Thomas Tuchel enfrenta un proceso de controversias al mando de la selección de Inglaterra tras una lista de citados que dejó marginados a nombres importantes como Jude Bellingham, Jack Grealish o Phil Foden. Las preguntas mediáticas giraron en torno a estas ausencias, con el entrenador explicando su metodología de convocatoria.
En ese contexto, el hombre que tomó el mando del seleccionado hace un año puso el peso para el Mundial 2026 en cuatro selecciones: “Si nunca has ganado Wimbledon, quizá seas uno de los favoritos, pero no eres el favorito... así son las cosas. Está Brasil, está Argentina, España, Francia, y ellos lo acaban de conseguir (un Mundial) recientemente. Eso no significa que no tengamos ninguna oportunidad... queremos darlo todo al 100%, pero hay que tener claro cuál es nuestro papel“, según replicó el diario The Telegraph.
Las explicaciones de Tuchel se dieron horas antes de la goleada 3-0 sobre Gales en un amistoso en Wembley y como explicación a su forma de armar la lista de convocados: “No estamos reuniendo a los jugadores más talentosos. Estamos tratando de construir un equipo. Los equipos ganan trofeos, nadie más”.
El DT aclaró que las estrellas marginadas en esta citación no están por fuera de su plan, pero advirtió: “Así es como funciona el fútbol internacional. Estás diciendo que yo afirmé que no se puede formar un equipo con los demás jugadores que no están en el equipo. No es así. Formamos un equipo con los jugadores que estaban disponibles y lo hicieron tan bien que volvemos a contar con ellos. Nadie ha dicho que no podamos hacer lo mismo con ellos. O incluso mejor, o quizá al mismo nivel, con los demás”.
Y aclaró: “Por ahora nos mantenemos fieles a nuestra elección y la afirmación radical es que no reunimos a los jugadores con más talento. Reunimos a los chicos que tienen la cohesión necesaria para ser el mejor equipo. Porque necesitamos llegar como el mejor equipo. Llegaremos como outsiders al Mundial porque llevamos décadas sin ganarlo y jugaremos contra equipos que lo han ganado repetidamente durante ese tiempo. Así que tenemos que llegar como un equipo o no tendremos ninguna oportunidad”.
El DT de 52 años afirmó que se inspiró en la frase “no reclutamos a los jugadores más talentosos, construimos un equipo” que visualizó en un documental sobre los New England Patriots, que han ganado seis Superbowls de la NFL este siglo. Pero, en esa línea, el líder de los Three Lions afirmó que “por la historia”, “por el clima” y “por las circunstancias”, los ingleses no son favoritos actualmente a ganar el Mundial, teniendo en cuenta que sólo alzaron la Copa del Mundo una sola vez como locales en 1966.
“No veo por qué deberíamos agobiarnos por ser los grandes favoritos. ‘Si no ganamos, será un desastre’. ¿Por qué deberíamos hacerlo? ¿Cuándo fue la última vez que ganamos? Vamos paso a paso y eso nos lleva al siguiente paso", se justificó.
Inglaterra viene de ser dos veces seguidas finalista de la Eurocopa, aunque en ambas ocasiones perdió: ante Italia en 2020 y frente a España en 2024. Los ingleses, que nunca ganaron este certamen europeo, vienen de alcanzar los cuartos de final en el Mundial de Qatar y de caer en el partido por el tercer puesto de la Copa del Mundo del 2018 en Rusia.
Actualmente, lideran el Grupo K de las Eliminatorias Europeas para alcanzar la Copa del Mundo 2026 con cinco triunfos en la zona que comparte con Albania, Serbia, Letonia y Andorra.