Las tropas de Putin lanzaron un nuevo bombardeo contra la población civil ucraniana en Kharkiv: al menos cuatro muertos

hace 32 minutos 1
Rescatistas transportan el cuerpo deRescatistas transportan el cuerpo de una víctima tras el ataque ruso en Kharkiv (REUTERS/Vitalii Hnidyi)

Un ataque ruso con drones sobre la ciudad ucraniana de Kharkiv causó la muerte de al menos cuatro personas y dejó 17 heridos el domingo por la noche, según informó el alcalde Igor Terekhov.

El funcionario reportó que el bombardeo ocurrió en horas de la tarde y afectó zonas residenciales de esta importante ciudad del noreste de Ucrania. Oleg Synegubov, jefe de la administración militar regional, calificó la ofensiva de “masiva”, lo que incrementó la preocupación por la seguridad de la población civil.

Paramédicos asisten a una jovenParamédicos asisten a una joven tras el bombardeo ruso (REUTERS/Vitalii Hnidyi)

Este nuevo ataque de las tropas Putin tuvo lugar horas después de los bombardeos que sufrieron este domingo las regiones de Odesa y Dnipro.

Un bombero ucraniano intenta contenerUn bombero ucraniano intenta contener el fuego en una de las viviendas atacadas por Rusia en Kharkiv (REUTERS/Vyacheslav Madiyevskyy)

En Odesa, el sistema energético resultó dañado y se registraron incendios en instalaciones de infraestructura crítica, según el Servicio Estatal de Emergencias. En Dnipro, en tanto, un dron impactó cerca de un edificio residencial de nueve plantas, provocando incendios en varias terrazas y dejando 15 heridos, entre ellos una niña de 11 años, de acuerdo con el gobernador en funciones Vladislav Gaivanenko.

El Mando Aéreo Oriental de Ucrania informó que las defensas antiaéreas lograron derribar 15 drones en la región de Dnipro.

A nivel nacional, la Fuerza Aérea ucraniana reportó que Rusia lanzó 98 drones suicidas de los tipos Shahed, Gerbera y otros modelos, de los cuales 69 fueron interceptados. Sin embargo, 27 drones lograron impactar en 12 ubicaciones distintas del norte, sur y este del país. Se estima que unos 60 de los drones utilizados eran del modelo Shahed, de tecnología iraní, empleados recurrentemente por las fuerzas rusas.

Equipos de rescate buscan posiblesEquipos de rescate buscan posibles víctimas entre los escombros (REUTERS/Vyacheslav Madiyevskyy)

Las ofensivas ocurrieron mientras altos representantes de Ucrania, Estados Unidos y Europa se reunían en Ginebra para avanzar en las negociaciones de paz. El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, encabezó la delegación de Washington y, al término de la jornada, expresó su optimismo sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo.

Rubio explicó que las delegaciones revisaron casi todos los puntos del borrador del plan de paz propuesto por Estados Unidos, aunque reconoció que aún quedan detalles por resolver. El funcionario subrayó que ninguna de las cuestiones pendientes representa un obstáculo insalvable y que ambas partes mantienen la voluntad de avanzar. Además, insistió en la necesidad de que cualquier acuerdo incluya garantías de seguridad para Ucrania y mecanismos que prevengan futuras agresiones.

Las palabras de Rubio y Yermak tras las conversaciones en Ginebra

Por su parte, la delegación ucraniana, encabezada por Andrii Yermak, jefe de gabinete del presidente Volodimir Zelensky, valoró que la última versión del plan recoge la mayoría de las prioridades esenciales para Kiev, aunque anticipó que se requerirán nuevas sesiones para cerrar los puntos restantes.

Desde Europa, varios gobiernos solicitaron participar en la siguiente fase del diálogo, con el objetivo de asegurar que Ucrania no quede expuesta a futuras demandas rusas. El presidente francés Emmanuel Macron y la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen reiteraron la importancia de incluir a la Unión Europea en los arreglos finales y de mantener la presión colectiva sobre Moscú.

El ambiente en Ginebra refleja la convicción de que el esfuerzo conjunto puede acercar a las partes a una solución realista y estable para el conflicto en Ucrania.

Leer artículo completo