CIUDAD DEL VATICANO.- A poco más de una semana de que se inicie el Cónclave con la elección del nuevo Papa, tras el fallecimiento de Francisco, el 21 de abril, se prevé que 23 de los 133 cardenales que pueden participar en la escogencia, son de países de Latinoamérica.
Brasil y Argentina tienen la mayor representación de prelados, según reportes del Vaticano.
La región representa el 17% de los electores en el Cónclave, y tiene más votos que África, se asegura, lo que confirma la influencia potencial de Latinoamérica en la elección de quien asumirá el papado dejado por Francisco.
El Colegio Cardenalicio está integrado por 252 cardenales, de los cuales 135 pueden votar por el nuevo pontífice debido a que son menores de 80 años, como lo exigen las normas vaticanas.
Sin embargo, dos de ellos no asistirán al Cónclave por razones de salud, por lo que participarán 133, se informó en fecha reciente.
Un candidato, entre los cardenales postulados, requerirá solamente 89 votos para ser proclamado como nuevo líder de la Iglesia Católica.
Este viernes, el Papa Francisco permanece en capilla ardiente, en la Basílica de San Pedro hasta horas de la tarde cuando está previsto se selle su ataúd, en presencia de presidentes, jefes de Estado y altas personalidades del mundo que asisten al funeral para darle el último adiós, junto a millones de feligreses.
Cardenales de Latinoamérica
La lista de los 23 cardenales latinoamericanos fue publicada en una nota de un medio oficial de la Iglesia Católica, en la cual se precisa que tres de los purpurados fueron creados por Benedicto XVI y participaron en el cónclave que eligió al Papa Francisco.
Los cardenales de 13 países de la región son:
*Por Brasil: cardenal Odilo Pedro Scherer, 75 años de edad; cardenal João Braz de Aviz, 77 años, cardenal Orani João Tempesta, 74 años; cardenal Jaime Spengler, 64 años; cardenal Sergio Da Rocha, 65 años; cardenal Leonardo Ulrich Steiner, 74 años; y cardenal Paulo Cezar Costa, 57 años de edad.
*Por Argentina: cardenal Mario Aurelio Poli, 77 años; cardenal Víctor Manuel Fernández, 62 años; cardenal Vicente Bokalic Iglic, 72 años; y cardenal Ángel Sixto Rossi, 66 años.
*Por México: cardenal Francisco Robles Ortega, 76 años; cardenal Carlos Aguiar Retes, 75 años.
Países con un solo prelado
*Por Colombia: cardenal Luis José Rueda Aparicio, 63 años.
*Por Cuba: cardenal Juan de la Caridad García Rodríguez, 76 años
*Por Chile: cardenal Fernando Chomali Garib, 68 años de edad.
*Por Ecuador: cardenal Luis Cabrera Herrera, 69 años.
*Por Guatemala: cardenal Álvaro Leonel Ramazzini Imeri, 77 años.
*Por Haití: cardenal Chibly Langlois, 66 años.
*Por Nicaragua: cardenal Leopoldo José Brenes Solórzano, 76 años
*Por Paraguay: cardenal Adalberto Martínez Flores, 73 años
*Por Perú: cardenal Carlos Castillo Mattasoglio, 75 años.
*Por Uruguay: cardenal Daniel Fernando Sturla Berhouet, 65 años
FUENTE: Con información de redes ACIPrensa