La razón por la que Scarlett Johansson eligió a supervivientes reales del Holocausto para “Eleanor the Great”

hace 4 horas 2
Scarlett Johansson destacó la importanciaScarlett Johansson destacó la importancia de contar historias reales del holocausto en "Eleanor The Great". (REUTERS/Carlos Osorio)

Scarlett Johansson hizo su debut como directora de cine con Eleanor the Great, película que se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) el pasado 8 de septiembre.

En una entrevista con la revista PEOPLE, la actriz de 40 años explicó que uno de los aspectos más importantes de su proyecto fue la decisión de incluir sobrevivientes reales del Holocausto para contar sus historias.

“No era realmente una cuestión de si íbamos a incluir sobrevivientes, sino de cómo podíamos identificar a personas que quisieran y pudieran participar”, señaló.

Y añadió: “Cada vez que encontrábamos a alguien dispuesto a participar, era como ‘Sí, conseguimos otro sobreviviente’”.

Scarlett Johansson quería contar historiasScarlett Johansson quería contar historias reales de sobrevientas en "Eleanor The Great". (REUTERS/Carlos Osorio)

El debut de Johansson como directora no solo ha llamado la atención por su enfoque histórico y humano, sino también por la elección de actores de distintas generaciones para explorar las relaciones intergeneracionales.

La actriz explicó que los sobrevivientes que participaron estaban “ansiosos por compartir sus historias” y bromeó que también estaban emocionados por la parte de la filmación que incluía catering en el set.

La famosa subrayó que, aunque en la actualidad existen cada vez menos sobrevivientes, lograron formar una comunidad para el rodaje, con la ayuda de la actriz Jessica Hecht y la Shoah Foundation para localizar personas interesadas en participar.

Todo el grupo fue muy paciente”, comentó, destacando la disposición de los participantes a colaborar en un proyecto cinematográfico, muchos de ellos por primera vez frente a una cámara.

Scarlett Johansson  se sintióScarlett Johansson se sintió mocionada porque las personas quisieran contar sus historias. (EFE/TOLGA AKMEN)

La trama de Eleanor the Great, escrita por Tory Kamen, sigue a Eleanor Morgenstein, interpretada por June Squibb, una mujer de 94 años que, tras una pérdida devastadora, comparte una historia que adquiere vida propia.

De hecho, Squibb elogió la dirección de Scarlett Johansson durante una entrevista con The Hollywood Reporter.

“Es muy cercana. Con su conocimiento como actriz, entendía de inmediato lo que estaba haciendo, hacia dónde me dirigía y cómo estaba cambiando todo”, aseguró.

June Squibb elogió la capacidadJune Squibb elogió la capacidad de dirección de Scarlett Johansson. (REUTERS/Stephane Mahe)

Por si fuera poco, la artista destacó que la experiencia de Johansson como actriz le permitió dirigir con sensibilidad y comprensión hacia los intérpretes.

Cabe destacar que la película combina elementos históricos con reflexiones sobre la identidad judía y las relaciones intergeneracionales, aspectos que Johansson señaló como personales y cercanos a su propia experiencia.

“Tenía elementos familiares para mí, como Nueva York como un personaje de la película y la pieza de la identidad judía. Me sentí conectada y pensé: ‘Realmente puedo dirigir esto’”, expresó Scarlett Johansson.

Scarlett Johansson se inspiró enScarlett Johansson se inspiró en sus propias experiencias "Eleanor The Great". (REUTERS/Carlos Osorio)

Además, la protagonista de Jurassic World: Renace destacó la importancia de la colaboración entre el elenco y los sobrevivientes, lo que permitió crear un proyecto auténtico y respetuoso de la historia.

La película había tenido su estreno mundial en el Festival de Cine de Cannes en mayo, donde recibió una ovación de pie de cinco minutos. Su estreno en cines está programado para el 26 de septiembre, bajo la distribución de Sony Pictures Classics.

Leer artículo completo