La FIFA estaría alistando una modificación sin precedentes en la dinámica del sorteo para la Copa Mundial de 2026, la primera edición con 48 equipos. Según un reporte del reconocido estadístico español MisterChip (Alexis Martín-Tamayo), los equipos que sean cabezas de serie tendrían el privilegio de seleccionar en qué grupo desean ubicarse, rompiendo con la tradición del sorteo puro.
El nuevo formato de 12 grupos a partir de la expansión del torneo a Norteamérica (México, Estados Unidos y Canadá) vendría acompañado de este beneficio inédito para las selecciones de élite.
La elección de los nueve privilegiados
El informe de MisterChip, difundido a través de sus redes sociales, detalla que la particularidad recaería sobre los nueve combinados nacionales que clasifiquen como cabezas de serie por mérito deportivo (el ranking FIFA), además de los tres anfitriones que ya tienen asegurada esa distinción (México, Estados Unidos y Canadá).

De esta manera, los nueve equipos mejor rankeados del mundo que logren su boleto al Mundial, podrían ejercer su poder de elección.
“El sorteo se celebrará en Washington D. C. el 5 de diciembre de 2025 y contará con una gran novedad: los 9 Cabezas de Serie (adicionales a los tres anfitriones) podrán elegir en qué grupo colocarse“, informó MisterChip.
El experto en datos complementó la información explicando la naturaleza de este beneficio, que busca darle un giro de reality show al evento y otorgar una ventaja estratégica a las selecciones más fuertes:
“Cada una de las 9 selecciones elegirá a qué grupo (de los 9 grupos que no tienen a un anfitrión) quiere ir. Podrán elegir el rival más fácil, el que esté cerca de su sede o aquel que más les convenga.”
Un beneficio inédito para México en casa
La medida abriría un abanico de posibilidades estratégicas, especialmente para los países anfitriones, quienes ya tienen la ventaja de jugar como cabezas de serie en sus respectivos grupos. En el caso de México, esto se traduciría en la posibilidad de escoger su destino dentro de los grupos predefinidos (el país ya está asignado al Grupo A1).
Si bien México, EE. UU. y Canadá ya saben en qué grupo de los 12 estarán, esta nueva estructura de elección por parte de los otros cabezas de serie permitirá a la Selección Mexicana evitar un “rival de peso” en las fases de grupos que se sortearán a ciegas.
De confirmarse, el sorteo del 5 de diciembre de 2025 en Washington D. C. no solo definirá la conformación de los grupos, sino que también ofrecerá un espectáculo sin precedentes en el fútbol mundial.
Sigue leyendo:
La FIFA responde a Trump por el posible cambio de una sede para el Mundial 2026
Argentina, España e Inglaterra, las favoritas para ganar el Mundial 2026
10 datos sobre Cabo Verde, la selección de fútbol que clasificó al Mundial 2026