Las autoridades de Nueva York arrestaron a un adolescente que había planeado un tiroteo escolar

hace 2 horas 1
Un tiroteo en una escuelaUn tiroteo en una escuela de Nueva York fue frustrado por las autoridades. (EFE)

Un estudiante de 16 años fue arrestado por presuntamente planear un tiroteo escolar en Nueva York, luego de que el FBI alertara sobre publicaciones amenazantes hechas en redes sociales. La detención se produjo en la Benjamin Cardozo High School del distrito de Queens, donde el adolescente fue encontrado con una pistola semiautomática calibre 9 mm y munición en su mochila.

Las autoridades detallaron que la investigación inició al mediodía, después de que un ciudadano reportara una publicación de Instagram en la que el alumno escribió el mensaje “a punto de atacar a tiros la escuela” acompañado de una fotografía de tareas escolares. Los hechos ocurrieron aproximadamente dos horas antes de la intervención policial, cuando la alerta ciudadana activó la comunicación entre el FBI y la Policía de Nueva York (NYPD).

La comisionada Jessica Tisch confirmó que las fuerzas de seguridad localizaron al joven dentro del establecimiento y, tras identificarlo, lo apartaron del curso sin incidentes. El operativo se desarrolló con participación de la madre del menor, quien autorizó la revisión de sus pertenencias tras la verificación del teléfono vinculado a la cuenta de Instagram. Al revisar la mochila, el NYPD encontró el arma cargada con 13 cartuchos.

La colaboración multiagencias fue loLa colaboración multiagencias fue lo que permitió frutrar el ataque antes de que ocurriera. (REUTERS/Carlo Allegri/File Photo)

El NYPD explicó que la colaboración con el FBI permitió identificar rápidamente la ubicación y los datos asociados al perfil responsable de la amenaza. El FBI recibió el aviso inicial a las 11:33 a.m. y suministró de inmediato información técnica, incluyendo el número de teléfono y los datos georreferenciados del usuario, indicó la comisionada Tisch.

Eric Adams, alcalde de Nueva York, afirmó que la integración de recursos y la respuesta oportuna fueron determinantes. “Este es un ejemplo de cooperación entre agencias para frenar la violencia escolar”, sostuvo el funcionario durante una conferencia. Adams mencionó que la investigación expone las fallas estructurales de la sociedad respecto al acceso a armas de fuego por menores, aunque señaló que la intervención conjunta funcionó conforme a lo previsto.

La declaración del FBI enfatizó la importancia de canales de alerta e intercambio de información entre organismos federales y locales, señalando que la actuación coordinada “permite resguardar a los estudiantes en contextos de potencial amenaza”.

Recientemente, las autoridades arrestaron aRecientemente, las autoridades arrestaron a otro adolescente, esta vez en Washington, que tenía 23 armas y escritos relacionados con tiroteos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En el estado de Washington, otro caso de prevención involucró a un menor de 13 años detenido luego de que la policía encontrara 23 armas de fuego durante un allanamiento en su residencia en Pierce, tras rastrear señales de amenazas similares en redes sociales. El operativo se realizó el sábado 6 de septiembre y derivó en la imputación de cargos graves en el tribunal de menores local.

La operación surgió tras identificar mensajes en línea donde el adolescente hacía alusión a cometer un tiroteo “al cumplir 21 años” y mostraba imágenes portando armas y prendas ligadas a atacantes escolares previos. La intervención incluyó la participación de un equipo SWAT ante el posible riesgo.

Entre los elementos asegurados por las autoridades se incluyen rifles tácticos y munición apta para carga rápida, así como accesorios, una lista de víctimas y escritos relacionados con ideologías de supremacismo blanco y otros tiroteos de gran alcance mediático. La portavoz del sheriff local, Carly Cappetto, señaló a medios estadounidenses que “el sospechoso parecía tener todo preparado para cometer un acto violento”.

Leer artículo completo