L’Oreal retiró este popular tratamiento de La Roche-Posay por ser potencialmente cancerígeno

hace 1 mes 5
El producto fue retirado porEl producto fue retirado por contener un químico potencialmente cancerígeno. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El gigante cosmético francés L’Oréal ha retirado del mercado estadounidense todas las unidades de su tratamiento para el acné Effaclar Duo, de La Roche-Posay, debido a la posible contaminación con benceno, un compuesto químico clasificado como cancerígeno. La compañía tomó esta decisión en coordinación con la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) tras detectar restos del contaminante en al menos un lote del producto, según informó Bloomberg.

El benceno, presente en combustibles fósiles y humo de tabaco, ha sido vinculado a la leucemia y otros trastornos sanguíneos cuando la exposición es prolongada o en niveles elevados, de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC). Su presencia en productos de cuidado personal ha generado preocupación en los últimos años, especialmente después de que la firma independiente Valisure detectara su presencia en diversos artículos de uso diario, incluyendo protectores solares, antitranspirantes y desinfectantes de manos.

El producto retirado, vendido bajo la marca La Roche-Posay, contenía peróxido de benzoilo, un ingrediente común en los tratamientos contra el acné. No obstante, investigaciones previas han demostrado que este compuesto puede descomponerse y generar benceno bajo ciertas condiciones de almacenamiento o exposición al calor, según indicó Newsweek. La FDA no declarado si se planean más retiros de productos con peróxido de benzoilo.

El corporativo francés vendía elEl corporativo francés vendía el producto bajo la marca La Roche-Posay. (REUTERS/Gonzalo Fuentes/File Photo)

La decisión de L’Oréal se produce un año después de que Valisure alertara a la FDA sobre la contaminación con benceno en varios tratamientos para el acné que contienen peróxido de benzoilo. En su informe, la firma solicitó la retirada de estos productos, argumentando que los niveles del químico detectados en algunos casos superaban los límites considerados seguros para la exposición humana.

Además de Effaclar Duo, Valisure identificó niveles preocupantes de benceno en productos de marcas reconocidas como Proactiv y en tratamientos genéricos vendidos por minoristas como Target Corp. y CVS Health Corp., según detalló Fortune. Si bien algunos de estos artículos han sido retirados del mercado tras revisiones adicionales, la falta de regulaciones estrictas sobre la presencia de benceno en tratamientos tópicos sigue siendo un punto de debate.

Hasta el momento, la FDA no ha confirmado si ordenará más retiros de productos con peróxido de benzoilo, pero sí ha reconocido que el benceno es una preocupación de salud pública. Según Newsweek, el comisionado de la agencia, Dr. Robert Califf, declaró que el organismo “continúa evaluando los riesgos asociados con la contaminación por benceno en productos de consumo y colaborando con laboratorios independientes para comprender mejor su origen”.

El químico potencialmente cancerígeno esEl químico potencialmente cancerígeno es común en desodorantes, shampoos, tratamientos para el acné y bloqueadores solares. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El benceno es una sustancia química utilizada en la industria para la fabricación de plásticos, detergentes y pesticidas. Sin embargo, su exposición prolongada puede afectar la médula ósea y aumentar el riesgo de desarrollar leucemia mieloide aguda, según la American Cancer Society.

El compuesto puede ingresar al organismo por inhalación, ingestión o contacto con la piel. De acuerdo con los CDC, el daño a la médula ósea por exposición prolongada puede derivar en anemia y una menor producción de glóbulos blancos, lo que compromete el sistema inmunológico. Esto ha llevado a que organismos reguladores aumenten la vigilancia sobre su presencia en productos de consumo diario.

A pesar de que el retiro del producto es voluntario, L’Oréal ha enfatizado que trabaja en estrecha colaboración con la FDA para abordar el problema. En un comunicado enviado a Bloomberg, la empresa aseguró que el retiro se ha llevado a cabo de manera “proactiva” y que ya se está desarrollando una nueva formulación de Effaclar Duo, la cual estará disponible próximamente.

Sin embargo, a diferencia de otros retiros de productos contaminados con benceno, L’Oréal no ha emitido una advertencia específica para que los consumidores dejen de usar Effaclar Duo, según informó Newsweek. Esto ha generado incertidumbre sobre si los usuarios deben suspender su uso inmediato o si el nivel de contaminación detectado es demasiado bajo para representar un riesgo significativo.

El caso de Effaclar Duo no es un hecho aislado. En los últimos cuatro años, Valisure ha encontrado benceno en diversos productos de higiene personal, incluidos champús en seco, desodorantes en aerosol y bloqueadores solares, según reportó Fortune.

Algunas marcas han retirado voluntariamente sus productos después de que la FDA realizara análisis independientes, aunque la agencia no ha establecido una normativa específica que obligue a realizar pruebas rutinarias de benceno en productos de uso tópico. Este vacío regulatorio ha generado críticas por parte de grupos de consumidores que exigen mayor transparencia en la industria de la cosmética y el cuidado personal.

Leer artículo completo