
Tesla Inc. registró solo 863 vehículos nuevos en Francia el mes pasado, su total más bajo en más de dos años, incluso cuando el fabricante de automóviles incrementó la producción de su modelo más popular.
Las ventas del fabricante de automóviles se desplomaron un 59% en abril, según la asociación industrial francesa Plateforme Automobile. Las matriculaciones de Tesla en el segundo mayor mercado de vehículos eléctricos de la Unión Europea han caído un 44% durante los primeros cuatro meses del año.
La compañía comenzó a entregar su rediseñado automóvil deportivo utilitario Model Y a clientes europeos a principios de marzo, tras cambiar las líneas de producción en plantas de ensamblaje de todo el mundo, incluidas las de Alemania. Ese proceso de transición le costó a la empresa varias semanas de producción y contribuyó a sus peores ventas trimestrales desde 2022.
El pobre desempeño de abril probablemente refuerce las preocupaciones de que el director ejecutivo Elon Musk está alejando a posibles clientes en Europa.
Musk, por su parte, ha pedido que Estados Unidos se retire de la OTAN y deje de financiar la defensa europea.

The Wall Street Journal informó el miércoles por la noche que miembros de la junta directiva de Tesla contactaron a varias firmas de búsqueda de ejecutivos para encontrar al próximo CEO de la empresa. La presidenta de la compañía, Robyn Denholm, calificó el informe como “absolutamente falso” y afirmó en X que la junta tiene una “gran confianza en su capacidad para seguir ejecutando el emocionante plan de crecimiento por delante”.
Las ventas de vehículos de la fabricante en toda Europa cayeron un 37% durante el primer trimestre del año, un descenso mucho más pronunciado que la caída del 13% registrada a nivel mundial. Las matriculaciones de la compañía en otros mercados importantes de la región, como Reino Unido y Alemania, se informarán en los próximos días.
Las acciones de Tesla subieron un 0,3% a las 5:30 a.m. del jueves en Nueva York, antes del inicio de la jornada de negociación regular. Los valores han caído un 30% en lo que va del año.
©2025 Bloomberg L.P.