QUEENS, NY – Leylah Fernández y Aryna Sabalenka sólo se habían enfrentado en una ocasión antes: en la semifinal del US Open 2021, en el que la canadiense de origen ecuatoriano y filipino sorprendió al mundo del tenis superando a la entonces número 2 del ranking para alcanzar su única final de Grand Slam.
La bielorrusa tuvo que esperar cuatro años para tener su revancha. Pero no le fue fácil.
Una combativa Fernández exigió a la número 1 del mundo, ante la que sólo cedió su servicio en una ocasión, en el primer set, y a la que llevó hasta el tie-break en el segundo.
Pero la potencia de Sabalenka terminó imponiéndose por 6-3 y 7-6(2) al pundonor de Fernández en una hora y 39 minutos.
“Ella es una gran competidora. Fue un partido muy difícil. Estoy muy contenta con la victoria”, reconoció Sabalenka aún sobre la pista tras el partido.
“Ella jugó un tenis increíble hoy. Fueron unos pocos puntos en cada set los que decidieron el resultado”, comentó más tarde la bielorrusa en rueda de prensa, en la que también admitió que quería vengar el partido de 2021.
“No había tenido la oportunidad de volver a jugar contra ella y quería demostrarme que he evolucionado como tenista, que he mejorado desde entonces”.
Pese a la derrota, Fernández completó su mejor actuación en Nueva York desde 2021. Y aún le queda el dobles, donde juega de pareja de Venus Williams.
“Llegué a Nueva York con mucha confianza”, comentó Fernández en entrevista a El Diario NY. “Jugué muy bien los dos primeros partidos. Hoy también jugué bien, pero son detalles en momentos importantes que mi entrenador dijo que tengo que mejorar, y tener un poco más de fe en mí misma”.
Intensidad desde el primer juego

El primer juego del partido duró 10 minutos. Sabalenka, que no arrancó bien y cometió varios errores -incluidas dos dobles faltas-, defendió tres bolas de break en un interminable juego de siete deuces.
“El primer juego podría haber cambiado el partido para mí”, comentó Fernández. “Si gano el primer juego, capaz tengo mejores chances de imponer mi juego y frustrarla… Eso le ayudó a estar más cómoda en la pista, porque en el siguiente juego ella tuvo dos bolas de break”.
Aunque Fernández logró mantener su saque a continuación con dificultades, saliendo de un 15-40, la potencia de la número 1 del mundo comenzó a imponerse. Una vez superadas las dudas iniciales, la vigente campeona del torneo dominó desde el fondo de la pista a una Fernández combativa, pero que tenía que arriesgar mucho, buscando las líneas, o esperar el fallo de su rival para lograr sumar puntos.
El break llegó en el cuarto juego. Fue suficiente para que el primer ser cayera del lado de la favorita, que se anotaba sus juegos al servicio sin permitir más puntos de rotura.
Puntos -y una anécdota- para el recuerdo
Fernández no se descompuso y en el segundo set buscó un registro de golpes más variado, abriendo ángulos, buscando dejadas e incluso subiendo a la red. El esfuerzo tuvo su rédito y logró mantener su saque sin demasiados problemas, dejando puntos espectaculares que levantaron al público de sus asientos.
Pero Sabalenka, pese a cometer más errores no forzados, mantenía el pulso gracias a la mejora con su servicio. Sin ninguna rotura, el parcial se decidió en el tie-break, en el que la bielorrusa no cometió errores.

Sabalenka acumula 18 tie-breaks ganados seguidos, un récord impresionante.
“Ella entró con mucha confianza en el tie-break”, comentó Fernández. “Desde el primer punto en el que golpeó la primera bola con mucha fuerza. Se veía más cómoda y yo creo que fallé todos mis primeros saques”.
“Ella es número 1 del mundo por alguna razón”, sentenció. “Subió de nivel y se enfocó mucho en esos momentos importantes”.
Propuesta de matrimonio
Antes se produjo uno de los momentos curiosos del partido, cuando en un descanso un hombre pidió matrimonio a su novia ante las cámaras y la expectación de todo el estadio Louis Armstrong.
“Fue un momento muy bonito, pero yo estaba tratado de concentrarme en mi juego”, comentó Sabalenka.
“Les deseo lo mejor. Pero yo no quiero este tipo de propuesta, jajaja”, aclarando que no quiere poner presión a nadie, en referencia a su novio, el brasileño Georgios Frangulis, quien suele acompañarla a los torneos.
Sabalenka ha alcanzado al menos la semifinal en sus últimas cuatro participaciones en Nueva York. En este 2025 ya está en octavos de final, en busca de ser la primera mujer en repetir título desde que Serena Williams ganara tres al hilo entre 2012 y 2014.
En la siguiente ronda se enfrentará a la española Cristina Bucsa, que nunca hasta ahora había llegado tan lejos en un “grande”.
Sigue leyendo:
· Carlos Alcaraz: “Nueva York es estresante. Todo va a velocidad por dos”
· Jessica Pegula se mete en octavos de final del US Open
· Todo sobre el US Open