El calendario editado por Francisco García Avilés, alcalde de Vox en Puente de Génave, Jaén. (Facebook)La difusión del calendario para 2026 con la imagen del dictador Francisco Franco y la bandera anticonstitucional, editado y promovido por el alcalde de Vox en Puente de Génave (Jaén), Francisco García Avilés, ha llevado a la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de la Provincia de Jaén a presentar una denuncia formal ante la Fiscalía. La asociación acusa al regidor de exaltar símbolos contrarios a la Memoria Democrática a través de sus redes sociales.
El alcalde, que accedió al cargo en 2023, ha editado nuevamente un calendario de carácter franquista, una práctica que, según él mismo ha explicado en sus redes sociales, mantiene desde hace al menos 30 años. La imagen elegida para el almanaque muestra al dictador Franco junto a la bandera del águila, y va acompañada del lema “Franco, Franco, viva España, arriba España”. García Avilés ha defendido públicamente la iniciativa, argumentando que se trata de una tradición personal y desvinculando la actividad de su responsabilidad política, ya que, según ha afirmado, la gestoría que distribuye los calendarios está actualmente gestionada por su anterior pareja.
El propio García Avilés ha utilizado sus perfiles personales en redes sociales para anunciar y difundir el calendario, lo que ha generado numerosas peticiones de reserva desde este jueves. En sus publicaciones, el alcalde ha manifestado no comprender “el revuelo que se ha liado” por la distribución de los calendarios, asegurando que “se llevan realizando más de 30 años”, según detalla a través de su cuenta de Facebook. Además, ha justificado la iniciativa como una forma de “reivindicar la defensa de la libertad de expresión”. En respuesta a las críticas, ha atribuido la polémica a “una serie de traumados que no terminan de asumir que perdieron una guerra en el año 1939, y que el señor que representa dicho calendario situó a España en el año 1975 entre las 24 economías más ricas del mundo, según el Banco Mundial”.
La denuncia presentada por la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de la Provincia de Jaén, firmada por su presidente Miguel Ángel Valdivia, recoge el malestar de la junta directiva y de “muchos familiares de las víctimas democráticas, represaliadas por la dictadura franquista”.
El escrito argumenta que la difusión de estos símbolos a través de Facebook constituye “una vergüenza y bochorno nacional la barbaridad de esta difusión que exalta la dictadura franquista, que tanta muerte, violencia, represión, pobreza y atraso llevó al pueblo español con duras represalias hacia las víctimas democráticas y al colectivo homosexual”. Además, la asociación sostiene que la actuación del alcalde “mancha el buen nombre del pueblo de Puente Génave e insulta a los partidos políticos democráticos y memorialistas”, por lo que solicita a las instituciones públicas la aplicación de la ley de Memoria Democrática.
Fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Jaén han señalado a Europa Press que, tras recibir la denuncia, se ha procedido a abrir el correspondiente expediente informativo y a recabar toda la información necesaria. Esta documentación será remitida a la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, organismo competente para incoar y resolver el procedimiento.
hace 1 hora
1








English (US) ·
Spanish (ES) ·