz II Men) durante un show en Las Vegas, y el público ovacionó a la entonces adolescente.
Esa conexión le abrió puertas valiosas: “Conocí al presidente de Def Jam, Tunji, en una reunión y me enamoré del sello; estoy muy feliz de ser parte de su equipo”, recuerda Liamani sobre el momento en que recibió la llamada soñada para unirse a la compañía discográfica. Bajo Def Jam, ya ha lanzado sencillos como “Sunkissed” y “Hanging by a Thread”, que exhiben su rango vocal dinámico y su habilidad para transmitir emociones, consolidándola como una estrella en ascenso dentro del pop contemporáneo.
Identidad latina y mensaje a la juventud
Orgullosa de su herencia latina, Liamani lleva en la sangre las culturas de Puerto Rico, El Salvador y México. “Me encanta ser latina, lo pienso todos los días”, afirma con entusiasmo, destacando entre sus referentes musicales a la eterna Selena Quintanilla, así como a estrellas actuales del ámbito latino como Karol G y Bad Bunny. Aunque creció principalmente hablando inglés en Wisconsin, valora profundamente las tradiciones de su familia –especialmente la gastronomía, confiesa que sus platos favoritos son los pupusas con curtido salvadoreños preparados por su mamá–.
Su conexión con el español ha sido sobre todo a través de la música: “Es curioso, no hablo español fluidamente, ¡pero sí puedo cantar en español!”, dice riendo. Desde pequeña aprendió a interpretar clásicos como “Como la flor” de Selena fonéticamente, y recientemente incluso grabó una versión en español de su sencillo “Sunkissed” para acercarse a sus raíces y a su público hispanohablante. La joven prometió que en el futuro le gustaría componer más canciones en español e ir perfeccionando el idioma para honrar esa parte de su identidad.

A su vez, Liamani asume con seriedad el rol de modelo a seguir para otros jóvenes que comparten sus sueños. Habiendo iniciado su camino artístico a temprana edad, sabe que no todo ha sido fácil. Por ello, siempre recalca un consejo: “Nadie es perfecto; está bien equivocarse, somos humanos y estamos viviendo esto por primera vez”. Su recomendación para las nuevas generaciones es perseverar sin dejarse frenar por las críticas.
Ella misma admite que de niña tendía al perfeccionismo y le afectaban las opiniones negativas, pero aprendió a creer en sí misma. “No escuchen a quien diga que no pueden lograrlo”, exhorta. En cambio, invita a los chicos a enfocarse en sus metas, a practicar cada día (ya sea el canto, un deporte u otra pasión) y a llevar un diario para canalizar sus ideas y emociones, tal como hizo ella. “Si tienen un sueño, persíganlo con todo su corazón”, insiste Liamani.
Con esa determinación y fe –“manteniendo a Dios primero siempre”, agrega–, esta adolescente ha conseguido en pocos años lo que muchos logran en toda una vida. Ahora, frente al público del Arthur Ashe Kids’ Day y con la mirada puesta en proyectos futuros (como su primer álbum de larga duración y el estreno de Descendants: Wicked Wonderland), Liamani Segura es el ejemplo vivo de que los sueños sí se cumplen cuando el talento anda de la mano del trabajo y la perseverancia.
Sigue leyendo:
• Fanny Lu celebra 20 años de carrera en Times Square y presenta nueva música
• Mariah Carey volverá a los MTV VMAs después de 20 años de ausencia
• Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convierten en padres adoptando a su primera hija