La leyenda de las siamesas de Biddenden y sus icónicos pasteles de Pascua

hace 6 horas 1
En Biddenden, un pequeño puebloEn Biddenden, un pequeño pueblo de Inglaterra, cada lunes de Pascua se celebra una tradición medieval cargada de historia y comunidad (Dominio público)

Según cuenta la tradición, las hermanas Biddenden, conocidas como Mary y Eliza Chulkhurst, habrían nacido en el año 1100 en una familia adinerada. Estas gemelas siamesas estaban unidas tanto en las caderas como en los hombros. La narrativa popular sostiene que, a pesar de las inevitables diferencias, las hermanas eran cercanas, aunque en ocasiones presentaban desacuerdos que terminaban en disputas físicas.

Según el relato de History Extra, en 1134, Mary enfermó repentinamente y falleció. Ante la sugerencia de separarse de su hermana ya fallecida, Eliza supuestamente se negó, argumentando que como vinieron juntas al mundo, así también se irían. Efectivamente, Eliza murió seis horas más tarde.

De acuerdo al testamento de estas hermanas, 8 hectáreas de tierra, conocidos como los “Bread and Cheese Lands”, fueron legadas a la iglesia para ser administrados por los sacerdotes. Según detalla History Extra, las rentas de estas tierras estaban destinadas a proveer ayuda anual a los pobres.

 Legendarias gemelasLas hermanas Biddenden: Legendarias gemelas siamesas del siglo XII, cuyo testamento supuestamente cimentó una caridad que sigue vigente (Dominio público)

Los Biddenden cakes, son galletas duras que llevan la imagen de las hermanas, y son distribuidas cada Lunes de Pascua en el pueblo de Biddenden.

Estos pasteles simbolizan la caridad y están acompañados de té, queso y pan, entregados a los pensionados locales y visitantes como parte de una antigua tradición.

La primera referencia escrita sobre estas misteriosas hermanas apareció en 1770, lo que resultó en cierta controversia sobre su existencia real. Jan Bondeson, catedrático de la Universidad de Cardiff, indagó en esta leyenda, sugiriendo que, aunque las hermanas son conocidas por el legado que iniciaron, no existen pruebas contundentes de que realmente existieron bajo esos nombres, según se explica en History Extra.

Galletas tradicionales que representan tantoGalletas tradicionales que representan tanto la generosidad comunitaria como el misterio de un relato medieval (Galería Allen)

La dificultad en aceptar la historia tal y como se presenta radica en la representación física de las hermanas.

Las descripciones en los pasteles y en los documentos antiguos las muestran unidas tanto en los hombros como en las caderas, una condición sumamente rara entre los gemelos siameses.

Pero según el artículo, es más aceptable que las Biddenden Maids fueran del tipo pigópagos, es decir, unidas solamente por las caderas. Sin embargo, la simbología popular pudo haber interpretado esta disposición física debido a la forma en que estas gemelas se sostenían al caminar.

El relato de las hermanasEl relato de las hermanas de Biddenden mezcla verdad histórica y tradición folclórica, desafiando la autenticidad en ausencia de evidencias concretas (Dominio público)

En el contexto histórico, hay múltiples relatos sobre el nacimiento de gemelos siameses en Inglaterra durante el siglo XII. Por ejemplo, crónicas de la época como el Chronicon Scotorum y el Chronicon Prodigorum et Ostentorum mencionan el nacimiento de gemelos unidos durante esa época, lo que aporta cierto respaldo a la leyenda detallada por History Extra.

A pesar de las disensiones y variaciones, la historia de las Biddenden Maids continúa vigente y se refleja en las celebraciones anuales de Biddenden, siendo un elemento firmemente enraizado en la cultura y tradición local.

Según se documenta en los archivos del siglo XVIII, incluso en aquellas épocas, la leyenda gozaba de antigüedad y resonancia, debido a que el testimonio de los documentos legales mencionaba tierras donadas por “dos doncellas que crecieron juntas.”

Los Biddenden cakes, más que simples galletas, representan una unión entre leyenda y tradición, donde cada Pascua revive una historia que perdura más allá de sus orígenes inciertos.

Según History Extra, es esta combinación de mito y costumbre lo que asegura que la memoria de las hermanas siga viva y continúe siendo una parte esencial del patrimonio cultural de Biddenden.

Leer artículo completo