La vuelta de Colapinto a la F1, bajo la lupa: los sorprendentes registros en el mano con Pierre Gasly en Alpine

hace 6 horas 3
Franco Colapinto tuvo su primerFranco Colapinto tuvo su primer mano a mano con Pierre Gasly

Franco Colapinto regresó a la Fórmula 1 y su debut en Alpine dejó tela para cortar. A la hora del análisis, no solo hay que quedarse con su 16º puesto final en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en Imola, Italia. Hay una serie de datos que sirven para entender el rendimiento del piloto argentino de 21 años. Su primer “rival” es su compañero de equipo, Pierre Gasly, y la telemetría demostró que tuvieron un ritmo parejo.

Antes que nada hay que recordar que este fin de semana fue la primera vez que Colapinto se subió al A525, el coche de Alpine en esta temporada. Tampoco empleó los neumáticos de este año en sus cuatro ensayos TPC (Test Previous Cars), en Barcelona, Monza, Qatar y Zandvoort. Sin embargo, dentro de las limitaciones que tiene el auto, Franco no desentonó en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari.

El bonaerense largó con gomas medias y tuvo una buena administración de los neumáticos, ya que tuvo su primera parada en los boxes en la 22ª vuelta. El francés largó con el mismo compuesto y, en el noveno giro, debió entrar para reemplazar el caucho. Es decir, lo gastó más rápido que su compañero.

Hasta el ingreso del autoHasta el ingreso del auto de seguridad virtual, Colapinto (celeste más claro) tuvo un ritmo de vuelta similar al de Gasly y en ocasiones también fue más bajo

El pilarense logró girar con cronos similares a los Gasly, que largó décimo y culminó en el 13º puesto, hasta el ingreso del auto de seguridad virtual (Virtual Safety Car o VSC). Esto lo perjudicó a Franco porque en la neutralización hubo varios que ingresaron a cambiar gomas y luego tuvieron caucho fresco en comparación con Colapinto.

En las primeras paradas, a ambos les colocaron el compuesto duro, ese que tarda más en lograr la óptima adherencia en pista, pero que tarda más en degradarse. En ese tramo de la carrera, popularmente conocido como “stint”, Franco tuvo un mejor rendimiento que el galo: en 24 vueltas, su mejor tiempo de vuelta fue de 1m21s970, contra el 1m22s166 de Pierre.

Otro dato que sirve para entender la labor del pilarense fue que su vuelta más rápida fue mejor que la del galo: 1m20s345 en la ronda 57.ª a un promedio de velocidad de 219,956 km/h, contra 1m20s398 a 219,811 km/h, en el giro 58.º. Otra referencia que muestra que Colapinto estuvo mejor en los relojes que Gasly.

La comparación de los stinsLa comparación de los stins o tramos de carrera entre Colapinto y Gasly. El segundo corte es el que más vale porque ambos tuvieron casi la misma cantidad de vueltas e igual compuesto de gomas

Cabe destacar que Alpine, esta temporada, no tiene un coche competitivo, y su penúltima posición en el Campeonato Mundial de Constructores ilustra el presente de la escudería francesa con un motor Renault que, por ahora, no rinde y en eso hizo hincapié Colapinto luego de la carrera.

Aunque esa merma puede llegar a no afectarle demasiado el próximo fin de semana en Mónaco, al tratarse de un circuito callejero como el del Principado, rodeado de guardarraíles, muros y sin vías de escape. Es decir, quienes tienen mejores plantas impulsoras quizá no saquen tanta diferencia. Si bien en Montecarlo siempre es clave la clasificación, las paradas obligatorias que habrá pueden cambiar las estrategias.

La mejor vuelta de ColapintoLa mejor vuelta de Colapinto tuvo un crono que superó al de Gasly. El argentino logró el 13º mejor registro en la carrera italiana

Luego del accidente del sábado en la clasificación, lo más importante fue ver cómo reaccionaba Colapinto en carrera y cumplió con lo que le pidió su equipo, que era poder cruzar la meta. Lo hizo y con parciales satisfactorios dentro del panorama de su equipo.

El periplo europeo continuará este fin de semana y el objetivo de Franco Colapinto será mantenerse lo más cerca posible de Pierre Gasly, quien, en solo un evento, ya sabe que tiene un potencial competidor, según lo que arrojó la telemetría en Imola.

Leer artículo completo