La Media Luna Roja Árabe Siria entregó ayuda humanitaria a la población de Sweida tras el alto el fuego

hace 5 horas 4
La Media Luna Roja ÁrabeLa Media Luna Roja Árabe Siria envió ayuda humanitaria a Sweida (EFE/EPA/ALAA BADARNEH)

La llegada del convoy de la Media Luna Roja Árabe Siria marca un momento decisivo para la población de Sweida, una región del sur de Siria que ha vivido una semana de intensos enfrentamientos internos. La operación humanitaria, impulsada por la organización, responde a la urgente necesidad de asistencia tras el cese de hostilidades que, según fuentes oficiales, se consolidó este domingo.

“Un convoy de la Media Luna Roja Árabe Siria entró en la provincia de Sweida llevando ayuda médica, alimentaria y de socorro”, informó la agencia oficial de noticias siria, SANA.

La provincia se ha visto sacudida por una ola de violencia que estalló hace siete días, cuando un robo violento a un empresario druso desencadenó una serie de enfrentamientos entre clanes beduinos y grupos drusos. La situación se agravó rápidamente, lo que llevó al Ejército sirio a desplegarse en la región con el objetivo de restablecer el control de la seguridad, que hasta ese momento permanecía en manos de facciones locales.

Según detalló la agencia oficial SANA, la intervención militar intensificó la violencia, hasta que, tras negociaciones con líderes religiosos y facciones drusas, se alcanzó un alto el fuego que permitió la retirada progresiva de las tropas gubernamentales a partir del miércoles por la noche.

En este contexto, la llegada del convoy humanitario representa un alivio para los habitantes de Sweida, quienes han visto interrumpidos servicios básicos y enfrentan una situación de vulnerabilidad.

Siria confirmó el cese deSiria confirmó el cese de los enfrentamientos en Sweida tras la intervención de las fuerzas de seguridad (REUTERS/Karam al-Masri)

La Media Luna Roja Árabe Siria comunicó a través de su página oficial de Facebook que el convoy enviado a la provincia está compuesto por 32 camiones cargados con “suministros esenciales para mantener servicios básicos como hospitales, panaderías y acceso al agua potable”.

“El convoy, enviado en respuesta a los llamamientos humanitarios, lleva kits de alimentos, harina, agua potable, medicamentos, suministros médicos, tanques de agua y combustible”, agregó la organización humanitaria en su publicación, acompañada de una imagen que muestra la caravana de vehículos alineados en la carretera, con personal de la organización preparado para la distribución de la ayuda.

Esta fotografía, difundida en redes sociales, ilustra la dimensión logística del operativo y la coordinación necesaria para hacer llegar la asistencia a una zona que ha permanecido en tensión durante días.

Media Luna Roja Siria envíaMedia Luna Roja Siria envía un convoy de ayuda de 32 camiones a Sweida tras los combates de esta semana.

La entrada de la ayuda humanitaria coincide con el anuncio del Gobierno sirio sobre el cese de los enfrentamientos en los barrios de Sweida y la evacuación de los llamados “combatientes tribales” de la ciudad.

Según informó la agencia SANA, la normalización de la situación en la provincia ha sido posible gracias a la mediación de líderes religiosos drusos y al acuerdo alcanzado con las distintas facciones en conflicto. Este proceso de negociación permitió que, desde el miércoles por la noche, las tropas gubernamentales comenzaran a retirarse, allanando el camino para la llegada de la ayuda y la reanudación de los servicios esenciales.

Los enfrentamientos entre drusos yLos enfrentamientos entre drusos y beduinos ya dejaron más de mil muertos y miles de desplazados en Siria (REUTERS/Khalil Ashawi)

La crisis en Sweida se originó tras un incidente que conmocionó a la comunidad drusa: un robo violento a un empresario local, que desencadenó una respuesta inmediata de los clanes beduinos y los grupos drusos. La escalada de violencia llevó al Ejército sirio a intervenir, en un intento de restaurar el orden en una región donde la seguridad había estado en manos de actores locales.

Según la información recopilada por EFE, la presencia militar no solo no logró contener la violencia, sino que la intensificó, generando una situación de emergencia humanitaria que requirió la intervención de organizaciones como la Media Luna Roja Árabe Siria.

Leer artículo completo