Latinos desaprueban el trabajo de Trump por políticas económicas y de inmigración

hace 2 horas 1

Los latinos desaprueban, en general, el trabajo del presidente Donald Trump, cuya nota negativa entre estos votantes aumentó de 44% a 48%, debido a sus políticas económicas y las acciones migratorias, según la más reciente encuesta del Intelligence Center de My Code de esta casa editorial.

La encuesta es la segunda del año, donde el 61% de los afroamericanos desaprueba al presidente Trump, igual que el 53% de los asiático-estadounidenses, nativos de Hawai e isleños del Pacífico (AANHPI).

“Desde la primavera de 2025, la desaprobación de Trump entre los estadounidenses multiculturales aumentó 4% y su aprobación cayó 2%”, destaca el reporte.

Entre los estadounidenses multiculturales, la aprobación del presidente Trump se sitúa en apenas 34% y baja drásticamente entre las mujeres jóvenes (18%) de entre 18 y 24 años, mientras su registro es más alto entre los hombres del mismo grupo (48%).

La calificación del vicepresidente J.D. Vance entre los votantes multiculturales se ha mantenido estable desde principios de 2025, pero destaca que el 26% de electores no está seguros sobre el trabajo que realiza el funcionario republicano.

La mayoría de los latinos (41%) desaprueba el trabajo de Vance, mientras que 35% lo aprueba, y 24% dijo no estar seguro de cómo evaluarlo.

La económica de EE.UU.

Los estadounidenses multiculturales (57%) considera que la inflación y los precios han empeorado bajo el actual gobierno; 52% opina lo mismo sobre la economía en general, mientras 52% sobre la vivienda asequible.

“¿Qué problemas están afectando significativamente a usted y su familia?”, se preguntó a los encuestados. El 80% de los latinos respondió que la economía es su principal preocupación, incluyendo los costos de productos y el mercado laboral.

Las deportaciones

El plan de deportaciones del presidente Trump no es popular, ya que más de la mitad (54%) de los estadounidenses multiculturales desaprueba la forma en que maneja o responde al tema migratorio.

Los votantes latinos (55%) registran el nivel más alto de desaprobación, seguidos por los afroamericanos (54%), AANHPI (52%) y LGBTQIA+ (52%).

“El 43% de los estadounidenses multiculturales desaprueba la actual aplicación de las deportaciones por parte del gobierno”, indica la encuesta. “Desde la primavera de 2025, los estadounidenses multiculturales se muestran 4% más críticos hacia la gestión del gobierno de Trump en materia de deportaciones”.

Destaca que cerca del 38% de los encuestados multiculturales dijo conocer a alguien afectado por las políticas en inmigración de Trump, incluidas operaciones de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) o cambios en los procesos legales administrados por la oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).

La comunidad LGBTQIA+ es la má afectada con 51%; seguida por los latinos con 44%, y los afroamericanos con 35%, mientras la población AANHPI reporta 28%.

Estas acciones migratorias incluso afectan al 29% de la población no multicultural, que también reportó conocer a alguien afectado por las políticas migratorias del gobierno.

Camino hacia la ciudadanía

El 71% de los votantes multiculturales apoya una vía hacia la ciudadanía para los indocumentados, aunque son los latinos, AANHPI y LGBTQIA+ los grupos con mayor porcentaje a favor de reformar las políticas migratorias y crear un camino hacia la ciudadanía.

La encuesta indica que “los afroamericanos son 6% más críticos con la práctica del gobierno de detener a personas sin antecedentes criminales que en la primavera de 2025”.

Sin embargo, todavía están debajo (41%) de los AANHPI estadounidenses, que son los que más rechazan tales acciones (48%), seguidos por los LGBTQIA+ (46%) y los latinos (43%).

Leer artículo completo