La Casa Blanca subrayó que el régimen de Nicolás Maduro es “ilegítimo”

hace 11 horas 1
La secretaria de prensa deLa secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt (REUTERS/Jonathan Ernst)

La Casa Blanca reafirmó este martes su postura de que el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela es “ilegítimo” y lo acusó de traficar drogas hacia Estados Unidos, según declaraciones de la portavoz del Ejecutivo estadounidense Karoline Leavitt durante una rueda de prensa en Washington.

Consultada acerca de posibles intervenciones militares de Washington en territorio venezolano, Leavitt afirmó: “Esta Administración (del presidente Donald Trump) considera que el régimen venezolano es ilegítimo y que resulta inaceptable para este presidente y su equipo permitir el tráfico de drogas ilegales y letales hacia Estados Unidos”.

La funcionaria también se refirió al ataque que realizaron fuerzas estadounidenses el pasado 2 de septiembre contra una lancha procedente de Venezuela con once presuntos miembros de la organización criminal Tren de Aragua a bordo. “Esto envía un mensaje claro a los narcotraficantes del mundo: el presidente no lo tolerará. La cantidad de droga incautada en esa embarcación podría haber causado la muerte de miles de estadounidenses. No permitiremos que ese veneno mortal entre en nuestro país”, sostuvo Leavitt.

El régimen chavista de Venezuela ha rechazado las acusaciones, condenando el ataque frente a sus costas y denunciando una campaña de manipulación mediática impulsada por Washington. El incidente intensificó aún más las deterioradas relaciones bilaterales, en un contexto marcado por un creciente despliegue militar estadounidense en el Caribe, cerca de aguas venezolanas.

La Administración Trump ha reiterado en los últimos días sus denuncias de que Maduro lidera una red internacional de narcotráfico. El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, realizó este lunes una visita no anunciada a Puerto Rico, días después del despliegue de al menos diez cazas F-35 en suelo puertorriqueño como parte de la estrategia militar para combatir el narcotráfico en la región.

La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, confirmó la visita del jefe del Pentágono y del jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, Dan Caine. González explicó sentirse “honrada” con la visita y manifestó públicamente su apoyo a las políticas de America First, al agradecer a Trump el reconocimiento de la relevancia estratégica de Puerto Rico para la seguridad nacional y la lucha contra los cárteles de droga y el “narco-dictador Nicolás Maduro”. González subrayó a través de la red social X: “Garantizan la seguridad de nuestras fronteras y combaten las actividades ilícitas para proteger a los ciudadanos americanos y a nuestra nación”.

La mandataria local también remarcó el papel de Puerto Rico como frontera clave en el Caribe frente a las operaciones antidrogas estadounidenses. Tres días antes, González había expresado su orgullo por la participación de la isla en el despliegue militar.

EEUU ofrece una alta recompensaEEUU ofrece una alta recompensa por Nicolás Maduro, a quien señala de narcoterrorista

Por otra parte, en Caracas, el dictador Nicolás Maduro calificó este martes de “película repetida y mala” el aumento de la recompensa ofrecida por Estados Unidos, que desde agosto asciende a 50 millones de dólares por información que lleve a su arresto. “Es una película repetida, una mala película de un cowboy que fracasó en el pasado”, declaró Maduro en una entrevista difundida por la cadena rusa RT, en conversación con el ex mandatario ecuatoriano Rafael Correa y reproducida por Venezolana de Televisión. Además, sostuvo que “invadir Venezuela sería una locura” y que tanto la población como las fuerzas armadas del país están preparadas para defender el territorio.

La fiscal general estadounidense, Pam Bondi, anunció en agosto el incremento de la recompensa. Paralelamente, el régimen de Venezuela calificó de “gran farsa” las acusaciones de narcotráfico emitidas por el Ejecutivo estadounidense y afirmó que forman parte de una “operación más para criminalizar” a las autoridades del país. La vicepresidenta y ministra de Petróleo, Delcy Rodríguez, denunció que el envío de buques de guerra estadounidenses hacia el Caribe sur constituye una nueva agresión y afirmó: “¿Se dan cuenta que es una gran farsa? Es una farsa. Toda una falsedad que sólo busca agredir a Venezuela”.

Washington acusa a Maduro de encabezar el Cartel de los Soles y advierte que aviones venezolanos considerados peligrosos para las fuerzas estadounidenses en el Caribe se arriesgan a ser derribados por el Pentágono.

El régimen chavista consideró que las acciones estadounidenses son una amenaza y ordenó el despliegue de 25.000 militares en las fronteras venezolanas, además del inicio de jornadas de alistamiento para ampliar su reserva militar.

(Con información de AFP, EFE, EP y Reuters)

Leer artículo completo