El sistema de tormentas amenaza la movilidad de un millón de personas en el noreste de Estados Unidos este fin de semana. (AP Foto/Matt Rourke, Archivo)Un sistema de tormentas podría poner en riesgo la movilidad de un millón de personas en el noreste de Estados Unidos este fin de semana, debido ala previsión de lluvias heladas que amenazan rutas clave en Nueva York, Vermont, New Hampshire y Maine, según informa el Servicio Meteorológico Nacional. El evento está previsto para comenzar la tarde del sábado 15 de noviembre y extenderse hasta el domingo 16, con impacto esperado en zonas densamente transitadas y la emisión de advertencias institucionales por condiciones invernales peligrosas.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS), la principal amenaza deriva de un sistema “clipper” procedente de Canadá, que traerá una combinación de lluvia congelante, aguanieve y nieve durante las próximas 48 horas. En una alerta citada por Newsweek y reiterada por NOAA, las autoridades advierten sobre la posibilidad de acumulación de hielo sobre superficies viales y resaltan el riesgo para los viajeros.
De acuerdo con informes de NOAA, The Weather Channel y autoridades estatales, eventos análogos han generado disrupciones importantes en años anteriores en esa región de Estados Unidos, motivo por el que se están reforzando los canales de información pública y las acciones preventivas ante posibles complicaciones en las carreteras y servicios de transporte.
Una alerta por lluvias heladas, según la NOAA, es una advertencia oficial que emite el Servicio Meteorológico Nacional cuando existe alta probabilidad de que la lluvia se congele al contactar superficies a temperaturas iguales o inferiores a 0 °C (32 °F), formando capas de hielo resbaladizo. Estas condiciones suelen afectar rutas, autopistas y puentes, y representan un peligro elevado para la movilidad, la logística y los servicios públicos. De acuerdo con el NWS, el aviso incluye recomendaciones explícitas para evitar desplazamientos no esenciales y equipar vehículos con suministros invernales. Newsweek recoge que “el principal interés es la seguridad en los desplazamientos públicos ante la amenaza de hielo”, según la meteoróloga Maureen Hastings del NWS.
La alerta por lluvias heladas afecta rutas clave en Nueva York, Vermont, New Hampshire y Maine, según el Servicio Meteorológico Nacional. (EFE/ Angel Colmenares)
La advertencia abarca zonas del norte de Nueva York, el centro y norte de Vermont, el centro y norte de New Hampshire y el oeste de Maine, según la NWS y el reporte detallado de The Weather Channel. El área específica afectada incluye corredores interestatales, rutas de montaña y accesos a localidades rurales, donde la acumulación de precipitación congelada podría alterar operativos de emergencia y tránsito cotidiano. Un informe del área de Burlington, Vermont, destaca: “Las tendencias de los pronósticos continúan mostrando que es posible la presencia de lluvia helada en partes del este de Vermont y el norte de Nueva York desde la tarde del sábado hasta la mañana del domingo. Permanezcan atentos a nuevas actualizaciones”, según la oficina regional del NWS, como reproduce Newsweek en su cobertura.
La llegada del sistema “clipper” está prevista para la tarde del sábado 15 de noviembre y se mantendría activa hasta la mañana del domingo 16, según la NOAA y The Weather Channel. El pronóstico indica que el riesgo máximo de desplazamiento de hielo y nieve coincidirá con las primeras horas del domingo, cuando el paso de aire frío podría aumentar la incidencia de precipitaciones congeladas. De acuerdo con el NWS y los modelos de AccuWeather, “la mayor parte de la lluvia y el hielo caerán al norte de la trayectoria central de la tormenta”, por lo que habitantes y viajeros deberán monitorear pronósticos en tiempo real para responder a posibles cambios. Además, se anticipa que una segunda masa de aire frío transformaría la lluvia residual en nieve, con potencial de intensificar los efectos en sectores del norte de Nueva York y Maine.
Las autoridades refuerzan canales de información y acciones preventivas ante posibles disrupciones por lluvias heladas en el noreste de EEUU. (AP foto/Nam Y. Huh)El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) y la NOAA insisten en postergar salidas no esenciales durante las horas de mayor peligro, y recalcan la importancia de revisar el estado de carreteras antes de viajar. Entre las indicaciones principales:
- Equipar autos con neumáticos de invierno.
- Verificar el funcionamiento de frenos, limpiaparabrisas y luces.
- Llevar mantas, agua y provisiones de emergencia.
- Consultar boletines actualizados de NWS, NOAA y The Weather Channel. El NWS Burlington añade: “Si no se han equipado neumáticos de invierno, debe continuar la precaución sobre pasos montañosos y puentes”.
Las autoridades regionales informan que los principales riesgos se concentran en tramos de montaña, vías interestatales, puentes y accesos a zonas rurales del noreste. Los operadores de tráfico y mantenimiento de carreteras, coordinados por los gobiernos estatales y la NOAA, han puesto en marcha planes de contingencia para atender emergencias y eventuales cierres preventivos. La experiencia de años previos sugiere interrupciones puntuales en el servicio de transporte público y detenciones temporales en rutas principales. El departamento de transporte de Nueva York y sus equivalentes en Vermont, New Hampshire y Maine actualizan sus mapas y avisos en tiempo real a través de plataformas web y redes sociales oficiales.
La alerta por lluvias heladas implica peligro elevado para la movilidad, la logística y los servicios públicos en zonas afectadas. (Kendall Warner/The Virginian-Pilot vía AP)Los pronósticos de la NOAA y el NWS anticipan la persistencia de condiciones invernales hasta el comienzo de la próxima semana. Se prevé que la entrada de aire ártico y la sucesión de bajas presiones mantendrán la posibilidad de nuevas precipitaciones, ráfagas de viento y acumulaciones de nieve en regiones localizadas. También se agrega el riesgo de “nieve por efecto lago” en el oeste y norte de Nueva York, donde las acumulaciones pueden superar los niveles habituales estacionales, según The Weather Channel.
Las fuentes más fiables para actualizaciones inmediatas son las plataformas digitales de la NOAA, el Servicio Meteorológico Nacional y The Weather Channel. A través de estos canales, las autoridades publican comunicados, mapas de riesgo, horarios de afectación y medidas de seguridad. También se recomienda seguir las cuentas oficiales en redes sociales de los servicios estatales de transporte y protección civil. En situaciones de emergencia, los residentes pueden consultar líneas telefónicas y sitios web habilitados para recibir reportes de condiciones adversas o solicitar ayuda.
hace 2 horas
1







English (US) ·
Spanish (ES) ·