Las 10 mejores ciudades del mundo para recorrer a pie, según un ranking global

hace 7 horas 2
Estas ciudades tienen mayor facilidadEstas ciudades tienen mayor facilidad y satisfacción para caminar, según encuestas a miles de habitantes en cuatro continentes (Imagen Ilustrativa Infobae)

La dinámica diaria en las grandes ciudades suele verse afectada por la concentración de personas y el tráfico, lo que puede dificultar los desplazamientos.

Existen, sin embargo, urbes cuyas características favorecen los recorridos a pie, permitiendo traslados más ágiles y generando beneficios como una mayor satisfacción entre los habitantes.

Para conocer cuáles son las ciudades más accesibles para los peatones, Time Out realizó una encuesta a 18.500 personas en distintas partes del mundo sobre la facilidad de caminar por sus calles. Solo aquellas con mayor proporción de opiniones favorables integraron el ranking.

Abu Dabi lidera el rankingAbu Dabi lidera el ranking global de ciudades más transitables, según encuesta de Time Out (AP foto/Kamran Jebreili)

Encabezando la lista se encuentra Abu Dabi, en los Emiratos Árabes Unidos. La capital presenta una geografía mayoritariamente plana y un centro repleto de zonas peatonales.

Destaca la playa Corniche, que bordea el Golfo Pérsico hasta la isla Al Lulu, con un paseo marítimo de 8 kilómetros, espacios de juego, restaurantes y vistas panorámicas. Un 91% de sus residentes califica la ciudad como altamente accesible para caminar.

El 89% de residentes valoraEl 89% de residentes valora la ubicación cercana de sus principales sitios históricos y parques (Freepik)

En el segundo lugar aparece Boston, Estados Unidos, con un 89% de valoraciones positivas. Sus principales puntos de interés están próximos entre sí.

Sobresale el Freedom Trail, una ruta peatonal de 4 km que enlaza 16 lugares históricos clave, desde Boston Common hasta el Monumento Bunker Hill.

A pesar de un relieveA pesar de un relieve accidentado, el 88 % de los encuestados identifica la proximidad entre atracciones y la oferta de ocio como puntos fuertes para los peatones (REUTERS)

Brighton, en el Reino Unido, ocupa el tercer puesto. A pesar de su relieve irregular, el 88% de los habitantes la describe como “buena” o “increíble” para caminar.

Tres de sus principales atracciones, el Royal Pavilion, el Brighton Palace Pier y North Laine, se localizan a menos de cinco minutos a pie entre sí, y la mayor oferta gastronómica y de ocio se concentra en distancias igualmente reducidas.

El 87 % de losEl 87 % de los neoyorquinos reconoce la variedad de barrios, atracciones y un trazado urbano adaptado al peatón como elementos que simplifican los recorridos (NY Tickets)

Nueva York, en Estados Unidos, se sitúa cuarta en el ranking general. El 87% de sus residentes considera que caminar por la ciudad resulta sencillo. Concentraciones de atracciones, barrios variados y una red urbana pensada para el peatón contribuyen a esta alta percepción de transitabilidad.

Un 86% de aprobación paraUn 86% de aprobación para una ciudad que renovó su espacio público con énfasis en la accesibilidad y recorridos urbanos amigables (Libere)

En el quinto lugar figura Bilbao, España, con el 86% de aprobación. Esta ciudad vasca conjuga tradición y modernidad, y ha protagonizado una transformación urbanística que prioriza el uso del espacio público y facilita los recorridos peatonales.

La población valora su trazaLa población valora su traza rectilínea y el acceso fácil a parques y museos desde zonas céntricas (REUTERS)

Chicago, en Estados Unidos, comparte percepción con Bilbao, sumando también un 86% de opiniones favorables. Calles rectas, áreas céntricas de fácil navegación y acceso a parques y museos hacen de esta ciudad un entorno cómodo para los peatones.

El 85 % destaca laEl 85 % destaca la estructura compacta del centro histórico (Unsplash)

El séptimo puesto corresponde a Edimburgo, en el Reino Unido, con una proporción del 85%. El centro histórico, famoso por su compacta disposición y la cercanía entre puntos de interés cultural, favorece la experiencia de recorrer la ciudad a pie.

El 85 % respalda laEl 85 % respalda la transitabilidad de la medina y la cercanía entre mercados, monumentos y espacios públicos (REUTERS)

Compartiendo puntuación con Edimburgo, Marrakech, en Marruecos, alcanza también un 85%. El ambiente de sus mercados, así como la proximidad de monumentos y espacios públicos, refuerzan su condición de ciudad transitable.

Aunque su geografía incluye colinas,Aunque su geografía incluye colinas, el 83 % subraya cómo la disposición de barrios y la red urbana dan prioridad a los peatones (REUTERS)

En noveno lugar aparece San Francisco, Estados Unidos, con un 83%. Aunque su topografía se caracteriza por colinas pronunciadas, el diseño de barrios y la amplia oferta de calles y espacios públicos la colocaron en este lugar destacado dentro del ranking.

Un 82 % valora lasUn 82 % valora las rutas peatonales y la accesibilidad a las zonas céntricas (REUTERS)

Cerrando el top ten, Cardiff, capital de Gales, logró un 82%. Sus zonas céntricas accesibles a pie y la disposición de rutas peatonales en torno a los principales puntos de interés potencian su atractivo para los transeúntes.

El resto del ranking quedó conformado de la siguiente manera:

11- Shanghái, China – 82%

12- Hong Kong – 82%

13- París, Francia – 82%

14- Oslo, Noruega – 81%

15- Estocolmo, Suecia – 81%

16- Singapur – 80%

17- Melbourne, Australia – 80%

18- Londres, Reino Unido – 79%

19- Lyon, Francia – 79%

20- Washington DC, EE. UU. – 79%

Leer artículo completo