La garrapata asiática de cuernos largos puede transmitir enfermedades como la fiebre manchada y otros virus. (James Gathany/Wikimedia)La garrapata asiática de cuernos largos (Haemaphysalis longicornis), una especie invasora, fue identificada por primera vez en el estado de Maine, lo que representa su aparición más al noreste de los Estados Unidos hasta la fecha, según confirmaron autoridades estatales y la Universidad de Maine. De acuerdo con CBS News, el hallazgo fue detallado por el director del Laboratorio de Garrapatas de la Extensión de la Universidad de Maine, Griffin Dill, quien afirmó: “Este descubrimiento subraya la importancia crítica de la vigilancia continua de garrapatas en Maine” y también señaló que el caso parece ser aislado, aunque continúan el monitoreo y la coordinación con agencias estatales y federales.
El ejemplar encontrado en Maine fue remitido y verificado tanto por la Universidad de Maine como por el Departamento de Agricultura y Silvicultura del estado. Según funcionarios, la garrapata no había alcanzado la madurez y no tenía la capacidad de reproducirse. Además, no se hallaron otros ejemplares de la misma especie en las observaciones subsecuentes en la zona. Dill señaló que la detección temprana resulta “esencial para entender y mitigar los posibles riesgos asociados con esta especie”.
La garrapata asiática de cuernos largos fue identificada por primera vez en el país en 2017 en el condado de Hunterdon, en Nueva Jersey, aunque los registros de las autoridades federales indican que probablemente llegó a Estados Unidos entre 2010 y 2017. La aparición en Maine extiende su rango de presencia dentro del territorio estadounidense, sumándose a informes en más de 20 estados en el Noreste, Medio Oeste, Sureste y hasta en el estado de Oklahoma.
El peligroso insecto invasor fue detectado en el estado de Maine por las autoridades de salud. (James Gathany/Wikimedia)El Departamento de Agricultura de Estados Unidos describe a la garrapata asiática de cuernos largos como un “insecto invasor que representa una seria amenaza para el ganado en Estados Unidos”. Esta garrapata, también llamada “bush tick”, “cattle tick” o “scrub tick”, es pequeña y de color marrón claro. Las hembras pueden reproducirse sin apareamiento, por lo que un solo ejemplar basta para colonizar una zona. Para sobrevivir, se adhieren y alimentan de seres humanos, mascotas, vida silvestre y ganado.
El organismo federal explica que los ejemplares pueden formar infestaciones numerosas en un mismo animal y propagar enfermedades tanto entre animales como entre personas. El Departamento sostiene que una sola hembra puede poner de 1.000 a 2.000 huevos a la vez sin necesidad de apareamiento, y que en casos de infestaciones severas, los animales pueden morir por la pérdida excesiva de sangre.
Mapas del Departamento de Agricultura detallan la presencia confirmada de la garrapata asiática de cuernos largos desde el Noreste hasta el Medio Oeste, el Sureste y el estado de Oklahoma. En 2025, Michigan registró sus primeros casos confirmados de esta especie. Las autoridades federales suponen que la garrapata ingresó al país en animales domésticos, caballos, ganado o incluso mediante personas que viajaron desde Asia Oriental, región donde esta especie es nativa.
Este tipo de garrapatas puede reproducirse sin apareamiento y colocar entre mil y dos mil huevos. (James Gathany/Wikimedia)Las autoridades estadounidenses han detectado que la garrapata asiática de cuernos largos puede portar el patógeno Theileria orientalis, causante de una enfermedad en el ganado bovino. Asimismo, esta especie es capaz de transmitir otras enfermedades como la fiebre manchada de las Montañas Rocosas, el virus Heartland y el virus Powassan, aunque en Estados Unidos solo se ha comprobado en laboratorio su capacidad para transmitirlas, no así en condiciones naturales externas al laboratorio.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan revisar la ropa y el cuerpo después de actividades al aire libre, así como quitar inmediatamente cualquier garrapata hallada. Para reducir el riesgo de mordedura, aconsejan tratar prendas, botas y equipos de camping con productos que contengan 0,5% de permetrina y usar repelentes registrados ante la Agencia de Protección Ambiental.
Las autoridades además sugieren mantener patios y pastizales libres de maleza y crear barreras de grava o mantillo, reduciendo así el hábitat de las garrapatas. Propietarios de mascotas y ganado deben realizar inspecciones regulares en busca de garrapatas y consultar a veterinarios sobre métodos de prevención y tratamientos adecuados para los animales.
hace 2 meses
10








English (US) ·
Spanish (ES) ·