Daniel Quintero Calle aseguró que la decisión de la Registraduría se basa en intentar impedir que llegue a la Presidencia - crédito Mariano Vimos/ColprensaLa Registraduría Nacional del Estado Civil volvió a poner freno a la aspiración del exalcalde de Medellín Daniel Quintero a la Presidencia de la República. A través de la Resolución 14328 de 2025, rechazó un recurso de apelación presentado por el exmandatario.
El recurso en cuestión tenía como fin dejar sin efectos la Resolución 13881 de 2025, proferida por el registrador delegado en lo Electoral, mediante la cual rechazó el registro del comité inscriptor del grupo significativo de ciudadanos que le permitiría a Quintero postular su inscripción como candidato a la Presidencia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Tras estudiar la apelación, la Registraduría decidió confirmar la decisión adoptada pro el registrador delegado. “La Secretaria General (E) de la Registraduría Nacional del Estado Civil confirmará la Resolución 13881 de 2025, por la cual se rechaza el registro del comité inscriptor del grupo significativo de ciudadanos denominado “Reset Total Contra el Narco y los Corruptos” que postula al señor Daniel Quintero Calle como candidato a la presidencia de la República para el periodo constitucional 2026 — 2030″, se lee en el documento.
La Registraduría confirmó decisión que pone freno a la aspiración de Daniel Quintero a la Presidencia - crédito Redes sociales/XEl problema que rodea a Quintero y que hoy deriva en esta decisión responde a una postulación previa que hizo el exalcalde: se inscribió como precandidato del Pacto Histórico para participar en la consulta interna de la colectividad, que se llevó a cabo el 26 de octubre de 2025. Sin embargo, días antes de que citar a la ciudadanía a las urnas, el aspirante dio un paso al costado y renunció a la consulta.
El hecho de haberse inscrito como precandidato a esa consulta y con el respaldo del Pacto, impide que vuelva a inscribirse, ahora por recolección de firmas. No obstante, de acuerdo con el exmandatario local, su participación en la consulta no se hizo efectiva en ningún momento, por tal motivo, tendría derecho a continuar con su aspiración a la Presidencia.
La Registraduría rechazó los argumentos del precandidato, asegurando que el hecho de que Quintero no pueda volverse a inscribir a la contienda electoral por otra colectividad, supone una restricción para inscribir su comité de recolección de firmas.
Daniel Quintero se inscribió a la consulta del Pacto Histórico y después renunció - crédito @QuinteroCalle/X“Razón por la que procedía el rechazo de la inscripción del comité que pretende inscribir su candidatura a la presidencia por fuera de los partidos que convocaron la consulta”, detalla el documento.
Así las cosas, la Registraduría confirmó la decisión del registrador delegado, contra la cual no procede ningún recurso.
El precandidato Daniel Quintero se pronunció sobre la determinación de la Registraduría a través de un video publicado en sus redes sociales. Aclaró que pretende presentar un nuevo recurso para dejar sin efectos esa decisión y advirtió que habría intereses políticos detrás.
“Quieren pararnos de todas las formas, pero no nos vamos a rendir. Hoy mismo vamos a interponer tutela contra la Registraduría Nacional del Estado Civil, que hoy negó nuevamente un nuevo intento, una nueva solicitud para que nos dejaran participar en las elecciones presidenciales”, explicó el exalcalde de Medellín.
Aunado a ello, explicó que su renuncia a la consulta se debió al “desorden” del Consejo Nacional Electoral (CNE) y de la Registraduría, autoridades a las que señaló de convertir la consulta en un “Frankenstein” y de intentar torpedear el proceso.
En consecuencia, insistió en que no escatimará esfuerzos en tratar de tumbar la decisión de la Registraduría y en llegar a la Presidencia.
“Todo esto es el intento de un sistema que se enrosca para que no sea cambiado. Y ese ha sido precisamente mi objetivo y lo seguirá siendo: cambiar este país, entregarle computadores a los niños para que tengan futuro, lavadoras a las madres, convertir a Colombia en una potencia tecnológica”, dijo.
hace 1 hora
1








English (US) ·
Spanish (ES) ·