Lavado de pelo al estilo japonés: una técnica (Pexels)La influencia de técnicas japonesas en los estilos de vida occidentales adquiere cada vez mayor visibilidad y alcance, especialmente en el campo del cuidado personal. Algo que está transformando los hábitos y rutinas en Europa y América. Pero si hay un campo que se lleva un mayor impacto de la cultura de belleza nipona es la protección del cabello.
Como un mero ejemplo básico, las mujeres japonesas ya usaban el cepillo masajeador de manera habitual, mientras que en occidente aún está asentándose en las rutinas de cuidado. Esto lo ha desvelado María Roberts, fundadora del spa capilar español Studio 25 de Quijorna (Madrid) para Vogue. La experta, que se formó en Japón antes de abrir su negocio, descubrió que hay que poner el foco en la protección del cuero cabelludo.
Lavado de pelo al estilo japonés: una técnica (Pexels)La técnica más empleada en Japón para el lavado del cabello recibe el nombre de método del doble pincel. Consiste en el uso de dos cepillos de masaje de silicona, uno para cada lado de la cabeza. Con este proceso se busca no solo una limpieza profunda, sino también estimular la circulación sanguínea y promover la salud capilar integral. Tal como describe Roberts, “la mejor manera de masajear el cuero cabelludo es empezar por la nuca e ir subiendo, prestando especial atención a la coronilla, donde se concentra la mayoría de las terminaciones nerviosas”.
Los beneficios atribuidos a la técnica japonesa van más allá del aspecto estético. Roberts destaca: “Si se utilizan dos cepillos al aplicar el champú, se potencian los efectos del masaje y se llega a todas las zonas del cuero cabelludo”. Pero, además de mejorar la limpieza y estimular el crecimiento, la especialista señala que “es, de hecho, una técnica antiestrés eficaz, capaz de reducir los niveles de cortisol mejor que un masaje corporal”.
Asimismo, dentro de sus costumbres se incluyen también rituales con aceites acondicionadores. Sin embargo, no vale cualquiera o en cualquier momento. La experta ha puntualizado que “en Japón, los rituales de aplicación de aceite en el cabello antes del champú son mucho más comunes que en nuestro país”. Esta práctica busca reequilibrar el cuero cabelludo y mantenerlo limpio durante más tiempo.
Por otro lado, el momento del secado también revela diferencias notables entre Oriente y Occidente. La recomendación de Roberts se centra en la suavidad: secar el cabello dando palmaditas suaves con toallas de microfibra o camisetas de algodón, evitando el frote agresivo que puede dañar la fibra. La marca JJ Cosmetics, especializada en productos asiáticos, señala que en Japón el secado busca eliminar hasta el 70 % de la humedad previo al uso del secador, con la finalidad de reducir al máximo el daño por calor a través del tiempo invertido en la práctica.
Las rutinas de belleza japonesas, con énfasis en la salud, el autoconocimiento y la atención a los detalles, atraen por su eficacia y por el valor añadido de la prevención del daño a largo plazo. Aun así, es importante realizar una transición progresiva hacia estas técnicas, considerando la especificidad de cada cabello y la necesidad de asesoría profesional para optimizar los resultados.
hace 4 horas
1








English (US) ·
Spanish (ES) ·