La investigación que realizó Independiente con los socios que fueron agredidos por barras de la Universidad de Chile

hace 1 semana 4
Un hincha de la UUn hincha de la U de Chile lanza un proyectil a la Garganta 1 en la que había fanáticos de Independiente (Foto: AP /Gustavo Garello)

Mientras se espera por el fallo definitivo de la Conmebol que decidirá el futuro de Independiente y la Universidad de Chile en la Copa Sudamericana, el club de Avellaneda emitió un comunicado informando que contactó a los socios que estuvieron presentes en las tribunas del Estadio Libertadores de América que fueron foco de la violencia por parte de hinchas visitantes en el duelo de vuelta de los octavos de final.

“Desde el Club Atlético Independiente nos pusimos en contacto con los socios y socias que estuvieron presentes en la tribuna Pavoni Baja y Garganta nro. 1. De las casi 400 respuestas que recibimos hasta el momento, más de 90 socios y socias nos reportaron haber sido agredidos por los diversos proyectiles que fueron lanzados desde la tribuna visitante”, detallaron desde el Rojo en el informe que difundieron por redes sociales. El club adelantó que se comunicará con cada uno de los involucrados para “brindarles asesoría legal y contención”. “En este momento tan duro para nuestra Institución, es importante que estemos todos juntos”, plantearon a los fanáticos.

Al mismo tiempo, desde la entidad anunciaron el domingo que “fueron identificados 25 de los delincuentes que participaron de los hechos de violencia” y que “las fuerzas de seguridad avanzan en los operativos para detener a los responsables”, en clara referencia al grupo que ingresó en el último tramo de una jornada de violencia para agredir cobardemente a los fanáticos chilenos que todavía permanecían en la tribuna Pavoni Alta, tiempo después de la suspensión oficial. “Serán expulsados como socios de manera inmediata y solicitaremos la aplicación del derecho de admisión de por vida, para que nunca más vuelvan a pisar una cancha de fútbol”, aseguraron.

“No habrá excepciones ni privilegios: quien eligió la violencia, eligió ponerse en contra de Independiente”, subrayaron.

Los violentos incidentes que derivaron en la suspensión de Independiente-Universidad de Chile en la Copa Sudamericana

Por su parte, el programa chileno Teletrece identificó a distintos integrantes de la barra de la U de Chile durante las violentas escenas que se desarrollaron en la popular que ocupó ese club en Avellaneda. Entre los que estuvieron en la escena, localizaron a hinchas que previamente vinculados a “un asalto planificado y violento” contra la barra oficial de la Universidad Católica en agosto del 2024 que expuso un “grupo organizado con poder de fuego evidente”, al mismo tiempo que mostraron las imágenes de las armas incautadas por entonces. Al respecto de su rol en los violentos incidentes en Avellaneda, plantearon: “Ni siquiera fue detenido”.

También establecieron la identidad de un barra que se expuso parado en la popular visitante con un fierro en la mano y el rostro tapado: “Tiene prohibición de entrar a un estadio en Chile hasta 2048, y tiene antecedentes por hurto, daños simples, lesiones leves y menos graves, amenazas simples contra personas y propiedades y robo de vehículo motorizado”. En el extenso informe que realizaron aseguraron que el barra filmado lanzando una “bomba de ruido” se muestra “abiertamente en redes sociales con fotos de armas y chalecos antibalas”.

“Estos violentos compartían espacio con hinchas inocentes que luego fueron agredidos y detenidos”, reflexionaron en el programa chileno con el foco puesto en muchos violentos que arribaron desde Chile a Avellaneda, aun estando sancionados por la “Lista 102″ y “Lista 101″ del derecho de admisión en ese país. “Amigos, familias inocentes, niños, mujeres, la gran mayoría fue ese día al estadio. Ellos son los que pagaron un costo muy alto por culpa de este tipo barristas delincuentes”, advirtieron.

El fiscal Mariano Zitto, quien está a cargo de la causa que investiga los graves incidentes en el partido entre Independiente y Universidad de Chile, relató en Radio La Red durante las últimas horas: “Los hechos con los que nos encontramos eran de una escena de destrucción. Hasta las varillas de la construcción de los escalones, habían sacado los tendidos eléctricos. Había sangre arterial en las escaleras. La destrucción en el lugar era como si hubiera caído una bomba. Podría haber sido algo muchísimo peor, pero no por eso deja de ser inhumano el tipo de agresiones que se registraron”.

* Así quedó el sector visitante del Libertadores de América tras los hechos de violencia

Por el momento, la Conmebol está analizando los detalles del suceso para expedirse en los próximos días. El organismo dio a conocer días y horarios de los juegos de cuartos de final, pero aclaró que Alianza Lima de Perú conocerá a su rival tras la “decisión de los órganos judiciales” del organismo. Esa llave está pautada para iniciarse el 18 de septiembre.

Si bien no hay fechas establecidas para la difusión de la determinación, se puede tomar como parámetro el resonante caso de este año en el que la sanción a Colo Colo tras la muerte de dos hinchas en la previa a un partido con Fortaleza demoró 19 días en conocerse.

En aquel momento, Conmebol penalizó al club chileno con la derrota 0-3 de dicho partido, además de una multa de 80 mil dólares y la obligación de disputar cinco partidos a puertas cerradas como local y otros cinco como visitante. En abril del 2024, Rosario Central fue castigado con el “cierre total” del Gigante de Arroyito y una multa de 50 mil dólares a raíz de los graves incidentes en el duelo de Copa Libertadores ante Peñarol de Uruguay. Otro antecedente en estadios argentinos se registró en 2022 durante el cruce de Vélez y Talleres de Córdoba en el José Amalfitani: un grupo de infiltrados de la T fueron identificados y golpeados por hinchas del local, lo que le costó al Fortín el cierre total de la Tribuna Platea Sur Alta y una penalidad económica.

La protesta de los hinchasLa protesta de los hinchas de Independiente durante el partido (Foto: Alejandro Pagni / AFP)
Un hincha de Independiente conUn hincha de Independiente con una butaca (Foto: Alejandro PAGNI / AFP)
Un aficionado del Independiente sostieneUn aficionado del Independiente sostiene una piedra durante la interrupción del partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana (Foto: Alejandro Pagni / AFP)
Leer artículo completo