La Guardia Nacional se desplegará en Albuquerque para combatir el fentanilo y la delincuencia juvenil

hace 8 horas 1
Guardias Nacionales reforzarán la seguridadGuardias Nacionales reforzarán la seguridad en Albuquerque ante las problemáticas de narcotráfico y delitos. (REUTERS/José Luis González)

En un esfuerzo por combatir el aumento de la delincuencia juvenil y la creciente crisis del fentanilo en Albuquerque, la gobernadora demócrata de Nuevo México, Michelle Lujan Grisham, ha ordenado el despliegue de entre 60 y 70 efectivos de la Guardia Nacional en la ciudad.

Según informó Fox News, esta medida, que se implementará a mediados de mayo, fue autorizada mediante una orden ejecutiva firmada el pasado 8 de abril. La gobernadora calificó ambas problemáticas como “críticas” y subrayó la necesidad de una intervención inmediata.

Sin embargo, el despliegue de la Guardia Nacional no estará directamente enfocado en la resolución de estos problemas. De acuerdo con un comunicado de la oficina de Grisham, los efectivos se encargarán de tareas como la seguridad en escenas del crimen, el control del tráfico y el transporte de presos, liberando así recursos del Departamento de Policía de Albuquerque para que puedan concentrarse en otras prioridades.

Las críticas cuestionan la faltaLas críticas cuestionan la falta de leyes más rígidas en Nuevo México. (Imagen Ilustrativa Infobae)

A pesar de la iniciativa, el Partido Republicano de Nuevo México ha expresado su descontento, argumentando que la medida es insuficiente para abordar las raíces de los problemas. Leticia Muñoz, directora ejecutiva del partido, declaró a Fox News Digital que se requieren reformas más profundas, como cambios en las leyes de fianzas y sanciones más estrictas para los delitos graves.

“No, esto definitivamente no es suficiente”, afirmó Muñoz, quien también señaló que las autoridades locales enfrentan limitaciones significativas. Según ella, las políticas actuales no disuaden a los delincuentes, y enfatizó la necesidad de mantener a los infractores juveniles en prisión por más tiempo.

Además, criticó un programa piloto propuesto por los demócratas que otorgaría hasta 2.000 dólares en asistencia de vivienda a jóvenes sospechosos tras su liberación, siempre que cumplan con ciertos requisitos de buen comportamiento. Muñoz calificó esta iniciativa como un ejemplo de la “mentalidad indulgente” hacia la delincuencia en el estado.

Menores enfrentan cargos de asesinatoMenores enfrentan cargos de asesinato tras atropellar a un ciclista de 63 años. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El aumento de la delincuencia juvenil en Albuquerque es evidente en las cifras. Según datos citados por KRQE, entre 2019 y 2024, la policía local arrestó o citó a 2.600 menores de entre 11 y 17 años.

Un caso reciente que conmocionó a la comunidad ocurrió en marzo, cuando un niño de 13 años fue arrestado tras presuntamente conducir un automóvil robado y atropellar a Scott Dwight Habermehl, un ciclista de 63 años que se dirigía al trabajo.

En el vehículo también se encontraban otros dos menores, de 11 y 15 años, quienes fueron detenidos junto al conductor. Los tres enfrentan cargos de asesinato en primer grado, abandonar la escena de un accidente con resultado de muerte, conspiración para cometer asesinato y posesión ilegal de armas de fuego.

Además, el joven de 13 años está vinculado a una serie de robos ocurridos en junio de 2024, lo que subraya la gravedad del problema.

Operación Ruta 66 retira milesOperación Ruta 66 retira miles de pastillas de fentanilo y realiza 400 capturas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El despliegue de la Guardia Nacional también está relacionado con los esfuerzos para combatir la crisis del fentanilo, una droga que estuvo involucrada en el 65% de las muertes por sobredosis en Nuevo México durante 2023, según el Departamento de Salud estatal.

En este contexto, el sheriff del condado de Bernalillo, John Allen, destacó los resultados de la Operación Ruta 66, una iniciativa que, en siete semanas, logró retirar de las calles unas 2.700 pastillas de fentanilo y realizar cerca de 400 arrestos.

Allen expresó su disposición a colaborar con cualquier medida que contribuya a reducir la delincuencia. “Aceptaré y colaboraré con cualquiera que ayude con la delincuencia, punto”, afirmó en declaraciones a KOB4. Según el sheriff, los esfuerzos conjuntos entre la policía local, la Policía Estatal de Nuevo México y otras agencias han marcado una diferencia significativa en la comunidad.

Leer artículo completo