La nueva ley de alcohol y menores podría causar pérdidas millonarias en los bares por la prohibición del patrocinio de cerveza

hace 2 semanas 4
ARCHIVO - Clientes sentados enARCHIVO - Clientes sentados en la terraza de un bar en Girona, España, el 18 de mayo de 2020. (AP Foto/Emilio Morenatti, Archivo)

La reciente ley aprobada por el Consejo de Ministros sobre la regulación del alcohol y menores podría causar pérdidas millonarias para el sector hostelero, especialmente para los bares y cafeterías de las zonas rurales. Según el estudio de Análisis Económico Integral (AEI), elaborado para las asociaciones de Hostelería de España y Cerveceros, la aprobación de la normativa podría causar pérdidas de hasta 1.700 millones de euros y poner en peligro miles de puestos de trabajo.

El estudio pone el foco especialmente en la limitación de la norma a la publicidad, el emplazamiento, la comunicación comercial y la exposición pública de los menores al alcohol. Lo cual afectaría a los bares, restaurantes y cafeterías que cuentan con este tipo de serigrafías en las sillas, mesas y toldos de las terrazas. Este tipo de mobiliario es común en los negocios hosteleros y suponen una parte importante de sus ingresos.

Según el análisis de AEI, esta limitación supondría un coste directo de 600 millones de euros y provocaría un descenso en las ventas de los locales de entre 1.080 y 1.680 millones de euros, lo cual, como consecuencia, terminaría afectando en la estabilidad de 10.000 puestos de trabajo, que podrían perderse o precarizarse.

En 2025 conviven en España más de 10.000 locales con este tipo de mobiliario patrocinado, entre el 70% y el 80% del total de los 130.000 bares y cafeterías en activo. según los datos recopilados por Hostelería de España. Acabar con ellos “implica la retirada de logotipos, rótulos, sillas, mesas, sombrillas o servilleteros con marcas de cerveza de miles de bares y restaurantes del país”, señala el informe. Así, AEI detalla que, de aprobarse la medida, podría suponer una pérdida de 12.000 euros por local.

Cuánto se gana en el mundo de la hostelería en Suiza

En concreto, los detalles de la ley, recogidos en la publicación del Consejo de Ministros del 11 de marzo, explican que “la exposición y acceso a las bebidas alcohólicas en los establecimientos de autoservicio deberá limitarse a un espacio concreto dentro del propio local” y separados de espacios con productos destinados a menores de edad. Además, en los establecimientos destinados mayoritariamente a menores de edad no se podrá vender ni exhibir bebidas alcohólicas.

La normativa también recoge la prohibición de cualquier forma directa, indirecta o encubierta de publicidad de bebidas alcohólicas o productos que las simulen, incluyendo sus denominaciones sociales, nombres de marcas o símbolos de las empresas productoras de las bebidas. Además, se prohíbe la publicidad con voces o imágenes de personas menores de 21 años o mayores “cuando se presenten caracterizadas o disfrazadas de personas menores”, así como "vincular las bebidas alcohólicas con la mejora del rendimiento físico, el éxito social o sexual".

Por el momento sigue siendo una propuesta, aprobada por el Consejo de Ministros, pero entrará en vigor un año después de la publicación de la ley, por lo que los locales afectados dispondrán de un tiempo de margen para poder adaptarse a la nueva norma. Una de las posibilidades de los establecimientos es acogerse a la publicidad de bebidas fermentadas por debajo del 0,5% del alcohol, las cuales si pueden ser publicitadas.

Leer artículo completo