La triste historia detrás de los gatos ciegos viralizados en redes sociales por su perfecta sincronía

hace 3 horas 1
El video que muestra a los hermanos moviéndose en perfecta armonía, despertó teorías y curiosidad sobre su vínculo. (TikTok/@through.the.lleaves)

Una dupla felina ha conquistado los corazones de millones de personas en redes sociales gracias a un video que los muestra en una sorprendente sincronía. Se trata de Beifong y Seymour, dos gatos ciegos cuyos movimientos coordinados, como si fueran uno solo, causaron tanta admiración que muchos usuarios llegaron a preguntarse si el video había sido generado con inteligencia artificial (IA).

El clip, titulado “30 segundos de mis hermanos gatos ciegos haciendo exactamente lo mismo a la vez”, compartido por la cuenta de TikTok @through.the.lleaves, administrada por la dueña de las criaturas, alcanzó 3.7 millones de visualizaciones, un millón de “me gusta” y más de cuatro mil 600 comentarios. En él, los gatos aparecen desplazándose o recostados perfecta armonía, con posturas similares y movimientos de cola casi idénticos, lo que despertó un sinfín de teorías, asombro y ternura en diversas plataformas.

“Literalmente conectados el uno con el otro”, comentó una usuaria en Reddit. “Comparten la misma alma, pero uno es más gordito”, agregó otra persona. Algunos más bromean sobre una conexión telepática entre ambos o se preguntaban si “tienen ojitos en las patitas” por la forma tan precisa en que se desplazan.

Increíble para muchos, la conexión entre estos felinos no solo es asombrosa, sino también un testimonio de resiliencia, amor y la increíble capacidad de adaptación de los animales, pues detrás existe una conmovedora historia.

El vínculo entre estos felinosEl vínculo entre estos felinos ha conmovido a millones y esconde un pasado lleno de obstáculos y esperanza. (TikTok: @through.the.lleaves)

El camino de Beifong y Seymour hasta llegar a la vida de calma y ternura que se percibe en sus videos no fue fácil. Ambos nacieron en 2020 en condiciones muy precarias, según lo detallado por su dueña en otro video. Como parte de una camada de gatitos callejeros, fueron encontrados viviendo en condiciones insalubres y trasladados de inmediato al veterinario para recibir atención médica.

Ambos sufrían una rara afección congénita, nacieron sin párpados, lo que derivó en la pérdida total de la visión al no recibir tratamiento en las primeras semanas de vida. Sin embargo, y a pesar de esta limitación, los hermanos crecieron saludables y se mostraron siempre en sintonía el uno con el otro.

Durante dos años permanecieron en cuidado de sus rescatistas, pues el resto de la camada fue adoptada rápidamente, a diferencia de ellos, dejados atrás esperando un hogar permanente. Fue entonces cuando su actual dueña descubrió a Seymour en el sitio Petfinder, y al conocer su historia y la de su hermano, decidió adoptar a ambos, brindándoles una familia amorosa y definitiva.

Actualmente viven rodeados de otros animales y reciben cuidados constantes. “No puedo creer que nadie los haya querido durante dos años, son perfectos”, declaró su dueña en la misma cuenta donde publica sus videos.

Los gatos ciegos se orientanLos gatos ciegos se orientan usando olfato, bigotes, audición y memoria espacial. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Aunque carecen completamente de visión, los gatos ciegos como Beifong y Seymour son capaces de desenvolverse con gran destreza en su entorno gracias al uso de otros sentidos y habilidades instintivas. Según el blog especializado de la empresa Tractive, el sentido del olfato es fundamental para identificar ubicaciones esenciales como el comedero, el bebedero, su cama o la caja de arena. Además, los gatos marcan su territorio frotando sus patas, lo que les ayuda a mapear su entorno.

Sumado a ello, los bigotes funcionan como sensores que detectan corrientes de aire, objetos cercanos y dimensiones de espacios. De igual manera, las almohadillas de sus patas son altamente sensibles y les permiten reconocer distintas texturas, como madera, alfombras o baldosas.

Por otro lado, Tractive explica que los gatos tienen una audición extremadamente aguda, lo que les permite orientarse por el sonido de electrodomésticos, pasos o incluso la vibración de un teléfono. A pesar de no ver, su memoria les permite recordar la distribución de los muebles y caminos seguros dentro de casa, además, muchos gatos ciegos siguen rutas fijas para evitar choques o caídas.

Finalmente, a través de sus patas, los felinos captan vibraciones en el suelo, lo que les ayuda a detectar la presencia de personas u otros animales y a anticipar movimientos en su entorno. Gracias a estos recursos, los mininos ciegos son capaces de llevar una vida normal, desarrollando conexiones profundas entre sí y con sus cuidadores.

Leer artículo completo