La polémica abogada de dos de los violadores de Gisèle Pelicot defiende ahora al sospechoso del robo en el Louvre

hace 2 semanas 4
Nadia El Bouroumi durante unaNadia El Bouroumi durante una de las vistas del caso contra Dominique Pélicot. (REUTERS/Sarah Meyssonnier)

Nadia El Bouroumi saltó a las portadas de la prensa internacional con el caso Pelicot. La letrada defendía a dos de los condenados por violar a Gisèle Pelicot mientras ella se encontraba inconsciente. El Bouroumi mantuvo durante el proceso un perfil combativo, dentro y fuera de las salas, y sus vídeos en redes fueron duramente criticados por los usuarios. Ahora, la abogada vuelve al centro mediático como representante de uno de los acusados de robar en el Museo del Louvre el pasado 19 de octubre.

Su cliente fue uno de los dos primeros detenidos por el asalto al museo. Francés de origen maliense, este hombre de 39 años fue arrestado la noche del sábado 27 de octubre en el municipio de Aubervilliers, dentro del distrito parisino de Seine-Saint Denis. “Está abatido, está sinceramente abatido, porque efectivamente, está dándose cuenta de que es muy complicado, es un caso difícil” explicó la abogada este martes a los informativos de la cadena pública TF1.

“En efecto, hay mucho en juego a nivel nacional y uno puede imaginarse a este chico encontrándose allí sin quizás darse cuenta de lo que está en juego y, en cualquier caso, sintiendo la presión”, añadió. 24 horas después de estas declaraciones, los dos arrestados confesaban parcialmente su implicación en el robo. Al mismo tiempo, la policía francesa detenía a otros cinco sospechosos de participar en el atraco.

(Captura de video)(Captura de video)

El Bouroumi tiene una fuerte presencia en redes sociales, que no deja que se interrumpa durante los procesos judiciales que atiende. Como defensora de dos de los violadores de Gisèle Pelicot, la letrada compartió varios vídeos explicando su estrategia ante el Tribunal de Aviñón para destacar la presunta inocencia de sus clientes, que fueron finalmente condenados.

Según compartió en varios stories en su perfil de Instagram, “[Gisèle Pelicot] podía estar semiinconsciente” y moverse o hablar en los vídeos, lo que podría haber dado a entender a los acusados que consentía las interacciones. “Ella dice que no se acuerda, pero los que han recibido fotos de ella pueden ver que allí está presente, se mueve, habla”, subrayó.

Estos comentarios le valieron múltiples críticas de los usuarios por insinuar la participación de Gisèle en sus propias violaciones. Ante las críticas, El Bouroumi publicó un nuevo vídeo dirigido "a todos los extremistas del pensamiento que intentan acallarme“. En él, bailaba al ritmo de Wake me up before you go-go (Despiértame antes de irte), canción del grupo Wham! que muchos tomaron como una burla de mal gusto al estado inconsciente de Gisèle Pelicot. El Bouroumi pidió perdón por sus palabras y aseguró que su intención nunca fue reírse de la víctima. Además, decidió denunciar el “acoso” y “las amenazas” que venía recibiendo en redes sociales “desde el comienzo de este proceso”.

El pasado mes de abril, El Bouroumi recibió una suspensión condicional de un año para ejercer la abogacía por parte del consejo disciplinario del Tribunal de Apelación de Nîmes. El castigo no tuvo nada que ver con su actuación durante el proceso judicial de Dominique Pélicot, sino a su faceta empresarial e inversora.

Los magistrados la declararon culpable de violar las normas éticas de la abogacía al ser la accionista mayoritaria de una empresa comercial que presta servicios de coaching, una actividad ajena a la abogacía”, y de ser “presidenta de una empresa comercial cuyo objeto social abarca las actividades de la abogacía sin estar inscrita en el colegio de abogados ni sujeta a sus normas”.

La sentencia no la ha impedido representar a uno de los acusados de robar en el Louvre, pues la letrada ha apelado la condena, que no se aplicará hasta que exista un veredicto firme. “Siempre lucharé para que evolucione el ámbito de actuación de los abogados. Porque no podemos, en 2025, reducir nuestra profesión a un ejercicio estático, desconectado de las realidades económicas, sociales y humanas”, declaró El Bouroumi.

Leer artículo completo