La FIFA responde a Trump por el posible cambio de una sede para el Mundial 2026

hace 1 día 2
Avatar de Gerardo Romero

Por  Gerardo Romero

17 Oct 2025, 11:03 AM EDT

La Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) reafirmó su compromiso con la seguridad de todas las sedes del Mundial 2026 que se llevará a cabo de manera conjunta entre Estados Unidos, México y Canadá; esto luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuara que podría retirar a Boston como ciudad anfitriona por supuestos riesgos en esa localidad.

En un comunicado oficial, el organismo rector del fútbol mundial destacó que la protección de los asistentes, jugadores y personal será una de sus principales prioridades durante la próxima Copa del Mundo, por lo que siempre analizarán cuáles serán las mejores opciones para esta competencia. 

La seguridad es la máxima prioridad en todos los eventos de la FIFA a nivel mundial. Obviamente, la seguridad es responsabilidad de los gobiernos, quienes deciden qué es lo mejor para la seguridad pública”, señaló la institución a través de un comunicado.

El pronunciamiento surgió después de las declaraciones del mandatario estadounidense, quien aseguró que podría intervenir directamente si considera que las condiciones no son adecuadas. 

Si percibo condiciones inseguras, llamo a Gianni (Infantino) que es fenomenal y le digo: ‘Movámoslo a otra sede’, y él lo hace… No le gustaría hacerlo, pero lo haría con mucha facilidad”, comentó Trump recientemente.

La FIFA reiteró que confía en la preparación de cada una de las 16 ciudades que recibirán partidos en la Copa del Mundo de 2026, organizada conjuntamente por Estados Unidos, México y Canadá. 

“Esperamos que cada una de nuestras 16 ciudades anfitrionas esté preparada para albergar con éxito y cumplir con todos los requisitos necesarios”, agregó el comunicado del máximo organismo regente del fútbol mundial.

Otra de las personalidades que se pronunció al respecto fue la propia alcaldesa de la ciudad de Boston, Michelle Wu, quien consideró que las palabras de Trump representan una decisión que no se puede llevar a cabo debido a que existe un acuerdo firmado entre la ciudad y la FIFA para poder realizar dichos partidos en su recinto deportivo.

Gran parte de esto está bloqueado por contrato, de modo que ninguna persona, ni siquiera viviendo en la Casa Blanca, puede deshacerlo. Vivimos en un mundo donde, por dramatismo, por control, por forzar los límites… se lanzan amenazas constantes a individuos y comunidades que se niegan a ceder y a obedecer una agenda de odio”, expresó la alcaldesa.

A menos de un año del arranque del torneo, el máximo organismo del fútbol mundial dejó claro que está dispuesto a tomar medidas si fuera necesario, pero subrayó que la seguridad sigue siendo una responsabilidad compartida con los gobiernos locales y nacionales.

Sigue leyendo:
Cruz Azul renueva el contrato de Erik Lira hasta 2029
Allan Saint-Maximin aseguró que la inseguridad en México no le preocupó
Christophe Dugarry asegura que Zidane será el técnico de Francia

Leer artículo completo