Varios agentes de la Guardia Civil realizan un control (Gustavo Valiente/Europa Press)La Guardia Civil ha puesto en marcha una campaña de aumento de los controles en carretera. Una de las principales actualizaciones es que está enfocada en la revisión exhaustiva de las guanteras de los vehículos. Este despliegue ha tomado por sorpresa a quienes circulan por las carreteras españolas y ha generado inquietud por la magnitud de las sanciones asociadas, que pueden ascender a 30.000 euros en los casos más graves.
La intensificación de los controles responde al objetivo de reforzar la seguridad vial y detectar posibles infracciones. Durante estos operativos, la atención de los agentes se dirige más allá del análisis habitual de la documentación del coche o del conductor. El foco principal se centra en verificar que la guantera no contenga elementos que puedan considerarse peligrosos, lo que ha elevado el nivel de vigilancia en las últimas semanas.
Entre los objetos que motivan las multas más severas figuran las armas blancas, artefactos contundentes y cualquier arma de fuego cuya tenencia no esté amparada por la correspondiente licencia. De acuerdo con el Reglamento General de Circulación y la Ley de Seguridad Ciudadana, la presencia de este tipo de objetos implica sanciones mínimas de 601 euros hasta alcanzar los 30.000 euros mencionados.
La Guardia Civil busca, a través de esta campaña, que los propietarios adopten nuevas pautas en la gestión de los objetos que transportan dentro del coche, especialmente en la guantera. Las autoridades recomiendan revisar con regularidad el contenido y eliminar utensilios que puedan generar confusión o interpretaciones erróneas, como herramientas que no correspondan a las homologadas, navajas multiusos o utensilios afilados.
Junto a la búsqueda de objetos prohibidos, los agentes prestan especial atención a la baliza de emergencia V-16, cuya obligatoriedad está prevista para enero de 2026, conforme a la normativa aún vigente. Esta luz de señalización debe ubicarse preferiblemente en la guantera o en un compartimiento de fácil acceso, ya que su función es facilitar la visibilidad del vehículo en situaciones de avería o percance.
No disponer de la baliza, aunque suponga una infracción menos costosa que el porte de un arma, puede igualmente resultar en multa. La DGT insiste en que el cumplimiento de esta exigencia será objeto de verificación frecuente en los controles. En paralelo, la revisión de los papeles del vehículo continúa como uno de los aspectos básicos de la inspección.
La ausencia de la ITV, el permiso de conducir o la falta de validez del permiso de circulación puede acarrear graves consecuencias económicas. Este tipo de negligencias se sanciona con importes que inician en los 601 euros y alcanzan cifras muy superiores si la infracción es considerada muy grave.
Por otro lado, la digitalización de la documentación ha avanzado en los últimos años, y ahora se permite a los conductores portar sus datos en formato digital por medio de la aplicación oficial. Sin embargo, los controles en carretera suelen ser más ágiles y efectivos cuando el conductor presenta los papeles en formato físico, por lo que se sigue recomendando.
hace 16 horas
2








English (US) ·
Spanish (ES) ·