Una vista general del Parlamento de Israel, la Knesset. (Ilia Yefimovich/dpa)
El Parlamento israelí aprobó el lunes en primera lectura un proyecto de ley que propone la pena de muerte para los “terroristas”, una medida que podría aplicarse a los palestinos condenados por ataques mortales contra israelíes.
La enmienda al Código Penal, exigida por el ministro de Seguridad Nacional de extrema derecha, Itamar Ben Gvir, y aprobada por el Comité de Seguridad Nacional, fue aprobada por 39 votos a favor y 16 en contra. Debe pasar una segunda y tercera lectura antes de convertirse en ley.
Aunque la pena de muerte existe para un pequeño número de delitos en Israel, el país se ha convertido en un país abolicionista de facto: el perpetrador del Holocausto nazi, Adolf Eichmann, fue la última persona ejecutada en 1962.
Ben Gvir había amenazado con retirar su partido, Poder Judío, de la coalición gobernante si no se sometía la ley a votación.
Durante el pleno en el que se discutió la ley, Ben Gvir afirmó que, de ser aprobada definitivamente, “será la más importante en la historia del Estado de Israel”.
“Todo terrorista lo sabrá: esta es la ley que disuadirá. Es la ley que infundirá temor”, dijo Ben Gvir.
Una declaración del comité de seguridad que incluye la nota explicativa del proyecto de ley decía: “Su objetivo es cortar de raíz el terrorismo y crear un fuerte elemento disuasorio”.
“Se propone que un terrorista condenado por asesinato motivado por el racismo o el odio hacia el público, y en circunstancias en las que el acto se cometió con la intención de dañar al Estado de Israel... sea condenado a la pena de muerte, obligatoria”, decía la declaración.
La votación del lunes se llevó a cabo en medio de una tensa tregua con Hamas en la guerra de Gaza, que se había desatado desde los ataques del grupo terrorista del 7 de octubre de 2023. El Gobierno sigue debatiendo con Estados Unidos y otros países las condiciones para prorrogar la medida.
Hamas afirmó este martes que la ley propuesta busca “legalizar el asesinato sistemático y en masa” de palestinos.
El Ministerio de Asuntos Exteriores palestino, con sede en Ramallah, la calificó de “nueva forma de escalada del extremismo y la criminalidad israelíes contra el pueblo palestino”.
En un comunicado, varias asociaciones de derechos humanos palestinas, entre ellas el Centro Palestino de Derechos Humanos y la Comisión Independiente de Derechos Humanos, destacó que, de aprobarse, “el proyecto de ley impondría la pena capital a cualquier persona que asesine a un israelí por motivos nacionalistas”.
Las autoridades israelíes utilizan la calificación de “terrorista” para referirse palestinos que atacan a sus soldados o a los colonos que residen ilegalmente en Cisjordania, además de a aquellos que perpetran atentados en territorio israelí.
Según cifras de la Asociación para los Derechos Civiles en Israel (ACRI), bajo el mandato de Ben Gvir, comenzado en diciembre de 2022, el 95,5 % las investigaciones penales por delito de incitación al terrorismo son contra palestinos ciudadanos de Israel.
(Con información de AFP y EFE)
hace 2 horas
1








English (US) ·
Spanish (ES) ·