
Empresas de la industria musical y artistas han encontrado en las plataformas de streaming una alternativa para que las canciones lleguen a más personas y más países, un buen ejemplo de ello ha sido Spotify, que ha sacado ventaja y ya se posiciona como una de las vías favoritas a usar por el público estadounidense.
Sin embargo, ante un amplio catálogo musical que caracteriza al nuevo milenio es fácil perderse las novedades o las canciones más escuchadas del momento, por lo que Spotify ofrece su listado de los temas que actualmente están conquistado a sus usuarios.
1. Golden (w Ejae, AUDREY NUNA, REI AMI, KPop Demon Hunters Cast)
HUNTR/X
«Golden (w Ejae, AUDREY NUNA, REI AMI, KPop Demon Hunters Cast)», interpretado por HUNTR/X, ocupa el primer lugar de la lista, tras lograr 1.899.379 reproducciones.
2. Tears
Sabrina Carpenter
«Tears» de Sabrina Carpenter es muy exitoso de entre los usuarios de esta plataforma, tras acumular 1.366.377 reproducciones. Hoy se sigue ubicando en la segunda posición.
3. back to friends
sombr
Esta es la canción que se ubica en el tercer lugar. Gracias a ella, se han llevado las reproducciones hasta 1.316.341, lo que marca un hito en la carrera musical de sombr.
4. Your Idol (w Andrew Choi, Neckwav, Danny Chung, KEVIN WOO, samUIL Lee, KPop Demon Hunters Cast)
Saja Boys
«Your Idol (w Andrew Choi, Neckwav, Danny Chung, KEVIN WOO, samUIL Lee, KPop Demon Hunters Cast)» de Saja Boys se ubica en el cuarto lugar. Tras varias semanas en el tope de las listas, su popularidad ahora va en descenso, con 1.293.292 reproducciones.
5. Soda Pop (w Andrew Choi, Neckwav, Danny Chung, KEVIN WOO, samUIL Lee, KPop Demon Hunters Cast)
Saja Boys
«Soda Pop (w Andrew Choi, Neckwav, Danny Chung, KEVIN WOO, samUIL Lee, KPop Demon Hunters Cast)» no para de sonar en el streaming, tras ascender en las listas de favoritos y situarse en el quinto lugar, con 1.159.147 reproducciones.
6. Nobody’s Son
Sabrina Carpenter
«Nobody’s Son» de Sabrina Carpenter va en descenso: ya llega a la sexta posición. Sus 1.151.881 reproducciones no han sido suficientes para remontar la caída.
7. When Did You Get Hot?
Sabrina Carpenter
Un número tan favorable como 1.112.703 reproducciones no es suficiente para seguir avanzando en el ranking. Así, el que fuera un exitazo de Sabrina Carpenter va perdiendo lugares en la lista de las canciones más escuchadas. Hoy se coloca en el séptimo lugar.
8. How It’s Done (w Ejae, AUDREY NUNA, REI AMI, KPop Demon Hunters Cast)
HUNTR/X
«How It’s Done (w Ejae, AUDREY NUNA, REI AMI, KPop Demon Hunters Cast)» de HUNTR/X se ha hecho un hueco entre las preferidas del momento. Cuenta con 1.091.467 reproducciones, motivo por el cual continúa en la octava posición.
9. Ordinary
Alex Warren
Tras acumular 1.085.231 reproducciones, «Ordinary» de Alex Warren se mantiene en noveno lugar.
10. What It Sounds Like (w Ejae, AUDREY NUNA, REI AMI, KPop Demon Hunters Cast)
HUNTR/X
«What It Sounds Like (w Ejae, AUDREY NUNA, REI AMI, KPop Demon Hunters Cast)» de HUNTR/X sigue abriéndose camino en las listas. Con 1.009.201 reproducciones, ya se encuentra entre las preferidas de la audiencia, en la posición décima.
*Algunos datos podrían no estar disponibles porque la plataforma no los proporciona.

En 2024, la música latina alcanzó un hito impresionante tras generar 1.400 millones de dólares en ingresos en Estados Unidos, un salto del 18% respecto al récord de 2005, según la Asociación de la Industria Discográfica de América (RIAA).
Este es el tercer año consecutivo en que el género supera los mil millones en recaudación, gracias en gran parte al auge de las plataformas de streaming, que representan el 98% de los ingresos.
La RIAA, citada por la agencia EFE, destaca que este es el noveno año consecutivo en que el crecimiento supera al de toda la industria musical en EE.UU., con un aumento interanual del 5,8%.
Al respecto, Rafael Fernández Jr., vicepresidente senior de Políticas Públicas y Música Latina de dicha asociación, resaltó cómo las plataformas de streaming están eliminando barreras lingüísticas y transformando el panorama musical en el país.
En términos de ingresos, las plataformas gratuitas con publicidad, como YouTube y Spotify, generaron 354 millones de dólares, mientras tanto, las suscripciones de pago dominaron la recaudación, concentrando dos tercios de los ingresos, con un crecimiento del 6% y alcanzando 967 millones de dólares.