
El futuro de Franco Colapinto en la Fórmula 1 es uno de los temas que marca agenda. La continuidad del piloto argentino en Alpine genera la expectativa de los fanáticos de Argentina y de otras latitudes. En la previa al Gran Premio de los Países Bajos, se conoció un dato clave sobre lo que puede pasar con el corredor bonaerense de 22 años en 2026.
Como adelantó Infobae, el pilarense está muy involucrado con el desarrollo del coche del próximo año, que contará con el nuevo reglamento. “Desde el inicio de la temporada, he estado trabajando duro para hacer el mejor progreso posible en 2026 y tratar de entender el coche y dónde podemos mejorar. Estoy muy contento con el progreso en el coche y sigo trabajando muy duro para hacer una buena evolución en 2026”, aseguró Franco en una rueda de prensa en la que participó Grada3.
Uno de los periodistas presentes y autor del artículo del mencionado medio, Jorge Peiró, informó en su cuenta de X que “Franco Colapinto ha probado el Alpine del año que viene en el simulador”. Esto ratifica la confianza que la escudería francesa le brinda al argentino. Según el propio comunicador español en su columna en Carburando, al ser preguntado Colapinto al respecto, no amplió la información.

Cabe recordar que en la próxima temporada se estrenará un reglamento técnico en el que los autos y neumáticos serán más chicos, se reducirá la carga aerodinámica, habrá igualdad en la erogación de potencia entre los motores eléctricos y a combustión y se usarán combustibles sintéticos para reducir la contaminación. En pocas palabras, nacerá una categoría nueva.
El balance de Colapinto tras un año en la F1 se caracteriza por la serenidad con la que afronta tanto los desafíos presentes como las incertidumbres sobre su futuro. El piloto argentino, que fue incorporado por Williams para disputar las últimas nueve carreras de la temporada 2024, mantiene intacta la motivación que lo impulsó desde sus inicios en el automovilismo.
“No sé, creo que es muy similar al año pasado, cuando entré, solo quería conducir y ganar una carrera. Y estoy igual, muy contento de estar aquí y de trabajar con el equipo; trabajando duro para traer a Alpine lo que necesitan y lo que merecen. Trabajamos duro para volver a la cima. Ese es el lugar donde deberíamos estar. También estamos muy enfocados en el desarrollo del próximo año”, expresó Colapinto al ser consultado sobre las expectativas para la próxima temporada.

Además, Franco reconoció la importancia del receso veraniego para su bienestar físico y mental. “Siempre necesitás un poco de descanso. Este es un deporte muy exigente físicamente y mentalmente, pasamos mucho tiempo viajando y estresa mucho. Es bueno tener un descanso a veces. Es raro no tener ningún descanso durante un fin de semana y, cuando pasás un fin de semana descansando y no piensas en la carrera, se siente muy raro. Pero necesitás ese tiempo de descanso. Al final del día tener un tiempo de descanso siempre es bueno”, afirmó el piloto, subrayando la exigencia que implica la máxima categoría del automovilismo.
Desde su debut con Alpine en Imola, Colapinto no ha logrado sumar puntos, una situación que atribuye a las limitaciones técnicas del monoplaza, actualmente considerado el menos competitivo de la parrilla. Su mejor resultado hasta el momento ha sido un decimotercer puesto, cuando restan diez carreras para el cierre de la temporada. “Necesitamos dar un paso. Como equipo estamos tratando de entender dónde podemos extraer esa ‘performance’ pero sabemos que necesitamos un poco más. Estamos trabajando duro, a veces nos falta consistencia y no entendemos muy bien por qué. Siempre trabajamos duro para llegar a lo que queremos”, explicó el argentino, evidenciando el compromiso colectivo por revertir la situación.
El conocimiento de los circuitos que integran la segunda mitad del calendario representa, según Colapinto, una ventaja respecto al año anterior. “Va a ser un poco más fácil entrar a estas carreras conociendo las pistas. El año pasado fue un poco de shock. Entrar a Bakú sin preparación y entrar a Singapur sin preparación, también. Entrar a todas estas nuevas carreras, la carrera de Austin, sin conocer las pistas ni el coche... Me sentí muy rápido. Este año me está faltando un poco eso, pero espero que entrar en las carreras que ya hice el año pasado me traiga confianza con el coche y espero que me traiga lo que me está faltando un poco este año. Las últimas han sido mejores en términos de ‘performance’, al menos comparado a Pierre (Gasly). Necesitamos seguir trabajando para encontrar más velocidad fuera del coche”, detalló Colapinto, quien confía en que la experiencia acumulada se traduzca en mejores resultados.
Este viernes Franco Colapinto saldrá a pista para los primeros entrenamientos libres del Gran Premio de los Países Bajos en el Autódromo de Zandvoort, desde las 7.30 hora de Argentina.