La BBC perdió 1.400 millones de dólares en un año por impago de licencias y menos clientes

hace 58 minutos 1
Una persona camina frente aUna persona camina frente a la sede de la BBC, mientras el presidente estadounidense Donald Trump anunciaba que probablemente demandaría a la BBC por hasta 5.000 millones de dólares después de que la cadena británica admitiera haber editado erróneamente un vídeo de un discurso suyo. Londres, Reino Unido, 16 de noviembre de 2025. REUTERS/Toby Melville/Foto de archivo

La BBC perdió 1.100 millones de libras (1.400 millones de dólares) de ingresos en un año, al eludir muchos clientes el pago de la licencia y por la disminución de televidentes, alertó el viernes una comisión parlamentaria británica.

La Comisión de Cuentas Públicas, que supervisa el uso de los fondos del contribuyente, realizó este informe, correspondiente al período entre los meses de abril de 2024 y 2025.

El documento de la comisión llega cuando la BBC ha sido amenazada por Donald Trump con una demanda por difamación, debido a un montaje engañoso de un discurso del presidente estadounidense.

La BBC obtiene la mayor parte de sus fondos por esta licencia televisiva, que asciende para cada contribuyente a 174,50 libras anuales (unos 223 dólares), para unos ingresos totales de 3.800 millones de libras (4.864 millones de dólares), en ese año supervisado por la comisión.

Según los parlamentarios, el análisis de las cuentas de la BBC reveló que la tasa de fraude en la licencia asciende ahora al 12,5%.

Además, 3,6 millones de hogares declaran que ya no necesitan la licencia, argumentando que ya no ven la BBC, frente a 2,4 millones en 2021.

La comisión estima que “la BBC no hace lo suficiente para hacer cumplir el pago de la licencia”.

Los parlamentarios llaman a una revisión del control, señalando que el sistema de visitas domiciliarias es “cada vez menos eficaz”.

Un miembro del equipo deUn miembro del equipo de seguridad trabaja frente a la sede de la BBC, mientras el presidente estadounidense Donald Trump anunciaba que probablemente demandaría a la BBC por hasta 5.000 millones de dólares después de que la cadena británica admitiera haber editado erróneamente un vídeo de un discurso suyo. Londres, Reino Unido, 16 de noviembre de 2025. REUTERS/Toby Melville

De hecho, aunque el número de visitas a hogares sin licencia aumentó un 50% el año pasado, esto no se tradujo en pagos adicionales ni en un aumento de las acciones legales por impago.

Citada en el informe, la BBC defendió la dificultad de realizar los controles, dado que muchos contribuyentes se niegan a abrir la puerta a los inspectores.

El informe también destaca otro desafío, como es interesar a un público más joven, que se siente atraído por otros medios distintos a la BBC.

Trump planteó la posibilidad de que la BBC no solo hubiera modificado sus declaraciones, sino que esa práctica pudiera alcanzar a otras figuras políticas, como el primer ministro del Reino Unido o Nigel Farage.

Este señalamiento sostuvo la preocupación expresada por el mandatario estadounidense en torno a la edición de intervenciones públicas por parte de medios de comunicación, situando su reciente anuncio legal en un marco más amplio que trasciende su figura personal y alcanza la protección de otros líderes políticos.

El anuncio, detalló GB News, apunta a la presentación de una demanda contra la cadena británica por la presunta alteración de sus palabras relativas a los hechos del 6 de enero de 2021 en Washington.

La BBC declaró que, tras las críticas por la edición de un discurso de Donald Trump, revisó el episodio de su programa Panorama que contenía el material cuestionado.

Trump insiste en su "obligación"Trump insiste en su "obligación" de demandar a la BBC por alterar sus palabras para evitar que vuelva a suceder

El medio británico reconoció que la edición utilizada pudo inducir a la audiencia a pensar que el entonces presidente realizó un llamamiento directo a la violencia el 6 de enero de 2021, fecha en la que sus seguidores irrumpieron en el Capitolio de Estados Unidos.

La cadena señaló que la secuencia del discurso editada mostraba fragmentos de diferentes momentos como si se tratara de una sección continua, lo que llevó a una interpretación incorrecta del mensaje de Trump.

Este reconocimiento forma parte de una aclaración publicada en su sección de Correcciones Aclaraciones, según informó BBC.

Leer artículo completo