Una mujer utiliza un cajero automático de BBVA (REUTERS/Vincent West)La Policía Nacional ha alertado sobre los riesgos que existen al retirar dinero en efectivo en cajeros automáticos y ha difundido una serie de recomendaciones, dirigidas especialmente a personas mayores. Los agentes insisten en la importancia de permanecer atentos ante cualquier intento de distracción o engaño en el momento de operar con un cajero.
Este aviso responde a un aumento de robos y hurtos relacionados con tácticas para captar la atención de la víctima y conseguir acceder a sus fondos. Emplean distintas técnicas y un despiste momentáneo puede ser suficiente para sufrir un enorme robo, al brindarles la oportunidad de entrar en una cuenta bancaria personal.
Entre las principales pautas trasladadas por la Policía Nacional, se encuentra la recomendación de desconfiar de la proximidad de cualquier individuo sin relación aparente, sobre todo en la fase en la que el usuario introduce el PIN. Realizar esta acción cubriéndose el teclado, y evitar interactuar con personas extrañas durante el retiro de efectivo, son conductas que reducen de manera significativa el riesgo de incidentes.
La institución advierte expresamente que, ante cualquier sospecha o si un desconocido se aproxima en medio de la operación, el usuario puede pulsar el botón de cancelar en el cajero. Esta acción corta de inmediato el proceso y proporciona una capa adicional de seguridad, evitando que terceros accedan a la cuenta.
Además, los agentes recomiendan tomar precauciones para que los datos personales y bancarios no queden expuestos, como no parar a realizar otra acción mientras aparecen o no mencionarlos en voz alta. También es importante rechazar la ayuda de un desconocido, pues es una de las técnicas más empleadas para conseguir realizar un robo, especialmente entre personas mayores.
La Policía recuerda que las personas mayores son, habitualmente, las víctimas preferentes de estas modalidades delictivas. Estas personas pueden tener menos entendimiento de cómo funcionan los cajeros automáticos y, por ello, ser más vulnerables a caer en la trampa de aceptar la ayuda no solicitada de un desconocido. Además, suelen realizar los procesos de retirada de efectivo de forma más lenta y muestran mayor inseguridad al manejar estos dispositivos, lo que incrementa el riesgo de convertirse en objetivo para quienes buscan cometer robos.
Por ese motivo, aconsejan a familiares y allegados acompañar a los mayores siempre que necesiten retirar efectivo. Compartir estos consejos de seguridad con ellos y permanecer alerta puede prevenir situaciones de robo o hurto, además de ahuyentar a posibles ladrones que hayan observado que una persona mayor se dispone a sacar efectivo en un cajero automático.
En caso de haber resultado afectado por un hecho de este tipo, la policía recomienda formalizar la denuncia de inmediato en la comisaría más cercana. La pronta comunicación permite activar protocolos de investigación y protección. Según el cuerpo, la colaboración ciudadana y la difusión de estas recomendaciones contribuyen a reducir los riesgos asociados a la extracción de efectivo y refuerzan la seguridad de todos los usuarios de cajeros en el país.
hace 19 horas
1







English (US) ·
Spanish (ES) ·