El sospechosoLa Policía de la Ciudad, a través de la División Antiterrorismo, investiga a un joven de 23 años acusado de fraguar documentación para fingir ser integrante de la comunidad judía y así ingresar a templos en la Capital Federal.
El caso comenzó en octubre pasado cuando el sospechoso presentó documentos apócrifos que lo acreditaban como supuesto miembro de la comunidad y fue detenido por agentes de la fuerza de seguridad porteña.
A partir de ahí comenzó una investigación a cargo de la Fiscalía N°35 especializada en Delitos Complejos, cuya titular es Celsa Ramírez, para ver las verdaderas intenciones de la maniobra.
Tras las tareas llevadas adelante por la funcionaria judicial y su equipo, se pudo establecer que el imputado habría presentado documentación falsificada de manera reiterada con el fin de ganarse la confianza de miembros de la comunidad y participar de eventos religiosos de relevancia a los que no podría haber accedido de otra manera.
Los elementos que le incautaronSegún las fuentes consultadas por Infobae, en la investigación se descubrió que el joven tiene domicilio en la localidad bonaerense de Campana y se solicitó un allanamiento.
El procedimiento -señalaron a este medio- tuvo lugar en una vivienda de Berutti al 700 de esa localidad de la provincia de Buenos Aires, bajo autorización del Juzgado de Garantías N°1 del Departamento Judicial de Campana, en una causa que tramita en el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N°28.
El allanamiento en la casa del sospechosoDurante el allanamiento, personal policial secuestró teléfonos celulares, notebooks, computadoras, tablets, documentación y material religioso, entre ellos una Ketubah, una Torá y distintos libros y folletos vinculados a la comunidad judía.
“Las actuaciones fueron puestas a disposición de la Justicia, que continuará con las medidas correspondientes en el marco de la investigación”, precisaron las fuentes.
La documentación alusiva a la comunidad judía que le secuestraronUn hombre de 42 años fue detenido tras protagonizar un episodio de discriminación y agresión verbal frente al templo Dr. Max Nordau, que pertenece a la comunidad Dor Jadash, ubicado en la calle Murillo al 600, en el barrio de Villa Crespo.
El hecho se produjo durante la tarde de este lunes cuando el acusado pasó por la puerta del edificio y comenzó a arrojar escupitajos sobre el frente del edificio y también en las insignias religiosas que forman parte de la fachada.
Además del acto de profanación, el agresor se dirigió al empleado que realiza tareas de seguridad en el lugar y le profirió insultos de contenido xenófobo. En palabras textuales, el individuo pronunció: “Asesino, genocida, ¿cómo podés proteger este templo?”, según informaron fuentes del caso. La agresión incluyó, además, otras descalificaciones dirigidas a la religión de la comunidad.
Tras el episodio, agentes de la Policía de la Ciudad se hicieron presentes en el lugar y se comunicaron con el Auxiliar Fiscal Leandro Galvaire, integrante de la Unidad de Flagrancia Norte del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad.
Galvaire ordenó la detención inmediata del imputado y dispuso su citación a una audiencia de intimación de los hechos, que se realizará este lunes en sede fiscal.
A partir de lo ocurrido en el templo situado en la calle Murillo, la Justicia inició una investigación por posible infracción a las normas en materia de discriminación, enmarcando la causa en la Ley 23.592, que sanciona actos discriminatorios motivados por motivos religiosos, étnicos, raciales o de nacionalidad. Fuentes consultadas indicaron que la conducta observada dio lugar a la actuación fiscal y a las medidas iniciales de la investigación.
Según se informó, la citación a la audiencia permitirá formalizar la imputación y avanzar en las diligencias que habiliten el esclarecimiento de los hechos.
hace 2 horas
1








English (US) ·
Spanish (ES) ·