La cruda reflexión de Hugh Grant sobre el paso del tiempo a los 65 años: “Me volví demasiado viejo, gordo y feo”

hace 3 horas 2
La transformación física de HughLa transformación física de Hugh Grant a los 65 años marca un cambio en su carrera actoral (REUTERS/Mario Anzuoni)

La imagen de Hugh Grant quedó grabada en la memoria colectiva gracias a películas románticas que arrasaron en taquilla y lo encumbraron como uno de los galanes por excelencia de Hollywood. Cintas como “Cuatro bodas y un funeral”, “Notting Hill”, “El diario de Bridget Jones” o “Love Actually” no solo consolidaron su carrera internacional sino que fijaron su aspecto como el del arquetipo de hombre atractivo y simpático de las décadas de los 90 y 2000.

Ahora, con 65 años, el actor británico reconoce desde el humor y la autocrítica que los años se han notado tanto en su fisonomía como en la percepción del público y la industria sobre él.

Hugh Grant interpretando a WilliamHugh Grant interpretando a William Thacker en su recordada participación en Notting Hill

Grant no esquiva el tema del paso del tiempo. Ha dejado atrás la apariencia que lo hizo famoso y asume con naturalidad los cambios inevitablemente asociados con la edad. No es común que una gran estrella de Hollywood hable tan abiertamente de su autopercepción física, pero Grant lo subraya sin rodeos en una entrevista reciente en The Drew Barrymore Show: “Obviamente me he hecho demasiado viejo, gordo y feo para hacer comedias románticas.”

Esta autovaloración no es fruto de la amargura, sino de una visión realista —y hasta humorística— de su recorrido vital y profesional. De hecho, las transformaciones no solo lo alejaron físicamente del personaje de galán, sino que han influido directamente en el tipo de roles que ahora le ofrecen. El actor reconoce que su apariencia actual lo aleja de ese estereotipo, un hecho que él mismo parece considerar natural y que le ha abierto nuevas oportunidades creativas.

Hugh Grant en 'Wonka' interpretandoHugh Grant en 'Wonka' interpretando a un Oompa Loompa

La carrera de Hugh Grant ha experimentado un giro importante en los últimos tiempos, alejándose de aquellos papeles ligeros y románticos para explorar personajes más maduros e incluso excéntricos. Uno de los ejemplos más recientes es su intervención en la precuela de “Charlie y la fábrica de chocolate”, “Wonka”, donde presta vida a un Oompa Loompa.

El propio Grant comparte que actualmente recibe otro tipo de ofertas, lo que interpreta como una evolución positiva: “Me van ofreciendo cosas más interesantes y eso me hace sentir un poco mejor”. Afirma que el cambio de registro le resulta más satisfactorio y que ese giro profesional también llega en paralelo al avance de su propia vida personal. Más allá del tono irónico, el actor observa que su horizonte actoral se ha ampliado, permitiéndole encarnar a figuras complejas, alejadas del arquetipo en el que estuvo encasillado durante años.

Sobre su participación en “Wonka”, Grant señala que no buscó crear un personaje entrañable: “No aporté mucho. Solo mal humor... soy cascarrabias... Lo basé en un pequeño escocés enojado que conocí una vez... nadie lo quería mucho... era un poco solitario... pero mandón”. Esta confesión acerca del proceso de construcción del personaje destaca la libertad con la que Grant enfrenta ahora su trabajo como intérprete, lejos ya de los corsés del romanticismo clásico y jugando con facetas distintas de su propio carácter.

Hugh Grant junto a suHugh Grant junto a su mujer Anna Eberstein, en una fotografía de archivo (REUTERS/Mario Anzuoni)

El actor no solo reconoce los cambios en su aspecto y en su carrera, sino también cómo la madurez y la estabilidad personal han reconfigurado sus prioridades. En la misma entrevista, Grant ha subrayado que llegó un punto en su vida donde el trabajo ya no lo es todo, sino que el foco se traslada al bienestar familiar: “Ya he terminado con eso. Estoy muy felizmente casado, soy un padre estupendo, tengo hijos encantadores... así que listo, listo, listo”, ha contado entre risas.

El actor, padre de cinco hijos (Tabitha, Felix, John, Lulu y Blue), considera que la paternidad, el matrimonio y la tranquilidad le han aportado una perspectiva nueva, así como mayor felicidad y plenitud. Esta satisfacción vital tiene repercusiones también en su modo de trabajar: “Me sentí un poco mejor después de tener hijos, casarme y ser más feliz.”

A los 65 años, Grant aparece más cómodo con su presente que nunca antes. Reconoce que la edad ha supuesto para él una liberación creativa, una distancia saludable respecto al personaje público de galán y una mejora en su propia interpretación: “He mejorado un poco. Me volví un poco menos malo después de tener hijos, casarme y ser más feliz”, confiesa con honestidad. En los últimos años, sus intervenciones públicas y entrevistas han estado impregnadas de un humor sarcástico y de una actitud granuja que muchos interpretan como muestra de madurez y autenticidad.

Al repasar su trayectoria en una charla con Drew Barrymore, Grant rememora con franqueza su recorrido vital y profesional, dejando claro que la satisfacción y la transformación personal han sido la mejor recompensa tras una larga carrera. Lejos del brillo superficial del pasado, el Hugh Grant de hoy asume con naturalidad su evolución física, artística y personal, y parece disfrutar del equilibrio alcanzado.

Leer artículo completo