La junta de libertad condicional de California rechazó la solicitud de libertad condicional de Lyle Menéndez

hace 5 horas 1
La junta de libertad condicionalLa junta de libertad condicional de California rechazó la solicitud de libertad condicional de Lyle Menéndez (Crédito: AP)

Una comisión judicial estadounidense negó el viernes la libertad condicional a Lyle Menéndez, un día después de que su hermano Erik Menéndez recibiera la misma resolución. Ambos cumplen condena de cadena perpetua por el asesinato de sus padres, Jose y Kitty Menéndez, en su mansión de Beverly Hills hace más de 36 años.

Al recluso de 57 años “se le negó la libertad condicional por tres años en su audiencia inicial de idoneidad hoy”, indicaron funcionarios del Departamento de Correcciones y Rehabilitación de California (CDCR). La decisión mantiene a Lyle tras las rejas junto con su hermano, a pesar de campañas a favor de su libertad impulsadas por familiares, amigos y celebridades, incluida Kim Kardashian.

La audiencia del viernes, a puerta cerrada, duró 11 horas y se celebró separada de la de Erik, de 54 años. Ambos comparecieron por videoconferencia desde la prisión de San Diego donde se encuentran detenidos. La medida de libertad condicional fue posible tras una reducción de sentencia que les permitió ser elegibles, al pasar de cadena perpetua a 50 años con posibilidad de liberación.

Durante la audiencia, Lyle Menéndez relató los abusos que sufrió a manos de sus padres. “Yo era el hijo especial en mi familia. Mi hermano era el rechazado. El abuso físico estaba enfocado en mí porque él me consideraba más importante, eso sentía”, afirmó. También mencionó que su madre lo abusó sexualmente y se mostró incómodo al responder por qué no lo había revelado en evaluaciones de riesgo previas.

Al preguntarle si le dolía más la muerte de alguno de sus padres, dijo: “Mi madre. Porque la amaba y no podía imaginar hacerle daño. También aprendí mucho después sobre su vida, su infancia, reflexionando sobre cuánto miedo pudo haber sentido”.

Lyle Menendez comparece ante laLyle Menendez comparece ante la junta de libertad condicional por teleconferencia el viernes 22 de agosto de 2025, en el centro penitenciario Richard J. Donovan de San Diego. (Departamento de Correccionales de California a través de AP)

Más adelante, rompió en llanto al relatar cómo confrontaron a su madre sobre los abusos de su padre hacia su hermano menor: “No podía comprender que ella lo supiera”, dijo.

El panel interrogó a Menéndez sobre la planificación del crimen y la compra de armas. Lyle afirmó: “No hubo planificación. No había forma de saber que iba a pasar aquel domingo. Cometer ese error fue lo más grande” y agregó: “No creo que fueran a matarnos en ese momento. En ese momento, tenía esa creencia sincera”.

La abogada de Lyle, Heidi Rummel, cuestionó que la audiencia se centrara casi exclusivamente en los crímenes y no en sus logros en prisión, donde nunca consumió drogas ni alcohol y participó en programas de mentoría y embellecimiento. “¿Cuántas personas con cadena perpetua sin posibilidad de libertad se presentan ante este panel con cero violencia, pese a ser atacadas y acosadas, y eligen actuar diferente?”, afirmó.

El panel también examinó su uso de celulares en prisión hasta marzo de 2025. Lyle explicó: “Me convencí de que esto no estaba dañando a nadie más que a mí mismo, era una violación de normas”, y lo utilizaba para proteger su privacidad, pues el personal penitenciario supervisaba sus comunicaciones con su familia y las vendía a tabloides.

 Ambos cumplen condena de Ambos cumplen condena de cadena perpetua por el asesinato de sus padres, Jose y Kitty Menéndez, en su mansión de Beverly Hills hace más de 36 años (REUTERS)

El comisionado Patrick Reardon destacó sus proyectos de embellecimiento y mentoría, aunque cuestionó si las violaciones con celulares afectaban sus logros. La comisión señaló que un psicólogo lo consideró de “muy bajo” riesgo de violencia si fuera liberado. Menéndez afirmó que nunca participó en peleas y que la no violencia fue una promesa a su abuela: “Mi vida ha estado definida por la violencia extrema. Quise definirla por otra cosa”.

Más de una docena de familiares siguieron la audiencia por videoconferencia. Teresita Menéndez-Baralt, tía de Lyle, dijo: “Quiero que mi sobrino sepa cuánto lo amo y creo en él. Estoy muy orgullosa y quiero que vuelva a casa”.

Los hermanos mantienen pendiente un habeas corpus presentado en mayo de 2023, solicitando la revisión de sus condenas basado en nueva evidencia de abuso sexual por parte de su padre.

(Con información de AP y AFP)

Leer artículo completo