La historia del viejo oeste en la voz de Kevin Costner: “Engañamos a los nativos americanos en beneficio propio”

hace 5 horas 1
Kevin Costner dará una visión más acertada a la historia del viejo oeste con "The West". Créditos: YouTube/History Chanel

A pocos meses del estreno de su ambicioso documental The West, Kevin Costner habló en una conferencia de prensa sobre como ha dedicado buena parte de su vida a descifrar la historia de un país que todavía lucha por comprender sus raíces.

El actor, reconocido por clásicos como Danza con lobos, Open Range y la reciente saga Horizon, vuelve a sumergirse en la mítica narrativa del Lejano Oeste, esta vez con el propósito de mostrar “la verdad” detrás de las leyendas.

“Me obsesiona lo que me precedió. Es como estar en un acuario con un pez dorado. Puedes dar la vuelta al castillo varias veces, pero al final quieres volver a entender qué nos impulsó a cruzar este país”, confesó.

Kevin Costner aseguró que conKevin Costner aseguró que con "The West" quiere dar a conocer las raíces de Estados Unidos. (History Chanel)

The West nace de esa necesidad casi visceral de mirar hacia atrás, hacia ese pasado donde la promesa de la tierra propia y la libertad empujaba a hombres y mujeres a dejarlo todo, incluso su seguridad, por la posibilidad de un nuevo comienzo.

Pero para el también director, esa historia dista mucho del romanticismo con el que tradicionalmente se ha contado.

“No fue Disneylandia. Fue real. Fue complicado. Fue duro. Durante 400 años, América se construyó de a pulgadas. Era un territorio disputado, tomado, recuperado y vuelto a tomar. Esa lucha nos formó como nación”, indicó.

En su documental, Kevin Costner busca desmontar los clichés del “Salvaje Oeste”.

Kevin Costner desea eliminar losKevin Costner desea eliminar los estereotipos del "viejo oeste" con "The West". (History Chanel)

“No era simplemente salvaje. Era más salvaje que salvaje. Más peligroso que peligroso. Y eso Europa no lo termina de comprender porque estaba establecida desde hacía siglos. Nosotros no teníamos ni edificios de más de un piso. Solo espacio abierto y gente con miedo”, dijo.

El miedo, precisamente, es un eje fundamental en su enfoque narrativo. El actor se pregunta por qué nunca vemos al colono susurrándole a su esposa: Tengo miedo, no quiero estar aquí”. Según él, esas conversaciones existieron, pero rara vez fueron representadas.

No había vuelta atrás. Cuando te ibas al Oeste, lo hacías para siempre”, explica.

Uno de los pilares de The West será mostrar también el punto de vista de los pueblos originarios. La estrella de Hollywood reconoce que durante mucho tiempo el western ignoró esa parte de la historia.

Kevin Costner afirmó que losKevin Costner afirmó que los clásicos del Western ignoraron la historia de los nativos americanos. (History Chanel)

“No eran personajes. Eran personas reales. Y querían lo mismo que cualquiera: proteger a sus hijos, su hogar, su forma de vida. No fue solo una guerra entre vaqueros e indios. Estábamos borrando naciones del mapa”, explicó.

Incluso, Kevin Costner comentó que lo difícil que fue para los nativos americanos enfrentarse a los colonizadores, pues todo lo que conocían estaba llegando a su fin y eso lo pudo expresar en varias de las cintas que protagonizó.

Hubo esclavos, hubo cautivos en el Oeste. Engañamos a los nativos americanos en beneficio propio. Y lo seguimos haciendo, desde una costa hasta la otra. Así que los westerns que hice, en mi mente, son verdaderos. Son honestos. Son reales. El documental, de alguna forma, respalda eso”, afirmó.

Kevin Costner declaró que losKevin Costner declaró que los colonizadores se aprovecharon de los nativos americanos (History Chanel)

El actor insiste en que lo que busca con el documental no es imponer una mirada, sino ofrecer una experiencia honesta.

“No pretendo ser nativo americano ni una autoridad en nada. Solo quiero contar historias con personas reales. Cuando algo se siente real, nos acercamos a ello. Cuando parece falso, nos alejamos”, señaló.

Para Kevin Costner, la historia del Oeste no es solo una lección para los estadounidenses, sino es un espejo en el que pueden verse todas las naciones del mundo.

Kevin Costner dijo que laKevin Costner dijo que la historia del viejo oeste no es diferente a la de otros países. (History Chanel)

“Cada país tiene su propia historia de conquista, desplazamiento y lucha. La nuestra simplemente está más documentada”. Y ese archivo histórico —cree— debe ser aprovechado como una herramienta educativa.

Con un tono que roza la propuesta pedagógica, Costner lanza una idea provocadora: introducir una asignatura de “documental” en las escuelas.

“Quiero tomar esa clase. Me gustaría que mis hijos hubieran tenido 15 años de escuela viendo documentales, cinco por semana. Creo que serían unos monstruos con su visión del mundo”, declaró.

En una era donde la desinformación abunda y la superficialidad seduce, Costner confía en el poder del cine documental para recuperar el valor de la verdad.

Kevin Costner espera que laKevin Costner espera que la gente que vea "The West" lo entienda como la verdadera historia de Estados Unidos. (History Chanel)

No puedo predecir quién va a ver esto. Pero sé que, si lo hacen, se encontrarán con humanidad. Y también con inhumanidad. Eso es parte de la formación de un país. Y ojalá ya no estemos haciendo eso… porque si aún lo estamos haciendo, debería darnos vergüenza”, añadió.

The West se estrenará en Estados Unidos en el Memorial Day (26 de mayo) y en Latinoamérica estará disponible a partir de octubre a través de History Chanel.

Leer artículo completo