La FDA anunció el retiro de una famosa salsa picante por mal etiquetado y alérgenos no declarados

hace 2 semanas 2
Lotes retirados incluyen salsa búfaloLotes retirados incluyen salsa búfalo habanero y sriracha dulce. (Imagen Ilustrativa Infobae)

De acuerdo con información publicada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), la empresa TW Garner Food Company ha emitido un retiro del mercado de varios lotes de sus salsas Texas Pete debido a problemas relacionados con el etiquetado y la presencia de alérgenos no declarados.

La medida afecta a las salsas búfalo habanero y sriracha habanero dulce, distribuidas en diversos estados del país.

El problema fue detectado durante una prueba interna de calidad, en la que se descubrió que algunas botellas de la salsa búfalo habanero Texas Pete contenían en realidad salsa sriracha, la cual incluye bisulfito de sodio como conservante. Este compuesto, clasificado como un sulfito, no estaba declarado en la etiqueta del producto.

Según la FDA, las personas alérgicas o con sensibilidad severa a los sulfitos podrían enfrentar reacciones alérgicas graves o incluso potencialmente mortales al consumir estos productos.

Además, la empresa también retiró del mercado lotes específicos de la salsa habanero dulce Texas Pete, ya que las botellas no contenían el ingrediente etiquetado como “pimientos añejos”, compuesto por pimientos habaneros rojos, sal y vinagre. Este error en el etiquetado podría generar confusión entre los consumidores sobre los ingredientes reales del producto.

Control interno detecta sulfitos noControl interno detecta sulfitos no indicados en salsas distribuidas en diez estados. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los productos involucrados en el retiro incluyen diferentes tamaños y lotes de las salsas mencionadas. Según la información proporcionada por la FDA, los detalles específicos son los siguientes:

  • Salsa búfalo habanero Texas Pete®Tamaño: 56 ml (2 onzas líquidas)
    Código de barras: 0 75500 28125 9
    Fecha de uso preferente: BB120525

    Tamaño: 355 ml (12 onzas líquidas)
    Código de barras: 0 75500 10028 4
    Fecha de uso preferente: 11 07 25

  • Salsa dulce de habanero y sriracha dulce Texas Pete Sweet CHAbanero®Tamaño: 56 ml (2 onzas líquidas)
    Código de barras: 0 75500 53125 5
    Fechas de uso preferente: BB 090427M y BB 082627M

    Tamaño: 590 ml (20 onzas líquidas)
    Código de barras: 0 75500 00530 5
    Fecha de uso preferente: 08 02 27 F

    Tamaño: 1,89 litros (0,5 galones)
    Código de barras: 0 75500 00536 7
    Fecha de uso preferente: 07 23 27 T 088224

Los productos involucrados en el retiro incluyen diferentes tamaños y lotes de las salsas mencionadas. Según la información proporcionada por la FDA.

Los productos afectados fueron distribuidos entre el 5 de febrero de 2025 y el 26 de marzo de 2025, y se enviaron a centros de distribución y tiendas minoristas en los estados de California, Colorado, Connecticut, Illinois, Massachusetts, Carolina del Norte, Nueva Jersey, Ohio, Virginia y Vermont.

Consumidores deben revisar etiquetas yConsumidores deben revisar etiquetas y devolver productos afectados por errores en el etiquetado. (Imagen ilustrativa Infobae)

La empresa ha detallado que las fechas de caducidad de los productos pueden encontrarse en diferentes ubicaciones dependiendo del tamaño del envase.

En las botellas de 56 ml, la fecha está impresa en la parte superior lateral, en las botellas de 590 ml, se encuentra en la etiqueta trasera y en los envases de 355 ml y 1.89 litros, la fecha está ubicada en la parte superior de la tapa.

TW Garner Food Company ha instado a los consumidores que posean alguno de los productos afectados a no consumirlos. En su lugar, se les recomienda desecharlos o devolverlos al lugar de compra para obtener un reembolso completo. Hasta el momento, la FDA ha informado que no se han registrado casos de enfermedades relacionadas con el consumo de estos productos.

Los productos afectados se distribuyeron en varios estados de Estados Unidos, lo que amplía el alcance del retiro. Entre los estados mencionados se encuentran algunos de alta densidad poblacional, como California y Nueva Jersey, lo que podría aumentar el número de consumidores potencialmente afectados.

La FDA y TW Garner Food Company han reiterado la importancia de que los consumidores revisen cuidadosamente las etiquetas de los productos en su posesión y sigan las recomendaciones emitidas para evitar cualquier riesgo a la salud.

Leer artículo completo