El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres. (Europa Press)La aparición de nuevos mensajes entre el actual ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y Koldo García ha arrojado luz sobre la implicación directa del dirigente canario en las gestiones para favorecer a una de las empresas investigadas en la trama de contratos de material sanitario durante la pandemia. Así lo revela un informe de cerca de 350 folios elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, al que ha tenido acceso Infobae y que ha sido remitido al Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional, bajo la dirección del juez Ismael Moreno.
El documento detalla cómo, en el seno de la empresa Soluciones de Gestión, representada por Víctor de Aldama como comisionista, existía una marcada inquietud por cerrar una operación con el Gobierno de Canarias. En este contexto, Koldo García recurrió a la intervención de Ángel Víctor Torres para asegurar el cumplimiento de los compromisos económicos que reclamaba Aldama. La UCO destaca la relevancia de un mensaje en el que Torres comunica a Koldo: “Te va a llamar Antonio Olivera porque estoy encima de tu pago… ya está validado el material y Hacienda ya ha hecho el trámite: Ya la tiene cargada para liberar el pago”. En ese momento, Antonio Olivera ejercía como viceconsejero de la Presidencia de Canarias y era responsable del Servicio Canario de Salud; posteriormente, fue jefe de Gabinete del ministro, cargo al que renunció tras el estallido de la investigación.
El 3 de julio de 2020, Koldo García envió a Aldama un pantallazo de la conversación mantenida con Torres, con el objetivo de tranquilizarle respecto al avance del pago pendiente. La Guardia Civil subraya la intervención de Torres, “pese a todos los problemas ya expuestos de las mascarillas”, en referencia a las irregularidades detectadas en la adquisición de material sanitario. Según la investigación, el primer contacto relevante se produjo el 1 de julio de ese año, cuando Torres respondió a Koldo que había visto su llamada y que le contestaría esa noche, añadiendo que se encontraba con la responsable de Recursos Económicos de Sanidad, identificada en el informe como Ana María Pérez, directora general del área.
La presión por parte de Aldama persistió, y días después, el 13 de julio, Koldo volvió a contactar con Torres para solicitarle que le llamara “para el tema del pago”. Al día siguiente, Torres respondió asegurando que estaba “encima de la factura” y que le proporcionaría “toda la información” y, si era posible, “la solución”. Ambos acordaron verse en Madrid, donde Torres explicó que el obstáculo principal era Ana María Pérez, aunque le habían prometido que el asunto se resolvería y que el pago se efectuaría en el plazo de una semana. Torres incluso llegó a preguntar a cuánto ascendía la deuda con Soluciones de Gestión.
Durante este proceso, Koldo García remitía los mensajes de Torres a Aldama para mantenerle informado y calmar su inquietud. La UCO concluye en su informe: “A la vista de estos últimos mensajes, se observa una vez más la influencia que Koldo ejercía en la administración, provocada por Aldama y sus retribuciones mensuales, consiguiendo que el presidente de Canarias se encargara personalmente de reclamar pagos pendientes”.
El caso investiga el presunto pago de comisiones y sobornos a Koldo García y a José Luis Ábalos por parte de Aldama, a cambio de la adjudicación de contratos millonarios de administraciones socialistas para la compra de material sanitario durante la pandemia.
hace 8 horas
2








English (US) ·
Spanish (ES) ·