
La cadena de comida rápida más grande de los Estados Unidos ha experimentado un notable retroceso en su presencia nacional, con el cierre de más de 600 locales en el último año.
Según informó QSR, Subway perdió un total neto de 631 restaurantes en territorio estadounidense durante 2025, lo que ha reducido su número total de establecimientos en el país a 19.502, la cifra más baja registrada en los últimos 20 años.
Este descenso marca un hito significativo, ya que desde 2015, cuando la cadena alcanzó su punto máximo con 27.000 locales, no había caído por debajo de los 20.000.
El impacto de estos cierres ha sido especialmente evidente en estados como Oregón, donde, según reportó KPTV, más de 200 empleados de 23 sucursales de Subway quedaron desempleados de manera inesperada tras el cierre de sus lugares de trabajo.
Joanne Kennedy, gerente de una de estas sucursales, expresó su frustración al medio, señalando que no hubo advertencias ni transparencia por parte de la empresa: “Sin aviso, sin anticipación, completamente sorprendidos, todos nosotros”.

Desde 2016, Subway ha cerrado aproximadamente 7.600 locales en los Estados Unidos, según datos de QSR. A pesar de esta significativa reducción, la cadena sigue siendo la más grande en términos de cantidad de establecimientos en el país.
Sin embargo, en términos de ingresos, McDonald’s lideró el mercado de comida rápida en 2024, con 13.457 locales en Estados Unidos, según un listado de Food Industry.com. Por su parte, Starbucks ocupa el segundo lugar en número de establecimientos, con 16.346 sucursales.
Mientras enfrenta esta contracción en el mercado estadounidense, Subway ha optado por una estrategia de expansión internacional y renovación de su imagen. Según QSR, la cadena ha logrado un crecimiento neto positivo en el número de restaurantes a nivel global por segundo año consecutivo.
Actualmente, Subway cuenta con cerca de 37.000 locales en todo el mundo. Un portavoz de la compañía declaró al medio que su enfoque está en un crecimiento inteligente, optimizando su presencia mediante un análisis estratégico basado en datos.

Esto incluye la apertura de nuevos restaurantes, así como la reubicación o cierre de aquellos que no cumplen con los estándares de ubicación, diseño y operación adecuados.
En un artículo publicado por Restaurant Business, se destacó que los franquiciados de Subway en Estados Unidos han cerrado el 28% de los locales de la cadena en menos de una década. Este ajuste refleja un esfuerzo por garantizar una experiencia consistente y de alta calidad para los clientes, según la empresa.
Subway, fundada en Connecticut en 1965, tiene una historia que comenzó con un propósito modesto. Según el sitio web de la compañía, el negocio fue iniciado por Fred DeLuca, quien, a los 17 años, buscaba una forma de financiar su educación universitaria.
Con el apoyo de Dr. Peter Buck, un físico nuclear que invirtió 1.000 dólares, ambos crearon una sociedad que transformaría el panorama de los restaurantes de servicio rápido. Desde entonces, Subway ha evolucionado hasta convertirse en un gigante global, aunque ahora enfrenta desafíos significativos en su mercado de origen.