
La casa de Rhode Island que inspiró la saga cinematográfica de terror “El Conjuro” será subastada el 31 de octubre de 2025, según confirmaron medios estadounidenses. La residencia, localizada en Burrillville, será rematada públicamente tras un proceso de ejecución hipotecaria que capta la atención internacional por el alcance cultural y mediático de la franquicia.
El proceso, gestionado por JJ Manning Auctioneers, tendrá lugar en la jornada de Halloween e incluye la totalidad de la propiedad, que abarca cerca de 3,44 hectáreas (8,5 acres) y una construcción principal de aproximadamente 3.000 pies cuadrados (279 metros cuadrados). Según reportó The Boston Globe, tanto el anuncio oficial como los términos de la subasta están validados por el registro público y el propio portal de la casa de subastas, que ha notado un aumento significativo de consultas desde la publicación de la noticia.
La casa, célebre por los supuestos hechos paranormales que experimentó la familia Perron en la década de 1970, sirvió de inspiración directa para “El Conjuro” (2013), primera entrega de la exitosa franquicia producida por Warner Bros. y New Line Cinema. Las actividades de la propiedad como destino turístico enfrentaron en el último año problemas legales y administrativos, incluidos conflictos con el municipio y obligaciones fiscales, lo que desembocó en la decisión de ofertarla en subasta pública, de acuerdo con reportes de NBC y Newport Buzz.
La casa se someterá a una puja pública bajo la modalidad de ejecución hipotecaria el 31 de octubre, de acuerdo con The Boston Globe. La subasta está a cargo de JJ Manning Auctioneers, una firma especializada de Yarmouth, Massachusetts. El listado oficial requiere un depósito mínimo de 25.000 dólares en efectivo, cheque certificado o de banco para validar cualquier oferta.
El presidente de la firma subastadora, Justin Manning, declaró al medio que, tras el anuncio del evento, la página web experimentó un alza sin precedentes en visitas y solicitudes de información, especialmente de aficionados al cine de horror y coleccionistas interesados tanto en el valor inmobiliario como en el valor intangible vinculado al imaginario popular.
Los documentos de la subasta aclaran que el evento responde a un proceso de ejecución hipotecaria, es decir, la venta es forzada por deuda pendiente con la entidad financiera, en este caso, Needham Bank. Manning advirtió a The Boston Globe que, como ocurre con cualquier procedimiento judicial, la subasta podría postergarse o cancelarse si surgen cambios en el estatus financiero de la propiedad.

En 2022, Jacqueline Nuñez adquirió la vivienda por 1,525 millones de dólares, según registros estatales y citados por NBC News. Su gestión incluyó la apertura de la propiedad al público para recorridos y estancias nocturnas, actividad que impulsó el interés turístico y mediático.
A finales de 2024, el Concejo Municipal de Burrillville decidió no renovar la licencia de operaciones comerciales, tras controversias públicas y denuncias administrativas. The Boston Globe especificó que ex empleados denunciaron impagos y que Nuñez acumuló problemas legales, incluidos incidentes con la policía y la falta de presentación de informes anuales ante el Secretario de Estado de Rhode Island.
El impago de impuestos municipales correspondiente al primer trimestre fiscal de 2026, por más de 7.100 dólares, confirmó la imposibilidad de regularizar la situación financiera de la empresa propietaria, Bale Fire LLC, bajo gestión de Nuñez. NBC reportó que la ejecución hipotecaria se origina ante la incapacidad de la empresa para mantener los pagos crediticios.
La finca, ubicada en 1677 Round Top Road, figura en documentos históricos como el antiguo Arnold Estate, ocupado por ocho generaciones de la familia Arnold desde 1736. Los hechos que inspiraron “El Conjuro” ocurrieron en la década de 1970, cuando la familia Perron relató fenómenos paranormales durante su residencia.
En 1973, los investigadores Ed y Lorraine Warren, recurrentes figuras en la cultura de lo oculto estadounidense, realizaron una sesión para intentar poner fin a los supuestos episodios de acoso sobrenatural. Las historias reportadas en la prensa local y en libros de testimonios inspiraron la creación del universo cinematográfico de “The Conjuring”, franquicia que ha recaudado más de 2.100 millones de dólares, según información distribuida por Warner Bros. y replicada por NBC News.
Además de su función como residencia privada, la casa alternó en los últimos cinco años como punto de interés para documentales, programas televisivos de investigación y redes sociales, según Newport Buzz. Visitantes y firmas de entretenimiento dejaron inscripciones en las paredes, incluyendo registros de la familia Perron y equipo de programas como “Ghost Adventures”.

El proceso es seguido de cerca por la municipalidad de Burrillville y las autoridades fiscales, pues el municipio figuró como parte demandada en procesos previos por el uso turístico de la finca. La decisión de revocar la licencia comercial respondió a quejas vecinales, tráfico inusual y gestión administrativa insuficiente, precisó The Boston Globe en varios reportes de seguimiento.
Por su parte, la empresa de subastas confirmó que la venta será absolutamente pública. “Existe interés tanto de entusiastas de lo paranormal, coleccionistas y desarrolladores inmobiliarios”, confirmó Manning, presidente de JJ Manning Auctioneers, en declaraciones recogidas por The Boston Globe.
En paralelo, figuras como el comediante Matt Rife y el creador de contenido Elton Castee han manifestado públicamente interés por la compra, informó Newport Buzz, aunque no existe constancia de ofertas formales hasta la fecha.
La propiedad deja de operar como atracción turística desde finales de 2024 y actualmente está cerrada al público. La subasta contempla la transmisión del dominio completo, sin condiciones de explotación comercial ni residenciales específicas. El nuevo titular podrá disponer libremente del inmueble y del terreno asociado, sujeto a la regulación de uso de suelo y normativas municipales vigentes.
La operación no afecta directamente el contenido intelectual ni los derechos de explotación sobre la marca o la franquicia cinematográfica, que permanecen en control del estudio Warner Bros. y sus filiales, según NBC News. Los registros municipales señalan que el nuevo propietario deberá regularizar el estado fiscal del bien como requisito para formalizar la adquisición ante el registro de Rhode Island.
El desarrollo de este proceso genera expectación local e internacional, dado el impacto que el fenómeno mediático de “El Conjuro” sigue teniendo en la cultura popular. Cualquier avance en el proceso de remate cambiaría el destino de uno de los inmuebles más célebres del noreste de Estados Unidos y modificaría el acceso a un sitio recurrente en circuitos de entretenimiento y relatos paranormales.