TOKIO.- En un emocionantísimo final de concurso, Pedro Pablo Pichardo dio a Portugal el oro en el triple salto del Mundial de Tokio este viernes, mientras que Cuba sumó un bronce gracias a Lázaro Martínez.
En el sexto y último intento, el italiano Andrea Dallavalle se había puesto primero con 17,64 metros, pero Pichardo, contra las cuerdas, le adelantó a continuación con 17,91 metros. Martínez quedó tercero, con 17,49 metros.
"Cuando él saltó eso, me asusté, pero siempre me reservo algo para el último salto. A mi esposa no le gusta, siempre me dice que lo dé ya todo en el primer salto, pero por si pasa lo que ocurrió hoy, así tengo energía para el último", sonrió.
Pichardo, nacido en Santiago de Cuba hace 31 años y que compite internacionalmente con Portugal desde 2019, pudo así festejar a lo grande su segundo título de campeón del mundo, después del primero en Eugene 2022, en el mismo estadio donde consiguió su hasta ahora único título olímpico, hace cuatro años.
Además de los dos oros mundiales, Pichardo tiene otras dos medallas en el evento, dos platas que consiguió en los inicios de su carrera (2013 y 2015), cuando representaba a Cuba.
Después de la plata olímpica del año pasado se planteó retirarse, pero su padre le convenció para continuar, según explicó él mismo este viernes.
Para la isla caribeña sumó una medalla Martínez, pese a que solo dos de sus seis saltos fueron válidos. Le bastó para llegar en uno a 17,49 metros y lograr el bronce, dos años después de haber sido plata en el anterior Mundial y tres años después de haber logrado proclamarse campeón del mundo bajo techo.
"Solo entrené ligeramente antes de venir aquí, así que no tenía muchas esperanzas. Puede que quizás un Top 5, pero ya desde el primer salto me sentí muy bien y me dije que sí, que había que pelearla esa medalla", explicó Martínez, que ha tenido un año complicado por las lesiones.
Cuba añade esta presea a su gran éxito del jueves, el oro que consiguió Leyanis Pérez en el triple salto, una disciplina tradicionalmente muy propicia para el país.
La otra cara de la moneda
La decepción de la final fue el italiano Andy Díaz, cubano que representa a Italia y que fue solo sexto (17,19 metros), después de una temporada en la que fue campeón mundial "indoor" y en la que había sido el que más lejos había llegado en todo 2025.
El campeón olímpico, el cubano nacionalizado español Jordan Díaz, abandonó el miércoles en la ronda de clasificación por un problema físico en un cuádriceps.
FUENTE: AFP
                        hace 1 mes
                                13
                    







                        English (US)  ·       
                        Spanish (ES)  ·