La TSA crea filas de seguridad exclusivas para familias en aeropuertos de Estados Unidos

hace 12 horas 3
La TSA estrena filas exclusivasLa TSA estrena filas exclusivas para familias en aeropuertos como Orlando y Charlotte, con planes de expansión en todo Estados Unidos. (REUTERS/Mike Segar)

La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) anunció una nueva medida diseñada para facilitar el paso por los controles de seguridad a familias que viajan juntas en algunos aeropuertos de Estados Unidos.

La iniciativa, denominada "Families on the Fly“, forma parte de una campaña impulsada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) con el objetivo de reducir los inconvenientes que enfrentan los grupos familiares durante sus desplazamientos aéreos.

Entre las principales novedades, la TSA implementará filas de seguridad dedicadas exclusivamente a familias, una decisión que busca agilizar los procedimientos, disminuir la ansiedad y asegurar un tránsito más eficiente y menos estresante.

Funcionarios evalúan relajar restricciones paraFuncionarios evalúan relajar restricciones para líquidos en equipaje de mano como parte de futuras medidas. (REUTERS/Megan Varner)

Actualmente, los aeropuertos de Orlando International (MCO) y Charlotte-Douglas International (CLT) ya forman parte del programa piloto. Próximamente se sumarán el John Wayne Orange County Airport (SNA) y el Daniel K. Inouye International Airport (HNL).

El subadministrador interino de la TSA, Adam Stahl, afirmó en declaraciones a Fox News Digital que el enfoque de la agencia es priorizar la experiencia de quienes viajan en familia. “El DHS y la TSA están comprometidos a hacer que la experiencia de seguridad en los aeropuertos sea lo más fluida posible para las familias viajeras”, señaló.

Stahl agregó que la campaña corresponde a la visión actual de la administración y que “refleja nuestro compromiso de poner a las familias en primer lugar, garantizando que su paso por los controles sea lo más simple y sin estrés posible mientras seguimos promoviendo la visión del presidente Trump para una nueva era dorada de los viajes estadounidenses”.

La campaña incluye la reducciónLa campaña incluye la reducción de cuequeos invasivos a menores y la eliminación de controles especiales para leche materna en PreCheck. (REUTERS/Brian Snyder)

El programa incluye también otros cambios relevantes, como la reducción de los chequeos invasivos a menores de edad y la eliminación del control especial para la leche materna autoidentificada en los carriles de TSA PreCheck.

Según fuentes de la agencia citadas por Fox News Digital, en las terminales donde se ha implementado la nueva fila exclusiva se han observado resultados positivos, tanto en el flujo de pasajeros como en la satisfacción de los usuarios. “Las pruebas realizadas demuestran una mejora concreta para las familias, y estamos considerando ampliar la campaña a más aeropuertos”, agregaron funcionarios de la TSA.

Este anuncio se produce en un contexto de actualizaciones en las políticas de seguridad aeroportuaria de la TSA, orientadas a simplificar los viajes principalmente para grupos familiares y ciertos colectivos.

Recientemente se suprimió la normaRecientemente se suprimió la norma de quitarse los zapatos en las líneas de seguridad estándar en los aeropuertos de EE.UU. (Kent D. Johnson/Atlanta Journal-Constitution/AP)

Por ejemplo, se suprimió la norma de quitarse los zapatos en las líneas de seguridad estándar, se eliminaron las tarifas de PreCheck para las Gold Star Families y se redujeron esos aranceles para los familiares de militares en servicio activo.

La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, que supervisa las operaciones de la TSA, anticipó que también podrían relajarse algunas restricciones relacionadas con el tamaño de líquidos en el equipaje de mano.

Durante una conferencia en Washington D.C., organizada por “The Hill”, Noem aseguró que está “revisando el tema de los líquidos, así que ese podría ser el próximo gran anuncio sobre qué tamaño deben tener los líquidos permitidos”.

En 2024, la TSA supervisóEn 2024, la TSA supervisó a más de 904 millones de pasajeros y registró su día más ocupado el 22 de junio, con 3,1 millones de viajeros. (REUTERS/Elijah Nouvelage)

Las modificaciones llegan en un periodo de tráfico récord en los aeropuertos estadounidenses. En 2024, la TSA revisó a más de 904 millones de pasajeros, con un promedio de unos 2,4 millones diarios. Además, el pasado 22 de junio se batió el récord histórico de personas controladas en una sola jornada, cuando la cifra llegó a 3,1 millones de pasajeros.

La política, aplaudida por distintas asociaciones de usuarios y defendida por funcionarios federales, representa un paso en el rediseño de la experiencia aeroportuaria en Estados Unidos, especialmente para aquellos viajeros que necesitan mayor flexibilidad y asistencia.

Portavoces de la TSA subrayaron que estarán “monitorizando de forma constante los resultados del programa” y no descartan la extensión de la política a otras ciudades en función de los datos recolectados en las próximas semanas.

Leer artículo completo