La MLS rompe récord en el mercado de fichajes y afianza su posición en el fútbol mundial

hace 10 horas 1
Avatar de Alfredo Echenique Lugo

Por  Alfredo Echenique Lugo

30 Ago 2025, 11:33 AM EDT

El fútbol en los Estados Unidos y Canadá ha dejado de ser un destino de retiro para convertirse en un mercado de alto poder adquisitivo.

Mira todos los partidos de la Leagues Cup con el MLS Season Pass por Apple TV

La MLS ha superado todas las expectativas en el actual periodo de fichajes, con una inversión que ha batido récords históricos. Este notable crecimiento es una clara señal de la ambición de la liga por competir con las potencias tradicionales del fútbol.

Y es que en 2025 la MLS registró movimientos de fichajes por $336 millones de dólares. Superando los $188 millones de dólares de la pasada zafra y alcanzando un nuevo récord para la liga.

La transformación de la MLS ha sido impulsada por una combinación de factores, incluyendo la llegada de nuevas fuentes de ingresos y una estrategia más agresiva para atraer talento que no solo se busca por su nombre, sino por su rendimiento deportivo.

Rodrigo De Paul sueña con el Mundial de 2026 junto a Messi.Rodrigo De Paul sueña con el Mundial de 2026 junto a Messi.Crédito: Rebecca Blackwell | AP

El resultado ha sido una ola de fichajes de alto perfil que han redefinido la percepción del fútbol en Norteamérica.

Los fichajes que impulsaron el nuevo récord

El crecimiento financiero de la liga se refleja en la calidad de los jugadores que han llegado en esta ventana de transferencias. A diferencia de años anteriores, en los que las figuras que llegaban a la liga ya estaban en la recta final de sus carreras, los recientes fichajes han demostrado que la MLS es ahora una opción viable para jugadores en pleno apogeo.

Entre los traspasos más destacados que contribuyeron a este récord se encuentran nombres de gran calibre provenientes de las principales ligas europeas, o jugadores que han sido objeto de grandes inversiones:

  • Rodrigo De Paul (Inter Miami CF): El campeón del mundo con Argentina es la gran bomba del mercado, reforzando el mediocampo del equipo de Florida.
  • Thomas Müller (CF Montréal): La sorpresiva llegada del ícono del Bayern Múnich a Canadá, aportando experiencia y mentalidad ganadora.
  • Heung-Min Son (LAFC): Los fuertes rumores sobre la posible incorporación del astro surcoreano, que lo convertiría en una de las mayores estrellas de la liga.
  • Hirving “Chucky” Lozano (San Diego FC): El internacional mexicano, proveniente del PSV, se convierte en la cara de la nueva franquicia de expansión.
  • Miguel Almirón (Atlanta United): El regreso del talentoso paraguayo a su antiguo club, donde ya dejó huella, en plenitud de condiciones.
  • Timo Werner (New York Red Bulls): Negociaciones avanzadas por el delantero alemán, buscando juventud y velocidad para el ataque.
  • Emmanuel Latte Lath (Atlanta United): Una de las compras más caras del mercado, el delantero marfileño llega para aportar goles.

Este movimiento en el mercado de fichajes no solo eleva el nivel de la competición, sino que también posiciona a la MLS como una de las ligas de mayor crecimiento y con un futuro prometedor en la escena mundial.

Sigue leyendo:
Ángel Di María se declara fan de la MLS gracias a Messi: “Nunca la vi y ahora tengo una suscripción”
Lionel Messi tenía miedo de una lesión ante Orlando City

Leer artículo completo