WASHINGTON.- La administración de Donald Trump criticó a la juez federal que bloqueó el fin definitivo del parole humanitario que permitió el ingreso legal y dio permiso de trabajo a más de medio millón de ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, calificó de "corrupta" y "deshonesta" a la jueza del Distrito de Massachusetts Indira Talwani, designada por el gobierno de Barack Obama (2009-2017), que este lunes, 14 de abril, firmó la orden de emergencia que bloquea el fin anticipado del parole otorgado por la administración demócrata de Joe Biden, cuyo plazo de vencimiento era de dos años.
"Hablé con la oficina del abogado de la Casa Blanca sobre esto esta mañana porque, obviamente, otro juez de distrito corrupto intenta bloquear las deportaciones masivas del gobierno con esta última orden judicial", respondió Leavitt al ser consultada por Fox News en la Casa Blanca sobre las razones por las cuales se le permitió a Biden establecer el programa de libertad condicional para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos (CHNV), pero se le impide a Trump terminar con él de la misma forma.
A su juicio, este programa, que fue "completamente abusado", fue utilizado por exfuncionarios de Biden con el objetivo de "acelerar la regularización" de inmigrantes indocumentados.
Seguirán las deportaciones
La secretaria de prensa afirmó que lucharán "en contra de los tribunales" para poner fin al parole humanitario, mientras que seguirán concentrados en "deportar a tantas personas" como puedan.
Por su parte, funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) dijeron a Fox News que el fallo de Talwani prohíbe a Trump usar su propia autoridad ejecutiva para revocar la libertad condicional que Biden otorgó cuando estaba en el cargo.
"Es una tiranía pura y sin ley", expresó un funcionario de la administración Trump.
Jueza federal bloquea orden de Trump
Talwani dictaminó el lunes una suspensión temporal a la implementación de una notificación del Registro Federal que ordenaba la terminación masiva de los paroles válidos hasta el 24 de abril, mucho antes de la fecha de vencimiento original de dos años.
La orden de la jueza federal, detallada en un memorando de 41 páginas, impide específicamente que el gobierno revoque "sin revisión caso por caso" el parole y los permisos de trabajo otorgados a estas personas que ingresaron legalmente al país bajo dicho programa. La suspensión también aplica a las notificaciones individuales que USCIS envió a los beneficiarios a través de sus cuentas en línea informándoles de la revocación.
Un "error legal obvio"
La decisión de la Casa Blanca de terminar estos programas, en seguimiento a órdenes ejecutivas firmadas por el presidente Donald Trump en enero, argumentaba que estos paroles "categóricos" eran inconsistentes con la ley de inmigración, que según la administración, solo permite el parole en circunstancias limitadas e individuales.
Sin embargo, la jueza Talwani señaló que la justificación clave del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para acelerar la terminación –evitar que los beneficiarios acumularan dos años de presencia y así poder usar la deportación expedita– se basaba "probablemente" en un "error legal obvio".
FUENTE: Con información de Fox News / Redacción DLA