Las Fuerzas Armadas de Ucrania atacaron dos refinerías de petróleo ruso claves el suministro militar

hace 9 horas 3
Las Fuerzas Armadas de UcraniaLas Fuerzas Armadas de Ucrania atacan la refinería de petróleo de Saratov, clave para el suministro militar ruso (ARCHIVO)

En la madrugada del 3 de noviembre de 2025, las Fuerzas Armadas de Ucrania llevaron a cabo una serie de ataques dirigidos contra infraestructuras clave en territorio de la Federación Rusa y en zonas ocupadas de la región de Lugansk, según comunicó el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania a través de sus canales oficiales, incluyendo su página de Facebook y Telegram. Estas acciones afectaron especialmente a instalaciones del sector energético y logístico ruso, en el marco de una ofensiva sostenida que busca debilitar las capacidades de abastecimiento y la base material para la continuación de la ofensiva militar rusa.

Uno de los puntos de mayor relevancia en la operación fue la refinería de petróleo de Saratov, situada en la región rusa homónima. El comunicado oficial detalló que la instalación fue alcanzada por los ataques, lo que provocó un incendio en el área del complejo de unidades de refinación ELOU AVT-6, considerada una de las secciones principales de la planta. Según datos aportados por el Estado Mayor General, la refinería de Saratov es una de las más antiguas de Rusia y en 2023 había alcanzado una capacidad de procesamiento de 4,8 millones de toneladas de crudo. La infraestructura está involucrada directamente en el suministro de combustible a las fuerzas armadas rusas.

Junto a este ataque, las Fuerzas de Defensa de Ucrania también destruyeron infraestructuras logísticas de las fuerzas rusas en zonas temporalmente ocupadas de la región de Lugansk. El informe destaca la destrucción de un depósito de suministros en el asentamiento de Rozkishne y de material de combustible en tránsito en la localidad de Dovzhansk. Estas acciones, de acuerdo con el parte militar ucraniano, forman parte de una estrategia destinada a erosionar la base logística y militar de las fuerzas rusas presentes en el territorio ocupado de Ucrania.

El Servicio de Seguridad deEl Servicio de Seguridad de Ucrania sostiene que los ataques buscan restringir los recursos energéticos de la ofensiva rusa (REUTERS/ARCHIVO)

Asimismo, en la noche del 1 de noviembre de 2025, el Estado Mayor General confirmó que unidades ucranianas provocaron daños por incendio en la infraestructura de la refinería de petróleo RN-Tuapse, localizada en el territorio de Krasnodar, dentro de la Federación Rusa. Esta acción, comunicada a través de la página oficial de Facebook del organismo y recogida por Ukrinform, afectó principalmente a la infraestructura de carga de petróleo del puerto marítimo comercial ubicado en la bahía de Tuapsé, en la costa del Mar Negro. Este terminal portuario, clasificado como de importancia federal, es uno de los más grandes de Rusia y desempeña un papel crucial en la logística energética del país.

En el comunicado divulgado, el Estado Mayor General remarcó que la campaña de ataques contra objetivos energéticos y logísticos rusos responde a la necesidad de reducir el potencial militar y económico del oponente. El objetivo declarado es obligar a la Federación Rusa a restringir y, eventualmente, cesar su agresión armada contra Ucrania. Las autoridades militares ucranianas afirmaron que estas acciones continuarán mientras existan capacidades rusas para financiar y mantener operaciones hostiles en territorio ucraniano.

Hasta el momento, el Estado Mayor General no ha reportado víctimas asociadas a estos incidentes, aunque sí confirmó la magnitud de los daños materiales tanto en la refinería de Saratov como en la terminal portuaria de Tuapse y en las instalaciones logísticas atacadas en la región de Lugansk. Las Fuerzas Armadas de Ucrania reiteraron su determinación de ejecutar una estrategia dirigida contra los elementos críticos de la infraestructura militar-industrial rusa, en un esfuerzo continuo para contrarrestar la ofensiva militar impulsada por Moscú.

Cinco ataques con drones ucranianosCinco ataques con drones ucranianos impactan un terminal petrolero y un petrolero en el puerto de Tuapsé, Krasnodar Krai (REUTERS/ARCHIVO)

The Kyiv Independent recogió declaraciones del portavoz de la Marina ucraniana, Dmytro Pletenchuk, quien afirmó el 2 de noviembre en una emisión nacional que el ataque tendría “consecuencias a largo plazo” para Rusia debido al impacto en las cadenas logísticas del transporte marítimo y el aumento de las primas de seguro para las empresas que operan en la zona. Pletenchuk señaló que estas acciones podrían disuadir a compañías navieras de acceder al puerto.

Por su parte, los canales de Telegram rusos y los organismos regionales de emergencia en Krasnodar Krai confirmaron daños en la infraestructura portuaria, incluyendo el casco de una embarcación y varios edificios, a causa del ataque con drones. Autoridades rusas declararon que no se reportaron víctimas hasta el momento.

Un representante del SBU citado por Kyiv Independent sostuvo que continúan los ataques sistemáticos contra la infraestructura de refinación de petróleo rusa, con el objetivo de restringir los recursos energéticos utilizados en la ofensiva rusa. Las acciones se inscriben en una campaña más amplia orientada a reducir la capacidad de financiación bélica de Moscú a través del debilitamiento de su sector energético.

Leer artículo completo